Concepto de capitalismo consciente
Es una filosofía de negocios alternativa al capitalismo. Busca fomentar un mayor nivel de consciencia en el mundo del comercio.
"Negocios basados en el amor y cuidado, que ven a sus clientes, proveedores y colaboradores como seres humanos de carne y hueso a quienes se siente privilegiado de servir".
Definición de propósito superior
Razón de ser que trasciende los límites de
la organización, tiene un carácter heroico y define
lo que la empresa cree que puede cambiar en el
mundo y en el planeta.
¿Por qué es relevante establecer el propósito de una empresa?
Define el rumbo de la organización desde su inicio
¿Quienes son los stakeholders?
“Aquellas personas que pueden afectar o son afectadas por el logro objetivos de una organización”
Para qué sirve un diagnóstico empresarial
Saber cómo se encuentra la organización con relación a sus grupos de interés, y establecer acciones y planes de mejora, hacia cambios en el proceso de transformación hacia una cultura de negocios conscientes.
Son los 4 pilares del capitalismo consciente
Propósito superior
Cultura Consciente
Integración de Stakeholder
Liderazgo consciente
¿Por qué el propósito es importante para las personas?
Tener propósito en la vida marca la diferencia entre vivir plenamente y simplemente existir.
3 acciones para transmitir el propósito de la empresa
Involucrar al personal
Comprobar el cumplimiento del propósito
Consolidar el propósito
Stakeholders de circulo externo (4)
Gobierno
Sindicato
Competidores
Activistas
Son 2 métodos comunes para obtener información para un diagnóstico empresarial
Entrevistas, Cuestionarios
Nombre de los creadores del capitalismo consciente
Raj Sisodia y John Mackey
Diferencia entre MISIÓN, VISIÓN Y PROPÓSITO
Propósito: Por qué existe la empresa
Misión: Qué hace y hacia quién lo hace
Visión:Qué espera en el futuro
2 acciones con las que se puede involucrar al personal con el propósito de la empresa
Comunicar el propósito ( mensaje de líder)
Retroalimentar, escuchar opiniones del personal
Stakeholders de circulo interno (6)
Sociedad
Socios
Clientes
Inversionistas
Empleados
Ambiente
3 pasos para crear un mapa de stakeholders
Identificarlos, Clasificarlos, Analizarlos
Negocios conscientes no es...(3)
Convertirse en líder
Objetivo de crecimiento
Participar como RSC ESR
Ser ONG
4 categorias de grandes propósitos
El bien
La verdad
La belleza
Lo heroico
Pasos para descubrir el propósito de la organización (7)
Analizar el origen
Considerar éxitos y fracasos
Pensar diferente
Comparar fortalezas, pasión, impacto, recompensa,
Escalar
Escuchar el corazón
4 Principios clave de los grupos de interés
INTERDEPENDIENTES
TODOS GANAN
MEDIOS Y FINES
GANAR GANAR
4 terminos con los que se nombra a los STAKEHOLDERS de acuerdo a su ubicación en el mapa
LATENTES
PROMOTORES
INDIFERENTES
DEFENSORES
Negocios conscientes si es...(4)
*Enfocarse en el avance de la prosperidad humana
*Evolucionar
*Amor y cuidado a los demás, inspirador y significativo para los stakeholders
*Resolver un problema
Escala para niveles de consciencia (5)
Mal Actor
Seguidor de reglas
Jugador justo
Buen ciudadano
Empresa consciente
Elementos de un propósito consciente (7)
Heroico / Evolutivo / Alineación / Loving (desinteresado) / Inspiración / Natural / Galvanizing ( estimulante)
Causas por las que los stakeholders internos y externos podrian no involucrarse con nuestro propósito (6)
Falta de información
Falta de motivación
Apatía
Falta de empatía
Desinformación
Intereses distintos
Son las 4 estrategias de gestión para grupos de interés
Enfoque relaciones públicas
Evasión vs intermediación
Personalización Vs estandarización
Negociación vs Involucramiento