Estructura donde se localiza la hipófisis, rodeada por la duramadre que forma el diafragma selar.
La silla turca del hueso esfenoides
El número de aminoácidos que contiene el precursor de la TRH, el cual contiene seis copias de la hormona.
242 aminoácidos
Hormona que en la mujer estimula el crecimiento del folículo ovárico y la síntesis de estrógenos.
FSH
La principal hormona que inhibe la prolactina, producida en el núcleo arcuato.
Dopamina
Es la hormona más abundante de la adenohipófisis, ya que sus células somatotropas representan el 50% de la población hipofisaria.
Hormona del Crecimiento (GH)
La adenohipófisis deriva de esta evaginación ectodérmica del estomodeo durante el desarrollo embrionario.
Bolsa de Rathke
La función principal de la TRH es estimular la secreción de TSH, aunque también actúa como un potente liberador de esta otra hormona.
Prolactina
Péptido que regula el eje reproductor y es un decapéptido liberado en forma de pulsos.
GnRH o LHRH
El porcentaje de la adenohipófisis que constituyen las células lactotropas, que producen prolactina.
Alrededor del 20%
Factor de transcripción del cual dependen el desarrollo somatotropo y la síntesis de GH.
Pit-1
El hipotálamo actúa como esta vía entre el encéfalo y la hipófisis, regulando la secreción adenohipofisaria mediante factores liberadores e inhibidores.
Vía final
Son los factores que inhiben la secreción de TSH.
Hormonas tiroideas, dopamina, somatostatina y glucocorticoides
Las células gonadotropas representan aproximadamente este porcentaje de la adenohipófisis.
10%
Proceso que es la autodigestión del producto de secreción, provocado por la unión de la dopamina al receptor D2 en los lactotropos.
Crinofagia
Hormona que se conoce como “el gran inhibidor” porque inhibe la secreción de GH y TSH, además de bloquear secreciones endocrinas y exocrinas.
Somatostatina
Estructura que conecta el hipotálamo, localizado en la base del diencéfalo, con la hipófisis.
El infundíbulo
El porcentaje de la población celular de la adenohipófisis que representan las células tirotropas.
Alrededor del 5%
Esta subunidad es común a las hormonas glucoproteínicas TSH, LH y FSH.
Subunidad alpha
Reflejo que la Prolactina (PRL) activa para mantener la lactancia, causando su aumento junto con el estrés, el ejercicio y el embarazo.
Succión
Péptido octonoilado derivado de la mucosa gástrica que estimula la liberación de GH y potencia la acción de GHRH.
Grelina
El peso aproximado de la hipófisis.
500 mg
El efecto que produce la acción de la TSH al unirse a un GPCR en las células foliculares tiroideas, regulando el metabolismo general del cuerpo.
Estimula la síntesis y liberación de hormonas tiroideas
Proteína cerebral cuyo producto media la liberación de GnRH.
Kisspeptina
Vía de señalización que activa la prolactina al actuar a través de receptores tipo I de citocina.
Vía JAK-STAT (Janus kinase, signal transduction and activators of transcription)
Hormona producida principalmente en el hígado que media muchos efectos de la GH, con funciones anabólicas y que en exceso puede causar acromegalia.
IGF-1 (Factor de crecimiento similar a la insulina)