Es un conjunto de conocimientos organizados, jerarquizados y comprobables que se obtienen a partir de la observación de los fenómenos naturales y sociales de la realidad.
Ciencia
La investigación científica se basa en la recopilación y análisis de datos empíricos, obtenidos a través de observaciones, experimentos u otras técnicas de recolección de información.
Evidencia empírica
Se lleva a cabo para establecer una relación causal entre variables. Este tipo de investigación se utiliza para probar hipótesis y establecer relaciones de causa y efecto.
Investigación experimental
Se refiere al proceso sistemático y metódico de búsqueda, recopilación, análisis e interpretación de información con el fin de obtener nuevos conocimientos, resolver problemas o responder preguntas específicas.
Investigación
También se ocupa de definir los límites y características de la ciencia. Se plantea el problema de la demarcación, que consiste en establecer los límites entre lo que es conocimiento científico y no científico, entre ciencia y metafísica, entre ciencia y pseudociencia, y entre ciencia y religión.
Filosofía de la ciencia
Se basa en la recopilación y análisis de datos numéricos y estadísticos. Utiliza métodos como encuestas, experimentos controlados para obtener conclusiones objetivas y generalizables.
Investigación cuantitativa
Se enfoca en comprender y explorar fenómenos desde una perspectiva subjetiva y en profundidad. Se basa en la recopilación de datos como entrevistas, observaciones. análisis de contenidos, experiencias y contextos sociales.
Investigación cualitativa
Se refiere a un proceso sistemático y ordenado de estudio y análisis que busca obtener nuevos conocimientos, comprender fenómenos, resolver problemas o validar teorías existentes.
Investigación científica
Es un componente fundamental en la investigación y en la toma de decisiones en diversos contextos determina, orienta y justifica el desarrollo del proceso de investigación.
Plantamiento del problema
Se centra en describir y caracterizar fenómenos, eventos o situaciones, sin buscar explicaciones causales. Su objetivo principal es proporcionar una imagen detallada y precisa de un tema específico.
Investigación descriptiva
Es crucial, ya que, sin un planteamiento claro del objeto de estudio, un proyecto de investigación puede perderse en un mar de ideas y quedar lejos de su hipótesis original.
La importancia del planteamiento del problema.
La investigación científica busca obtener resultados imparciales, evitando sesgos o influencias personales.
Objetividad
Establecer claramente lo que se busca lograr a través de la investigación o el estudio. Estos proporcionan una guía clara sobre los logros que se pretenden alcanzar y orientan el desarrollo del trabajo o la acción.
Objetivo del planteamiento del problema
Se refiere al fin o meta que se desea alcanzar. Es la dirección o propósito que impulsa a una persona oa un proyecto a tomar decisiones y perseguir sus aspiraciones.
Objetivo
Se siguen procedimientos y técnicas específicas para garantizar la validez y confiabilidad de los resultados.
Rigor metodológico
Se utiliza para un tema o problema poco conocido, con el objetivo de obtener una comprensión inicial y generar ideas para investigaciones futuras. No busca proporcionar conclusiones definitivas.
Investigación exploratoria
Son fundamentales para orientar el proceso de investigación y establecer el enfoque y los objetivos del estudio.
Preguntas de investigación
Estas preguntas se centran en las variables que se están midiendo. Ejemplos incluyen: "¿Cuáles son las características de...?" o "¿Cuáles son los principales factores en.?".
Preguntas Descriptivas
Estas preguntas buscan establecer relaciones entre dos o más variables o grupos. Los ejemplos incluyen: "¿Cuál es la relación entre X parámetro y Y respuesta?".
Preguntas Correlacionales
Estas preguntas buscan establecer relaciones de origen y efecto entre las variables. Ejemplos incluyen: "¿Cuál es el efecto de...?".
Preguntas Causales
La elaboración debe ser específica, medible, alcanzable, relevante y limitada en el tiempo, es esencial para guiar el proceso de investigación, establecer objetivos claros y delimitar el alcance de un estudio o proyecto.
Características del planteamiento del problema
Se refieren a la meta principal que se desea alcanzar. Son el resultado final que se busca lograr y resumir la idea central y la finalidad de un trabajo, es la intención principal de manera global.
Objetivo General
Busca establecer la relación o asociación entre dos o más variables, se utiliza para determinar si existe una relación estadística entre las variables y en qué medida se unen.
Investigación correlacional
Son metas a corto plazo que se deben lograr, son concretas y medibles que se establecen para cumplir con el fin principal.
Objetivos Específicos
Es crucial para establecer la relevancia y la importancia del estudio que se va a realizar. Proporciona una base sólida para el desarrollo de la investigación y ayuda a contextualizar el problema que se abordará.
La justificación de una investigación