Es la diferencia entre actos del hombre y actos humanos
Los actos del hombre son inconscientes y los actos humanos conscientes y con valoración moral.
Es la capacidad que surge cuando el ser humano comienza a actuar de manera consciente y toma decisiones por sí mismo.
Libertad
De acuerdo a Gutiérrez (2009), es un acto ejercido con libertad, y con plena voluntad, desde la perspectiva ética es hacer feliz a otros.
El amor
Suceso que no le permite al hombre experimentar la felicidad.
El mal
Por su naturaleza, promulgación, duración, y autor
¿Son los tipos de leyes morales?
Prácticas debemos tomar en cuenta para transformarnos en personas
Practica de valores y de la responsabilidad social.
Al asumir nuestros propios actos y consecuencias, estamos empleando el valor
Responsabilidad
Ocurre cuando los valores no se llevan a cabo o se dejan de practicar, cuando no existe una conciencia de la dignidad humana
Crisis de valores.
La positividad del ser
Todo cuanto existe es bueno, existen sólo valores positivos
Ley del tipo natural que impide hacer algo
Prohibitiva
Factores intervienen en el comportamiento del hombre
Deseos, instintos, pasiones, impulsos, valores y actitudes
La inteligencia, voluntad, y la experiencia son factores que
Se involucran en el acto de elegir adecuadamente
Son valores a los que la humanidad otorga gran importancia, como la paz, libertad, humildad
Valores trascendentales
Corriente del pensamiento que sostiene la existencia de dos fuerzas que luchan entre sí en la búsqueda del dominio del bien y mal
La postura del maniqueísmo
Ley que está inscrita en la naturaleza de las cosas.
Ley natural
¿Qué implica ser una persona?
El logro de trascendencia y realización.
El miedo, la cólera y otras pasiones, y los desajustes psíquicos, la ignorancia y la violencia.
Son factores que limitan o quitan la libertad
Valores inframorales
¿Son valores exclusivos del hombre e inalcanzables para otros seres vivos?
La postura de Teilhard de Chardin
Sostiene que el universo está en constante evolución, por lo que el estado de perfección no existe
Ley que es un complemento de la ley natural.
Ley positiva
Dilema ético que radica en el equilibrio entre ética-ciencia
Que lo imposible sea posible, pero que lo posible sea deseable para el ser humano.
Las coacciones que obstaculizan la libertad pueden ser internas y externas. ¿Cuáles son los factores externos?
La ignorancia y la violencia
Valores infrahumanos
¿Son valores que el ser humano comparte con otros seres vivos?
Corriente que postula con respecto al tema del mal es su inexistencia, es decir, el mal no es otra cosa que la ausencia del bien
La postura aristotélica tomista
Es el orden jerárquico, dada su importancia, de las leyes.
Ley eterna, natural y positiva.