Modelos Teóricos.
Tipos de Modelos.
Sociología de la comunicación.
Funcionalismo.
Modelo de dos pasos.
100

¿Qué es un modelo de comunicación?

Es una especie de paradigmas de manera que permite entender a la comunicación desde una perspectiva teórica, paradigma de pensamiento o un contexto histórico.

100

¿Quiénes son los autores más destacados de los modelos físicos?

Shannon y Weaver.

100

¿De que manera se participa en la comunicación?

Interpersonal, Intrapersonal, Intergrupal y Intragrupal.

100

¿Cuáles son los elementos que conforman al proceso comunicativo? 

QUIÉN à Análisis de control 

  

DICE QUÉ à Análisis de contenido 

  

A QUIÉN à Análisis de audiencias 

  

EN QUÉ CANAL análisis de medios 

  

CON QUÉ EFECTO à Análisis de efectos 

100

¿Cuál es el sociólogo y comunicólogo fundador del análisis sociológico norteamericano sobre los medios de comunicación y, de forma especial, sus efectos en la formación de la opinión pública?

Paul Lazarsfeld.

200

¿Cuál es la finalidad de que se organicen los modelos de comunicación?

Explicar el concepto que define a la comunicación.

200

¿Qué diferencia hay entre un modelo físico y el modelo psicológico?

Los modelos psicológicos relacionan la parte física con los procesos mentales.

200

¿Consiste en el dialogo o cambio de información entre dos o mas personas?

Interpersonal

200

¿En donde se encuentran los orígenes de la teoría funcionalista? 

En la Universidad de Harvard. 

200

¿En la década de los 40, Paul Lazarsfeld y Elihu Katz propusieron el concepto líder de opinión ?

Cierto. 

300

¿Cómo se organizan los modelos de comunicación?

Acorde al concepto de comunicación que aborda. 

300

¿Qué son los modelos antropológicos?

Son que sumen que la comunicación es un fenómeno social, que exige la participación de las personas.

300

¿Cuál es el principal objetivo de la comunicación masiva?

El principal objetivo de la comunicación masiva es hacer llegar a un gran número de personas un mensaje o información determinada.

300

La Teoría Funcionalista como Escuela Sociológica ¿Por quien fue expuesto?

Talcott Parsons.

300

¿Cuáles son las características que debe tener un líder de opinión?

Un líder de opinión debe tener: Interés por el tema del que habla, Informador (Poder), tendencia gregaria (empatía), carisma (trabajo por los medios), ocupa un lugar en la sociedad, comparte su opinión e intereses con la audiencia y la audiencia se mantiene firme a su opinión.

400

¿Qué influye para constituir un modelo de comunicación?

Una perspectiva teórica y contexto histórico.  

400

¿Quiénes trabajaron en los modelos antropológicos?

Levi Strauss y Edward Hall.



400

¿La revolución industrial dio lugar a la sociedad de masas?

Cierto.

400

¿En que año Harold Laswell propuso su modelo que lo llevo a la fama que brindó un marco conceptual a la teoría funcionalista?

1948. 

400

¿En que consiste la función otorgadora de estatus?

La función otorgadora de estatus  consiste en que los medios de comunicación asignan, "estatus", a las personas, organizaciones y movimientos sociales al considerarlos dignos de atención, sólo por el hecho de aparecer en los medios de comunicación.

500

¿Qué permite entender un modelo de comunicación?  

Desde una perspectiva teórica.

500

¿Por quienes son definidos los modelos socio-psicológicos?

Ruesch y Bateson

500

¿Quienes son los representantes de estos modelos?

Riley y H. Laswell

500

¿Cuáles son las tres funciones sociales de los medios de comunicación que identifica Laswell en su análisis funcionalista?

Supervisión del entorno, Relación de los componentes de la sociedad para producir una respuesta al entorno, Transmisión de cultura.

500

¿En que consiste la disfunción narcotizante?

Los individuos son los consumidores de los mensajes de los medios de comunicación y eso proporciona la sensación de estar al corriente en lo que sucede en el mundo.