CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL
ASPECTOS GENERALES DELA CULTURA Y EL
CLIMA ORGANIZACIONAL
EVALUCAIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
INSTRUMENTACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN
CULTURA GENERAL
100

Al conjunto de comportamientos que se manifiestan entre los miembros de una organización, esto hace referencia a: 

a) La Cultura Organizacional

b) El Clima Laboral

c) El trabajo de grupo

a) La Cultura Organizacional


100

Conjunto de percepciones que los empleados tienen sobre la organización y que da significado a las prácticas y las políticas de la empresa.

a) El trabajo de equipo

b) El clima organizacional

c) La Cultura organizacional

b) El clima organizacional


100

Instrumento que se utiliza para medir las opiniones, forma de trabajo y desempeño de una organización.

a) Tratado

b) Entrevista

c) Encuesta

c) Encuesta

100

Se refiere a tener fijos y clarificados los objetivos de los colaboradores en virtud del alcance de las metas.

a) Fijar metas claras y desafiantes.

b) Escuchar a los colaboradores.

c) Definir claramente lo que se espera de cada uno.

c) Definir claramente lo que se espera de cada uno.

100

Una de las siguientes palabras es el nombre de un tipo de semilla de café gourmet:

a) Arábiga

b) Meztiza

a) Arábiga

200

El concepto se refiere al papel que desempeña la gerencia centrada en los eventos, y no en las técnicas y procesos.

a) Innovación y toma de riesgos

b) Orientación a los equipos

c) Orientación a resultados

c) Orientación a resultados

200

Conjunto de sentimientos y emociones favorables o desfavorables sobre el cual los empleados consideran su trabajo.

a) Compromiso

b) Clima organizacional

c) Satisfacción

c) Satisfacción

200

Es uno de los puntos a considerar como parte de lo que se puede evaluar en una encuesta organizacional.

a) Satisfacción de la remuneración.

b) Ascensos o promociones.

c) Entrevistas de salida.

c) Entrevistas de salida.

200

Cuando no se ven de forma individual los comentarios y se forma un criterio o punto de vista general se habla de:

a) Fijar metas desafiantes y claras.

b) Ligar el desempeño individual con la redistribución.

c) Definir claramente lo que se espera de cada uno.

c) Definir claramente lo que se espera de cada uno.

200

Una de las siguientes revistas tiene reconocimiento como revista auditada

a) Burgos ediciones

b) Redalyc

c) Cultura A. C.

b) Redalyc

300

Es el grado en el que las personas demuestran interés en actuar y ser competitivas, y no en ser fáciles de complacer.

a) Atención a los detalles

b) Estabilidad

c) Dinamismo

c) Dinamismo

300

Nivel en el que se identifica con la organización y desea seguir participando activamente en ella.

a) Clima organizacional

b) Satisfacción

c) Compromiso

c) Compromiso


300

En una evaluación organizacional, cuando se pregunta sobre un mismo trabajo y puesto, realizado por diferentes personas y su distribución se está hablando de:

a) Informas sobre calidad delos productos.

b) Sugerencias de los empleados y/o clientes.

c) Índices de rotación de personal.

c) Índices de rotación de personal.

300

Se refiere a tomar en cuenta las decisiones, observaciones y comentarios de cada trabajador con el fin de alcanzar las metas.

a) Fijar metas desafiantes y claras.

b) Ligar el desempeño individual con la redistribución.

c) Escuchar a los colaboradores.

c) Escuchar a los colaboradores.

300

"Antes patria, que inermes tus hijos bajo el yugo su cuello dobleguen, tus campiñas con sangre se rieguen, sobre sangre se estampe su pie. Y tus templos, palacios y torres se derrumben con hórrido estruendo, y sus ruinas existan diciendo: de mil héroes la patria aquí fue", corresponde a qué estrofa del himno Nacional Mexicano.

a) 4ta.

b) 2da.

c) 3ra.

c) 3ra.

400

Este punto describe el grado con el que se estimula a los trabajadores para que desarrollen y asuman desafíos.

a) Dinamismo

b) Innovación y toma de riesgos

c) Atención a los detalles

b) Innovación y toma de riesgos


400

La cultura organizacional promueve:

a) Clima organizacional

b) Satisfacción

c) Compromiso

c) Compromiso

400

Cuando en una encuesta se mide la cantidad de veces laboradas y el tiempo; se está evaluando:

a) Sugerencias de los empleados y/o clientes.

b) Conflictos laborales.

c) Índices de ausentismo/puntualidad.

c) Índices de ausentismo/puntualidad.


400

La primera fase de una encuesta después de su aplicación es:

a) Retroalimentación de los resultados.

b) Presentación de los resultados.

c) Análisis de los resultados.

c) Análisis de los resultados.

400

Nombre del noveno Tlatoani Azteca

a) Acolmiztli Nezahualcóyotl Cemazatl

b) Chimalpopoca

c) Moctezuma Zocoyotzin

c) Moctezuma Zocoyotzin

500

Es la manera en la que las actividades organizacionales hacen énfasis en mantener el  status quo y no el crecimiento.

a) Innovación y toma de riesgos

b) Orientación a los equipos

c) Estabilidad

c) Estabilidad

500

Sucede cuando se establece una manera uniforme de trabajo, dando pauta a que exista poco o nulo crecimiento al interior de la organización.

a) Satisfacción.

b) Conformismo.

c) Compromiso

b) Conformismo.


500

Es una de las condiciones ideales para llevar a cabo una encuesta:

a) Somatización de ideas.

b) Determinación de un objetivo claro.

c) Instrumentos de aplicación efectivos.

b) Determinación de un objetivo claro.


500

Una vez que se presentan los resultados, debe tomarse en cuenta: 

a) Identificar los empleados problema para trabajar de forma directa con ellos.

b) Generar las estrategias para las acciones correspondientes.

c) Elaborar las gráficas que muestren los resultados obtenidos.

b) Generar las estrategias para las acciones correspondientes.


500

Record mundial femenil natación estilo libre

a) 15’ 25” 48.

b) 14´15" 20.

c) 15´55" 18.

a) 15’ 25” 48.