FERIA DE CIENCIAS
QUIMICA
EXPERIMENTO
ALEATORIO
COMBINADO
100

25. **¿Cuál es el objetivo principal del experimento según la introducción teórica?**

    - **Respuesta:** El objetivo principal es investigar cómo diferentes sustancias comunes afectan las monedas de cobre y comprender las reacciones químicas que ocurren durante este proceso.

100

20. **¿Qué es el ácido acético según la introducción teórica?**

    - **Respuesta:** El ácido acético es un componente del vinagre y es una solución ácida.

100

15. **¿Por qué es importante usar una cuchara limpia al manipular las monedas después del experimento?**

    - **Respuesta:** Es importante para evitar contaminar las monedas con residuos de otras sustancias que podrían alterar los resultados del experimento.

100

10. **¿Qué tipo de sustancia es el vinagre según la introducción teórica?**

    - **Respuesta:** El vinagre es una solución ácida de ácido acético.

100

5. **¿Qué materiales son necesarios para llevar a cabo el experimento?**

   - **Respuesta:** Los materiales necesarios son: monedas de cobre, vinagre, jugo de limón, sal de mesa, vasos de plástico, marcador, cucharas de plástico, agua, temporizador/reloj y papel de cocina/servilletas.

200

24. **¿Cuál es la consecuencia de la exposición prolongada al cobre según la introducción teórica?**


    - **Respuesta:** El cobre puede volverse tóxico en exceso.

200

19. **¿Qué características físicas tiene el cobre según la introducción?**

  - **Respuesta:** El cobre tiene un color cobrizo, es decir, rojizo anaranjado, y brillo metálico.

200

14. **¿Qué papel cumplen los vasos de plástico en el experimento?**

    - **Respuesta:** Los vasos de plástico se utilizan para contener las diferentes mezclas en las que se sumergen las monedas.

200

9. **¿Qué información se debe registrar en la segunda tabla según el procedimiento?**

   - **Respuesta:** Se debe registrar todas las observaciones sobre las monedas ya secas, incluyendo cualquier cambio visual o reacción que hayan experimentado.

200

4. **¿Por qué es importante etiquetar los vasos en el procedimiento del experimento?**

   - **Respuesta:** Es importante etiquetar los vasos para poder identificar las diferentes mezclas y sus efectos en las monedas.

500

23. **¿Qué tipo de solución es el vinagre según la introducción teórica?**

    - **Respuesta:** El vinagre es una solución ácida.

500

18. **¿Qué tipo de metal es el cobre según la introducción teórica?**

 - **Respuesta:** El cobre es un metal de transición.

500

13. **¿Qué función tiene la sal en una de las mezclas según el procedimiento?**

    - **Respuesta:** La sal se agrega para formar una mezcla con vinagre que afectará a una de las monedas y observar sus efectos.

500

8. **¿Qué se debe hacer después de que las monedas han estado en las mezclas durante el tiempo indicado?**

   - **Respuesta:** Después del tiempo indicado, se deben sacar las monedas de los vasos y se pueden colocar sobre papel de cocina o servilletas para secar.

500

3. **¿Cuál es la hipótesis planteada para el experimento?**

   - **Respuesta:** La hipótesis planteada es que las monedas que contienen cobre reaccionan a múltiples compuestos.

800

22. **¿Qué se espera observar en las monedas después de haber estado en la mezcla de agua y vinagre según la hipótesis?**

- **Respuesta:** Se espera observar una reacción entre el cobre de las monedas y el vinagre que podría causar cambios visuales en las monedas.

800

17. **¿Cuál es la función del marcador en el experimento?**

    - **Respuesta:** El marcador se utiliza para etiquetar los vasos y poder identificar las diferentes mezclas.

800

12. **¿Cuántos centavos se utilizan en total en el experimento según los materiales?**

    - **Respuesta:** Se utilizan tres centavos en total.

800

7. **¿Qué se espera observar después de que las monedas hayan estado en contacto con las diferentes mezclas?**

   - **Respuesta:** Se espera observar cambios visuales en las monedas debido a las reacciones químicas entre el cobre de las monedas y los componentes químicos de cada sustancia.

800

2. **¿Qué sustancias se utilizarán en el experimento para exponer las monedas de cobre?**

   - **Respuesta:** Se utilizarán agua, vinagre, sal y limón.

1000

21. **¿Cuántas tazas de vinagre se utilizan en total en el experimento según los materiales?**

    - **Respuesta:** Se utiliza media taza de vinagre en total.

1000

16. **¿Qué se puede utilizar para secar las monedas después de sacarlas de los vasos?**

    - **Respuesta:** Se puede utilizar papel de cocina o servilletas para secar las monedas.

1000

11. **¿Qué elemento químico forma parte de las monedas y reacciona con el vinagre según la introducción?**

    - **Respuesta:** El cobre es el elemento químico presente en las monedas y que reacciona con el vinagre

1000

6. **¿Cuál es el procedimiento paso a paso para preparar y realizar el experimento?**

   - **Respuesta:** El procedimiento detallado se encuentra en la sección correspondiente, pero incluye etiquetar los vasos, añadir las sustancias a los vasos, colocar las monedas en los vasos, observar los efectos y registrar las observaciones.

1000

1. **¿Cuál es el propósito principal del experimento descrito en la introducción teórica?**

   - **Respuesta:** El propósito principal es observar las reacciones que experimentan las monedas que contienen cobre al ser expuestas a diferentes productos y comprender cómo estos afectan la apariencia y la composición de las monedas.