500
cuales son los tipos de respuesta para contrarrestar el riesgo
Evasión del riesgo, cuando se identifica un riesgo o contingencia al que puede enfrentarse el proyecto y simplemente se declina o no se hace en las condiciones que pueda surgir esta amenaza.
Transferencia del riesgo, el riesgo lo asume una persona fuera del proyecto. Muchas empresas manejan los seguros de riesgos o simplemente el cliente asume la responsabilidad que pueda ocasionar el realizar el proyecto con esas condiciones.
Atenuación del riesgo, identificado el riesgo podemos diversificarlo entre las áreas para que tenga el menor impacto posible o puede disminuirse de tal manera que no tenga el mismo impacto. Por ejemplo, si se sabe que la construcción tiene que ser realizada en épocas de lluvia, identificar y planificar los tiempos óptimos para aprovechar y avanzar la obra.
Aceptación del riesgo, la propia empresa asume la contingencia posible dentro del proyecto, ya que tiene la posibilidad de planificarla y sobrellevarla si se llegara a presentar.