Modelos de Desarrollo de Software
Modelos de Desarrollo de Software
Modelos de Desarrollo de Software
Fundamentos de las pruebas
Fundamentos de las pruebas
100

¿Cuál de los siguientes modelos de desarrollo de software ejemplifica MEJOR un modelo que NO respalda el principio de las pruebas tempranas?

a) El modelo Cascada

b) El modelo V

c) El modelo de desarrollo incremental

d) El modelo de desarrollo iterativo

a) El modelo Cascada

100

¿Cuál de las siguientes es una afirmación verdadera sobre el ciclo de vida del modelo V?

a) La participación en las pruebas comienza cuando el código está completo

b) El proceso de prueba está integrado con el proceso de desarrollo.

c) El software se construye en incrementos y cada incremento tiene actividades para requisitos, diseño, construcción y prueba.

d) Todas las actividades de desarrollo y prueba se completan secuencialmente

b) El proceso de prueba está integrado con el proceso de desarrollo.

100

¿Cuáles son las buenas prácticas para realizar pruebas dentro del ciclo de vida del desarrollo?

a) Análisis y diseño de pruebas preliminares

b) Se definen diferentes niveles de prueba con objetivos específicos.

c) Los evaluadores comenzarán a involucrarse tan pronto como se complete la codificación.

d) A y B anteriores

d) A y B anteriores

100

¿Cuál NO es una razón para la prueba?

a) Permitir que los desarrolladores codifiquen lo más rápido posible

b) Para reducir el riesgo de fallas en la operación

c) Contribuir a la calidad de los componentes o sistemas.

d) Para cumplir con los requisitos contractuales o legales aplicables

a) Permitir que los desarrolladores codifiquen lo más rápido posible

100

¿Cuál de las siguientes respuestas describe una condición de prueba?

a) Una característica distintiva de un componente o sistema.

b) Un aspecto comprobable de un componente o sistema identificado como base para la prueba

c) El grado en que un producto de software proporciona funciones que satisfacen las necesidades establecidas e implícitas cuando el software se utiliza en condiciones específicas.

d) Casos de prueba diseñados para ejecutar combinaciones de condiciones y acciones resultantes de ellas

b) Un aspecto comprobable de un componente o sistema identificado como base para la prueba

200

¿Cuál de las siguientes es la MEJOR definición de un modelo de desarrollo incremental?

a) La definición de requisitos, el diseño del software y las pruebas se realizan en fases donde en cada fase se agrega una pieza del sistema.

b) Una fase en el proceso de desarrollo debe comenzar cuando se completa la fase anterior

c) Las pruebas se ven como una fase separada que tiene lugar después de que se ha completado el desarrollo.

d) Las pruebas se agregan al desarrollo como un incremento.

a) La definición de requisitos, el diseño del software y las pruebas se realizan en fases donde en cada fase se agrega una pieza del sistema.

200

Dividimos las pruebas en distintas etapas principalmente porque:

a) Cada etapa de prueba tiene un propósito diferente

b) Es más fácil gestionar las pruebas por etapas.

c) Podemos ejecutar diferentes pruebas en diferentes entornos.

d) Cuantas más etapas tengamos, mejores serán las pruebas

a) Cada etapa de prueba tiene un propósito diferente

200

En la práctica, qué modelo de ciclo de vida puede tener más, menos o diferentes niveles de desarrollo y pruebas, según el proyecto y el producto de software. Por ejemplo, puede haber pruebas de integración de componentes después de las pruebas de componentes y pruebas de integración del sistema después de las pruebas del sistema.

a) Modelo de caída de agua

b) Modelo V

c) Modelo Espiral

d) Modelo RUP

b) Modelo V

200

El propietario de un producto dice que su función como probador en un equipo Agile es detectar todos los errores antes del final de cada iteración. ¿Cuál de los siguientes es un principio de prueba que podría usarse para responder a esta declaración (falsa)?

a) Agrupación de defectos

b) Las pruebas muestran la presencia de defectos

c) Falacia de ausencia de error

d) Análisis de causa raíz

b) Las pruebas muestran la presencia de defectos

200

El _________ es la actividad donde los objetivos generales de prueba se transforman en condiciones de prueba tangibles y diseños de prueba.

a) Planificación de pruebas

b) Seguimiento y control de las pruebas

c) Análisis de prueba

d) Implementación de pruebas

c) Análisis de prueba

300

La preparación y automatización de casos de prueba antes de la codificación se llama:

a) Prueba de primera aproximación

b) Desarrollo basado en pruebas

c) Tanto A como B

d) Ninguna de las anteriores

c) Tanto A como B

300

En un modelo de ciclo de vida iterativo, ¿cuál de las siguientes es una declaración precisa sobre las actividades de prueba?

a) Para cada actividad de desarrollo, debe haber una actividad de prueba correspondiente

b) Para cada actividad de prueba, se debe producir, versionar y almacenar la documentación adecuada.

c) Para cada actividad de desarrollo que resulte en código, debe haber una actividad de prueba para documentar los casos de prueba.

d) Para cada actividad de prueba, las métricas deben registrarse y publicarse en un panel de métricas para todas las partes interesadas

a) Para cada actividad de desarrollo, debe haber una actividad de prueba correspondiente

300

¿Qué es importante hacer cuando se trabaja con modelos de desarrollo de software?

a) Adaptar los modelos al contexto de las características del proyecto y del producto

b) Elegir el modelo de cascada porque es el primer y mejor modelo probado

c) Comenzar con el modelo V y luego pasar a modelos iterativos o incrementales

d) Solo cambiar la organización para ajustarse al modelo y no al revés

a) Adaptar los modelos al contexto de las características del proyecto y del producto

300

Aunque las actividades en el proceso de prueba fundamental pueden superponerse u ocurrir simultáneamente, identifique el proceso secuencial lógico

I. Implementación y ejecución de pruebas

II. Supervisión y control de pruebas

III. Finalización de la prueba

IV. Planificación de pruebas

V. Análisis y diseño de pruebas

a) IV-II-I-V-III

b) IV-V-II-I-III

c) IV-II-V-I-III

d) IV-V-I-II-III

c) IV-II-V-I-III

300

¿Cuál de las siguientes cualidades es MÁS probable que se encuentre en la mentalidad de un evaluador que en la de un desarrollador?

a) La mentalidad de un probador tiende a crecer y madurar a medida que el probador gana experiencia

b) Habilidad para ver lo que podría salir mal

c) Buena comunicación con los miembros del equipo.

d) Atención al detalle

b) Habilidad para ver lo que podría salir mal

400

¿Cuáles de las siguientes son características de buenas pruebas en cualquier modelo de ciclo de vida?


I. Toda actividad de desarrollo tiene su correspondiente actividad de prueba

II. Los probadores revisan los documentos de desarrollo temprano

III. Cada nivel de prueba se basa en la misma base de prueba

IV. Cada nivel de prueba tiene objetivos específicos para ese nivel.

a) I, IV y III

b) II, III y I

c) I, III y IV

d) I, II y IV

d) I, II y IV

400

¿Cuál de las siguientes es la MEJOR razón para seleccionar un tipo particular de modelo de ciclo de vida de desarrollo de software?

a) Nivel de habilidad del probador con el modelo de desarrollo de software

b) La preferencia del director del proyecto

c) La familiaridad general del equipo del proyecto con el modelo.

d) El tipo de producto que se está desarrollando.

d) El tipo de producto que se está desarrollando.

400

¿Cuál de los siguientes es cierto para los modelos de desarrollo de software?

a) Siempre hay cuatro niveles de prueba en el modelo V

b) En un proyecto de desarrollo rápido de aplicaciones (RAD), hay cuatro niveles de prueba para cada iteración

c) En modelos de desarrollo Ágil, Equipos Auto-organizados, donde todo el equipo es responsable de la calidad y da más autonomía a los testers en su trabajo.

d) Debe haber al menos cuatro niveles de prueba para cualquier modelo de desarrollo de software

c) En modelos de desarrollo Ágil, Equipos Auto-organizados, donde todo el equipo es responsable de la calidad y da más autonomía a los testers en su trabajo.

400

¿Por qué es necesaria la prueba?

a) Porque la prueba es un buen método para que no haya defectos en el software.

b) Porque la verificación y la validación no son suficientes para conocer la calidad del softwar

c) Porque las pruebas miden la calidad del sistema de software y ayudan a aumentar la calidad.

d) Porque las pruebas encuentran más defectos que las revisiones e inspecciones

c) Porque las pruebas miden la calidad del sistema de software y ayudan a aumentar la calidad.

400

Dados los siguientes productos de trabajo de prueba, identifique la actividad principal en un proceso de prueba que la produce.


I. Cronograma de ejecución de las pruebas


II. Casos de prueba


III. Informes de progreso de prueba


IV. Informes de defectos

a) I.- Planificación de pruebas, II. - Diseño de pruebas III. - Ejecución de pruebas, IV. - Implementación de pruebas

b) I.- Ejecución de pruebas, II. - Análisis de pruebas III. - Realización de pruebas, IV. - Ejecución de pruebas

c) I.- Control de prueba, II. - Análisis de pruebas, III. - Supervisión de pruebas, IV. - Implementación de pruebas

d) I.- Realización de pruebas, II. - Diseño de pruebas, III. - Supervisión de pruebas, IV. - Ejecución de pruebas

d) I.- Realización de pruebas, II. - Diseño de pruebas, III. - Supervisión de pruebas, IV. - Ejecución de pruebas

500

Considere las siguientes afirmaciones sobre las razones para adaptar los modelos de ciclo de vida para proyectos o productos específicos:

I Diferentes proyectos tienen diferentes metas.

II El modelo de ciclo de vida debe adaptarse para adaptarse a todos los tipos de desarrollo dentro de la empresa por consistencia.

III Diferentes tipos de productos tienen diferentes riesgos de productos.

IV Las prioridades comerciales son diferentes según el contexto del proyecto o producto.

V Pueden ser necesarios diferentes entornos de prueba.

¿Cuáles de las afirmaciones son verdaderas?

a) I, III y IV

b) I, II y IV

c) III, IV y V

d) II, IV y V

a) I, III y IV

500

Dadas las siguientes afirmaciones sobre las relaciones entre las actividades de desarrollo de software y las actividades de prueba en el ciclo de vida del desarrollo de software:

1. Cada actividad de desarrollo debe tener una actividad de prueba correspondiente

2. La revisión debe comenzar tan pronto como estén disponibles las versiones finales de los documentos.

3. El diseño e implementación de las pruebas debe comenzar durante la actividad de desarrollo correspondiente

4. Las actividades de prueba deben comenzar en las primeras etapas del ciclo de vida del desarrollo de software.

¿Cuál de los siguientes muestra CORRECTAMENTE cuáles son verdaderos y falsos?

a) Verdadero – 1, 2; Falso – 3, 4

b) Verdadero – 2, 3; Falso – 1, 4

c) Verdadero – 1, 2, 4; Falso – 3

d) Verdadero – 1, 4; Falso – 2, 3

d) Verdadero – 1, 4; Falso – 2, 3

500

En cualquier modelo de ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC), ¿cuáles de las siguientes son características de una buena prueba?

I. Para cada actividad de desarrollo, hay una actividad de prueba correspondiente

II. Cada nivel de prueba tiene objetivos de prueba específicos para ese nivel

III. El análisis y el diseño de pruebas para un nivel de prueba determinado comienzan durante la actividad de desarrollo correspondiente

IV. Los probadores participan en discusiones para definir y refinar los requisitos y el diseño tan pronto como estén disponibles los borradores.

a) Yo, II, III

b) I, II, IV

c) I, II, III, IV

d) I, III, IV

c) I, II, III, IV

500

El "diseño del entorno de prueba y la identificación de cualquier infraestructura y herramientas necesarias" forman parte de cuya fase:

a) Implementación de prueba

b) Diseño de la prueba

c) Seguimiento y control de las pruebas

d) Planificación de pruebas

b) Diseño de la prueba

500

Considere las siguientes actividades de prueba:

1. Selección de pruebas de regresión

2. Evaluación de la integridad de la ejecución de la prueba

3. Identificar qué historias de usuario tienen informes de defectos abiertos

4. Evaluar si el número de pruebas para cada requisito es consistente con el nivel de riesgo del producto

Considere las siguientes formas en que la trazabilidad puede ayudar a las pruebas:

A. Mejorar la comprensión de los informes de estado de las pruebas para incluir el estado de los elementos básicos de las pruebas

B. Hacer que las pruebas sean auditables

C. Proporcionar información para evaluar la calidad del proceso

D. Analizar el impacto de los cambios

¿Cuál de los siguientes coincide mejor con la actividad de prueba con la forma en que la trazabilidad puede ayudar a eso?


¿actividad?

a) 1D, 2B, 3C, 4A

b) 1B, 2D, 3A, 4C

c) 1D, 2C, 3A, 4B

d) 1D, 2B, 3A, 4C

d) 1D, 2B, 3A, 4C