Método científico
Estados agregación I
Estados agregación II
Átomo
Sistema periódico
100

Indica dos magnitudes fundamentales del Sistema Internacional.

Longitud, tiempo, masa y temperatura. 

100

Define masa e indica su unidad en el SI. 

Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Su unidad en el SI es el kg. 

100

¿Es posible identificar una sustancia por su volumen? Justifica tu respuesta. 

No porque el volumen es un propiedad general.

100

¿En qué dos partes se divide el átomo?

Núcleo y corteza

100

¿Cuántos grupos tiene la tabla periódica?

18 grupos. 

200

Indica cinco normas básicas del laboratorio. 

Respuesta abierta. 

200

Verdadero o falso: 

"Los líquidos tienen forma y volumen variable".

Falso. 

Los líquidos tienen forma variable pero volumen constante. 

200

Verdadero o falso:

"Los líquidos y los gases se pueden comprimir fácilmente". 

Falso. 

Los gases se comprimen fácilmente pero los líquidos se comprimen sólo un poco. 

200

¿Qué partículas hay en el núcleo del átomo?

Protones y neutrones. 

200

¿Qué criterio se sigue para ordenar a los elementos en la tabla periódica?

Los elementos aparecen en orden creciente de número atómico. 

300

Dibuja una probeta e indica para qué se utiliza. 

Se utiliza para medir diferentes volúmenes de líquidos. 

300

Utiliza la TCM para explicar por qué los gases se comprimen fácilmente pero los sólidos no se pueden comprimir. 

Las partículas de los gases están muy separadas. Al comprimirlo disminuimos la distancia entre sus partículas.

Las partículas de los sólidos ya están muy juntas y no es posible comprimirlos porque ya no se pueden juntar más.

300

Utiliza la TCM para explicar por qué los líquidos y gases fluyen pero los sólidos no. 

Los líquidos y gases fluyen porque sus partículas se pueden mover y cambiar de posición, sin embargo, las partículas de los sólidos tienen posiciones fijas y no pueden fluir. 

300
Un átomo tiene 5 protones, 6 neutrones y 5 electrones. 

Indica su número atómico y su número másico. 

Número atómico = 5.

Número másico = 11. 

300

¿Qué tres tipos de enlaces existen?

Iónico, covalente y metálico. 

400

Realiza el siguiente cambio de unidad utilizando factores de conversión: 

500 300 um2 =                   mm2

0,5003 mm2

400

¿En qué estado se encuentra una sustancia a 20 º C si su temperatura de fusión es - 10 º C y su temperatura de ebullición es 80 ºC? 

Líquido. 

400

Calcula la densidad de una sustancia que tiene una masa de 100 g y ocupa un volumen de 50 cm3

Densidad = 2 g/cm3

400

Un átomo tiene número atómico 12 y número másico 25. Indica cuántos protones, neutrones y electrones tiene. 

12 protones.

13 neutrones.

12 electrones. 

400
Indica los cuatro grandes grupos en los que se dividen los elementos de la tabla periódica. 

Metales.

No metales.

Semimetales. 

Gases nobles. 

500

Indica las etapas del método científico en orden. 

1. Planteamiento del problema.

2. Formulación de hipótesis.

3. Experimentación.

4. Análisis de datos.

5. Extracción de conclusiones.

6. Comunicación de los resultados mediante un informe científico. 

500

Calcula la masa de una sustancia que tiene una densidad de 1,5 g/cm3 y ocupa un volumen de 2 L. 

Masa = 3000 g

500

Calcula el volumen que ocupan 0,5 kg de una sustancia que tiene una densidad de 2 g/cm3

Volumen = 250 cm3

500

Dibuja un átomo que tenga 6 protones, 5 neutrones y los electrones necesarios para que sea neutro. 

Indica la masa de este átomo. 

Masa: 11 u. 

500

Indica el nombre y el símbolo de los elementos del grupo 17. 

Flúor (F)

Cloro (Cl)

Bromo (Br)

Yodo (I)

Astato (At).