COMUNIDAD PRIMITIVA
ESCLAVISTA
FEUDAL
CAPITALISTA
SOCIALISTA
100
¿Qué se entiende por comunidad primitiva?
se entiende como una etapa del desarrollo de las relaciones económicos-sociales, caracterizada por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas colectivas la propiedad de los medios de producción (las tierras y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos
100
¿Por qué se forma la sociedad clasista?
aparece la propiedad privada acentuando las desigualdades patrimordiales y el aumento de producción.
100
¿Estructura económica?
Durante el periodo feudal la economía autárquica, es decir se producía solo lo necesario para el consumo del feudo. La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra, ya que era más rico que tuviera más extensión de tierras. Como no se producía excedente no existía en comercio. Los emisarios del señor feudal recogían los impuestos en serie y le dejaban a los campesinos escasamente los productos necesarios para sobrevivir. Como la consecuencia de la institución del comercio, no existía circulación monetaria entre feudo y feudo.
100
¿Cuál es la característica central del modo de producción de capitalismo?
Las relaciones de producción se sustentan en la propiedad privada
100
¿Con que otro nombre se le conocio al socialismo?
Socialismo vivo marxista.
200
¿Cuáles serían los factores productivos?
agua,tierra,aire,minerales y herramientas rudimentarias
200
¿Por qué se cree que en los primeros años fue patriarcla?
porque el numero de esclavos no era numeroso, su trabajo aun no constituia la base de produccion, solo satisfacian las necesidades de las familias patriarcales.
200
¿Características generales del periodo?
1. El rey: elemento más importante de la sociedad feudal. 2. Duques, condes y marqueses: miembros del alto clero. 3. Barones, caballeros y los hidalgos: miembros de la baja nobleza. 4. Campesinos libres: formaban gran parte de la población, vivían en las tierras de los señores feudales y trabajaban en ellas. 5. Siervos de la tierra: estaban obligados para el señor feudal.
200
¿De qué requiere el capitalismo?
De un continuo aumento de la productividad del trabajo
200
¿Qué es socialismo?
Es un sistema de organización social y económica que define la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad más justa, libre y solidaria.
300
¿Cuáles son las cracteristicas principales?
bajo nivel de desarrollo,distribución igualitaria de los productos, estaban organizados en grupos unos de caza,pesca,recolección ,no existían clases sociales por lo que no era necesario ninguna clase de estado para su regulación y producían únicamente el auto consumo
300
¿Comó se representaba y comó evolucionó el dinero?
representa por mencancia valiosa. intercambio de productos y por las diferencias de valores se desempeño las funciones del dinero.
300
¿En qué consistía el régimen?
Se instituyo en Europa desde finales de la edad media. Bajo este sistema, el rey concedía una porción de tierra a cada noble que tomaba el titulo de señor feudal y este le daba a trabajar a sus siervos.
300
¿Quienes participan en el capitalismo?
los individuos y empresas.
300
¿Características generales?
a)la propiedad es social, es decir, no pertenece a nadie ni aun individuo, ni a un grupo de individuos, si no a la sociedad entera. b)la dirección de la producción es el mejoramiento continuo de las condiciones de vida de los hombres. c)la dirección de la producción pertenece a la sociedad.
400
¿Cuáles eran los tipos de familia?
consanguinia punalua sindiasmica
400
¿Quienes eran los productores libres y que labor desempeñaban?
Eran grandes terratenientes y que eran grandes esclavistas, los campesinos y artesanos eran pequeños productores; explotaban a los esclavos y ocupaban la posicion de esclavistas.
400
¿Características generales?
El feudalismo occidental asumía que casi toda la tierra pertenecía al príncipe soberano, bien al rey, el duque, el monarca o el conde, que la recibía de nadie sino de dios. El príncipe cedía los feudos a sus barones, los cuales le rendían el obligatorio rendimiento de homenaje y fidelidad por el cual prestaban su ayuda política o militar.
400
¿Qué es el capitalismo?
Es un orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.
400
¿Cuáles son los tipod de socialismo?
Socialismo utópico, socialismo científico y socialismo clásico.
500
¿Comó eran la relaciones sociales?
eran comunitarias y al no ser una sociedad dividida en clases sociales no era necesario ninguna clase social
500
¿Cuáles eran las formas de trabajo de los esclavos?
Eran empleados en la produccion de artesanias, construccion, en minas y agricultura.
500
¿A partir de que año se dio origen al feudalismo?
Dio sus orígenes a partir del año 476 cuando los germanos conquistan el imperio romano de occidente.
500
¿Cuáles el propósito de llevar a cabo la producción?
El beneficio monetario para la obtención de recursos.
500
¿Cuáles son las relaciones sociales?
En el socialismo no hay clases sociales.