Vocabulario
El verbo
Ortografía
100

¿Cambia las palabras en cursiva para que las oraciones tengan un sentido opuesto?

Gregorio es joven.

Mario entró hace una hora.

Te quiero mucho.

Gregorio es viejo.

Mario salió hace una hora.

Te quiero poco.

100

¿Cuál es el verbo de la siguiente oración? ¿Y el infinitivo de este verbo?

El sushi es mi comida favorita.

"Es", cuyo infinitivo es "ser".

100

¿Qué palabra de cada grupo no tiene el mismo significado?

Viejo, remoto, antiguo, arcaico, joven

Aumentar, incrementar, disminuir, crecer, ampliar

Joven

Disminuir

200

Establece el género correcto de los sustantivos para que las siguientes oraciones tengan sentido:

Encontraron el/la cura para esa enfermedad

Los novios hablaron con el/la cura

Encontraron la cura para esa enfermedad

Los novios hablaron con el cura

200

¿Cuál es el sujeto y cuál es el predicado de la siguiente oración?

El jarrón de porcelana se hizo añicos.

Sujeto: El jarrón de porcelana

Predicado: se hizo añicos.

200

Forma el aumentativo de las siguientes palabras:

Cabeza, ojos, gol, coche.

Cabezón, ojazos, golazo, cochazo.

300

En las palabras: "preguerra" y "posguerra", ¿hay prefijo o sufijo? Si es así, ¿cuál, y en qué varía la palabra debido a ello?

Ambas palabras tienen prefijo: "pre" y "pos". El "pre" hace que la palabra signifique anterior a la guerra, y el "pos" hace que la palabra signifique posterior a la guerra.

300

¿Cuál es el presente de indicativo de los verbos "ser" y "estar" de la primera persona del singular?

Yo soy.

Yo estoy.

300

Forma el diminutivo de las siguientes palabras:

Casa, gato, planta, caperuza.

Casita, gatito, plantita, caperucita.

400

¿Qué artículo o artículos le corresponden a los siguientes sustantivos?

... sacapuntas

... jauría

... paraguas

... alumnado

El/los sacapuntas

La jauría

El/los paraguas

El alumnado

400

Conjuga los verbos en paréntesis de la siguiente oración correctamente: 

Silvia quería evitar que Alfredo (hacer) una tontería; por eso le (contar) a sus amigos su plan sin que él lo (saber).

Silvia quería evitar que Alfredo hiciera una tontería; por eso le contó a sus amigos su plan sin que él lo supiera.

400

Señala la sílaba tónica de las siguientes palabras:

camiseta

balcón

conversar

camiSEta

balCÓN

converSAR

500

De entre las siguientes palabras: ¿cuáles son simples, cuáles son compuestas y cuáles son derivadas?

Primaveral, portafolios, dietética, quitamanchas, palo, coro, rejilla, nieve, agridulce.

Simples: palo, coro, nieve. Compuestas: portafolios, quitamanchas, agridulce. 

Derivadas: primaveral, dietética, rejilla.

500

¿Cuál es el pretérito anterior del indicativo del verbo "haber" de la segunda persona del plural?

Vosotros hubisteis.

500
Clasifica los siguientes determinantes según si son indefinidos, numerales o interrogativos/exclamativos:


Varios, quién, segunda, cuántas, cualquiera, doble.

Indefinidos: varios, cualquiera.

Numerales: segunda, doble.

Interrogativos/exclamativos: quién, cuántas.