A
B
C
D
E
10

1. ¿Qué fortalezas de las mencionadas por Seligman
reconocieron en su persona?

24 fortalezas personales

10

¿De qué manera sus fortalezas les han favorecido en
su vida diaria?

Cuidando su bienestar socioemocional y aprenden a integrar en su vida diaria actividades y espacios que los nutren e invitan a reflexión continua de sus acciones.

10

Mencionen las acciones que realizaron para mejorar
sus hábitos de sueño, alimentación y actividad física,
y qué cambios notaron en su vida diaria

Consumir una dieta equilibrada

Tener una higiene personal adecuada

Mantener un patrón y una calidad de sueño optimo 

Realizar ejercicio físico continuo 

Evitar fumar, consumir drogas, y beber alcohol

Mantener una actitud positiva

Evitar el estrés innecesario

  

10

¿Fomentaron en sus comunidades hábitos saludables
de alimentación, actividad física y sueño?, ¿cuáles?

Actividad física

Alimentación saludable

Hábitos de sueño

10

Expliquen ¿qué significa para ustedes la
autorregulación emocional y qué beneficios aporta
en su día a día?

Capacidad para regular nuestra conducta y nuestro estado emocional de forma flexible en función de las necesidades en la vida diaria 

20

El Triángulo cognitivo es una estrategia para trabajar
los pensamientos, emociones y conductas y se utiliza
para identificar qué sucede con las personas ante
diversas situaciones, ¿usaron esta estrategia en algún
momento? Compartan cómo la utilizaron

Comportamientos-Pensamientos-Emociones

20

¿Qué beneficios identifican que pueden obtener al
utilizar el Triángulo cognitivo?

Ser flexible y adaptarse a los cambios del medio de forma asertiva, brindará grandes beneficios en relación con uno mismo y con las demás personas

20

¿Han puesto en práctica la gratitud en su día a día?
En caso de que así lo hagan, ¿qué beneficios han
experimentado?

Sí, mejorando la salud física, mejor funcionamiento cardiovascular, mejor calidad de sueño y disminución de la presión arterial, mayores niveles de emociones positivas. Quienes practican la gratitud se ven más felices  

20

Realicen un ejercicio de la técnica GALA:
G: Algo por lo que siento GRATITUD hoy…
A: Algo nuevo que he APRENDIDO hoy…
L: Un LOGRO que he conseguido hoy…
A: Una ALEGRÍA que me conmovió hoy…

Realiza un ejemplo
20

Mencionen dos acciones que podrían realizar para
generar una Red de apoyo entre sus colegas del
colectivo docente.

Mejoran su salud mental y física, mayor nivel de seguridad, su autoestima se incrementa, capacidad de ser resiliente ante situaciones estresantes 

30

Expliquen ¿qué son las Redes de apoyo

Una estrategia de autocuidado hacia uno y hacia los demás

Conjunto de relaciones que integran a una persona con su entorno social 

30

¿Qué acciones realizaron para fortalecer sus propias
¿Redes de apoyo?

Ejemplo:

30

 ¿Qué acciones realizaron en su colectivo docente para
fortalecer la colaboración?

Socialización y comunicación 

Fomentando las habilidades asociadas a la convivencia, la comunicación y la negociación de conflictos 

30

¿Qué modificaciones hicieron o planean hacer en su
vida cotidiana para contribuir al cuidado del medio
ambiente?

Ejemplos

30

De los temas que trabajaron en este ciclo escolar
¿cuál fue el más significativo para ustedes y por qué?

Fortalezas
Hábitos de sueño
alimentación y
actividad física
 El Triángulo
cognitivo
Gratitud
Redes de apoyo
 Colaboración
 Cuidado del medio ambiente