¿Qué se entiende por planeación estratégica en el diseño curricular?
Es un enfoque que permite anticiparse a las necesidades educativas mediante diagnóstico, objetivos claros y acciones planificadas.
¿Cuál es el propósito del diseño curricular para problemáticas específicas?
Responder a necesidades reales y contextuales adaptando el currículo para mejorar la calidad educativa.
¿Qué es una competencia en el contexto educativo?
Es la combinación de conocimientos, habilidades y actitudes aplicables a situaciones reales.
¿En qué consiste el enfoque tecno-pedagógico?
Es el uso planificado de tecnologías digitales para enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué busca el diseño curricular para la sostenibilidad?
Formar ciudadanos críticos y comprometidos con el cuidado ambiental, la justicia social y el desarrollo sostenible.
Menciona dos pasos clave en el diseño curricular estratégico.
Diagnóstico → Perfil del egresado → Modelación del currículo → Organización → Evaluación.
¿Qué etapas incluyen el diseño cuando se busca atender una situación de violencia escolar?
Diagnóstico del problema, diseño contextualizado, implementación de estrategias y evaluación de impacto.
Explica cómo se estructura un currículo por competencias en módulos.
Se organiza en módulos centrados en problemas o proyectos.
Da un ejemplo de cómo aplicar el aula invertida usando tecnología.
Ver videos en casa → Resolver dudas y aplicar en clase con herramientas digitales (ej. simuladores, foros, apps).
Mencione tres formas de integrar la sostenibilidad en el currículo escolar.
Integrar ODS, trabajar proyectos comunitarios, promover valores ecológicos en diferentes asignaturas.