Generalidades del libro
La Etnicidad
Vocabulario
Gramática
Mezcla
100

¿Por qué Paco se murió?

Porque era contra el gobierno y la institución de la jerarquía, era un símbolo de resistencia.

100

¿Qué es la etnicidad? 

La etnicidad es la colección de costumbres y acciones que hacen un grupo de gente o la pertenencia a un grupo social que tenga una tradición nacional o cultural común.

100

¿Qué fueron las cuevas?

Las cuevas fueron el lugar en el cual Paco vio la medida en que la pobreza y la enfermedad habían afectado a la población.

100

¿Paco _____ (ser/estar) un campesino? (presente del indicativo)

es

100

¿Quiénes son las tres personas quienes ofrecen pagar por la misa?

Don Valeriano, Don Gumersindo, y el señor Cástulo

200

 ¿Cómo era la relación entre el zapatero y la Jerónima?

Eran amigos

200

¿Cómo se percibe la etnicidad en la novela?

Se percibe a través de aspectos religiosos y económicos de la vida tradicional española.

200

¿Qué es el carasol?

Es el lugar donde personas chismosean; el carasol tiene una connotación negativa en la cual personas fueron matados.

200

Lo pusieron en la carcél _________ (por/para) estar en contra del rey.

por

200

¿Quién es el duque?

El duque es el jefe de don Valeriano, Gumersindo, y señor Cástulo, él tiene la tierra que los campesinos necesitan pagar dinero para vivir.

300

¿Qué hace el monaguillo durante todo el libro?

Preparaba por la misa de Paco y buscaba por las personas en la iglesia y cantaba sobre la vida de Paco.

300

Cierto o falso: La etnicidad jugaba un papel en la guerra civil de España.

Cierto, las diferencias y separaciones en la sociedad que fueron creadas por las costumbres de esta época perpetuó la inevitable guerra civil.

300

¿Quién es un concejal?

Un concejal es una persona que representa un grupo de personas otras por haciendo cosas en el gobierno para el bienestar de los campesinos.

300

¿La familia de Paco _____ (ser/estar) religiosa? (Pretérito o imperfecto)

era

300

¿Por qué se llama Paco ¨el del Molino¨? 

Su bisabuelo había tenido un molino que empleaban para almacén de grano.

400

¿Qué ocurre cuando el potro entra la iglesia?

Los tres hombres (dons y señor) abrieron las puertas para darle una opción para salir.

400

¿Cómo es la etnicidad importante en España durante este tiempo?

Dictó la posición social de la población debido a afiliaciones religiosas y prácticas tradicionales.

400

¿Qué significaba el autor al decir ¨la bandera tricolor¨?

La bandera tricolor representa la república y el poder de los campesinos en su gobierno, se significa el cambio de poder en el gobierno.

400

¿Es posible que alguien más _______ (venir) al misa? (subjuntivo o indicativo)

venga

400

¿Por qué solo hay tres personas y Mosén Millán en la misa de Paco?

Estas tres personas son las más responsables para su muerte. Es simbólico la relación entre la iglesia y las altas de sociedad durante el pasado.

500

¿Por qué el cura se enojó cuando los otros ofrecieron pagar por la misa?

Porque eran más responsables para la muerte de Paco y si pagan por la misa, estaría mantener su poder del pueblo.

500

¿Por qué hay personas quienes matan?

Los señoritos matan las personas del pueblo para dar miedo a los campesinos y alguien que votó contra el rey.

500

¿Qué es un monaguillo?

Es un niño que ayuda el cura durante las misas de la iglesia.

500

Paco quiere hacer un cambio en su país para que las personas _______ (poder) vivir una vida más basada en la igualdad. (subjuntivo o indicativo)

puedan

500

¿Quién es Ramón Sender?

El autor quien expresa su experiencia de la guerra civil de españa con esta obra, usando el tema de nacionalidad, religión y etnicidad.