Método científico
Átomo
Sistema Periódico
Enlace
Formulación
100

¿Qué es una hipótesis?

Es una explicación provisional al problema planteado. 

100

Dibuja el modelo de átomo propuesto por Dalton. 

Una esfera. 

100

¿Qué criterio se sigue para ordenar los elementos en la tabla periódica?

Orden creciente de número atómico. 

100

¿Qué tres tipos de enlaces existen?

Iónico, covalente y metálico. 

100

Indica el número de oxidación de los elementos del grupo 1. 

+1

200

¿En qué se diferencian los cambios físicos y químicos? Pon un ejemplo de cada uno de ellos.

En los cambios físicos no se forman sustancias nuevas y en los químicos sí. 

200

Verdadero o falso. Justifica tu respuesta.

"En el experimento de la lámina de oro la mayor parte de las partículas alfa rebotaban". 

Falso. 

La mayoría de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse de su trayectoria porque la mayor parte del átomo está vacía. Sólo rebotaban un pequeño número de partículas (las que se dirigían al núcleo). 

200

¿Por qué son los gases nobles los únicos que aparecen cómo átomos aislados en la naturaleza?

Porque son estables por ellos mismos debido a que tienen 8 electrones en su última capa (excepto el He que tiene 2). 

200

¿Entre qué tipo de elementos se da cada tipo de enlace?

Iónico entre un metal y un no metal.

Covalente entre dos no metales.

Metálico entre átomos metálicos del mismo elemento. 

200

Indica los posibles números de oxidación de los elementos del grupo 17.

- 1, +1, +3, +5 y + 7. 

300

Indica las etapas del método científico en orden. 

1. Observación y planteamiento del problema.

2. Formulación de hipótesis.

3. Experimentación.

4. Análisis de resultados.

5. Formulación de leyes y teorías.

6. Informe científico. 

300

Indica cuántos protones, neutrones y electrones tiene el siguiente átomo: 

1123Na 

11 protones, 12 neutrones y 11 electrones. 

300

Indica cuántos electrones de valencia y cuántas capas de electrones tiene el litio. 


Un electrón de valencia y dos capas de electrones.

300

Escribe la fórmula del compuesto iónico que se forma entre el Na y el O. 

Na2O. 

300

Indica el número de oxidación de cada uno de los elementos que forman el siguiente compuesto: PbS2

Pb: +4

S: -2

400

Expresa 90 km/h en m/s. 

25 m/s

400

Indica cuántos protones, neutrones y electrones tiene el 1631S2-

¿Se trata de un catión o de un anión?

16 protones, 15 neutrones y 18 electrones. 

Anión.  


400

Indica la carga del ión que tiende a formar el oxígeno y a qué gas noble se parece cuando forma este ión. 

O2-. Se parece al Ne. 

400

Explica la diferencia entre molécula y red e indica en qué tipo de enlace se forman cada una de ellas. 

Una molécula está formada por un número fijo de átomos mientras que una red está formada por un número indefinido de átomos.

Las moléculas sólo se forman en el enlace covalente mientras que las redes se pueden formar en el enlace iónico, covalente o metálico. 

400

Indica el nombre con prefijos de los siguientes compuestos: 

MgCl2

SF6

MnS3

MgCl2: dicloruro de magnesio o cloruro de magnesio.

SF6: hexafluoruro de azufre. 

MnS3: trisulfuro de manganeso. 

500

Expresa 7 kg/m3 en g/mL. 

0,007 g/mL

500

Describe el modelo de átomo propuesto por Bohr. 

El átomo tiene dos partes: núcleo y corteza. 

En el núcleo se encuentran los protones y los neutrones, por tanto, tiene carga positiva y la mayor parte de la masa. 

En la corteza se encuentran los electrones que giran alrededor del núcleo a gran velocidad. Los electrones sólo pueden estar en determinadas órbitas en las que no emiten energía.

500

Indica el nombre y el símbolo de los halógenos.

Flúor (F)

Cloro (Cl)

Bromo (Br)

Yodo (I)

Astato (At)

500

Explica todo lo que sepas sobre el enlace iónico.

Este tipo de enlace se da entre un metal y un no metal.

El metal le cede sus electrones al no metal. Se forman así un catión y un anión que se atraen y quedan unidos.

Cada ion trata de rodearse del máximo número posible de iones del signo contrario lo que da lugar a la formación de un red que debe ser neutra (debe tener el mismo número de cargas positivas y negativas). 

500

Indica el nombre del número de oxidación de los siguientes compuestos:

MgCl2

SF6

MnS3

MgCl2: cloruro de magnesio(II) o cloruro de magnesio

SF6: fluoruro de azufre(VI)

MnS3: sulfuro de manganeso(VI)