HEORES DE LA INDEPENDENCIA
CURIOSIDADES HISTÓRICAS
HECHOS DE PROCESO INDEPENDIENTE
CULTURA GENERAL DE MÉXICO
ARTE Y CINE MEXICANO
100

Heroe de la inependencia, quien provenía de padres españoles, tenía un puesto eclesíastico pero procreó varios hijos.

a) Juan de la Barrera

b) José Ma. Morelos

c) Miguel Hidalgo

d) Ignacio Allende



c) Miguel Hidalgo


100

Leyenda que representa a los hombres anónimos que se sacrificaron en la Independencia, aunque no hay pruebas de que este personaje haya existido.

a) Una mujer en la conspiración 

b) El Pípila

c) Antonio López de Santa Ana 

b) El Pípila
100

Así se les llamaba a los hijos de españoles, nacidos en la Nueva España, los cuales eran inferiores en rango a los nacidos en Europa.

a) Gachupines

b) Mulatos

c) Tildardos

d) Criollos

d) Criollos

100

 El presidente que nacionalizó la industria petrolera en México fue:

a. Venustiano Carranza.

b. Lázaro Cárdenas.

c. Álvaro Obregón.

a. Venustiano Carranza.

100

Esta película mexicana fue la ganadora del premio Óscar como mejor película internacional en el año 2019:

a. El crimen del padre Amaro.

b. Roma.

c. Amores perros.

b. Roma.

200

Fue un militar novohispano que se destacó como uno de los caudillos principales de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México. Él, junto con Miguel Hidalgo y Costilla, dirigió el movimiento independentista, destacándose por su pericia militar.

a) Ignacio Allende

b) Juan Aldama

c) Mario Abasolo

d) Josefa Ortiz de Dominguez

a) Ignacio Allende

200

Héroe de la indpendencia que nunca fue retratado, la imagen conocida fue creada por un artista quien ganó un concurso para anexar esa imagen en los libros de primaria.

a) Josefa Ortiz de Dominguez

b) Guadalupe Victoria 

c) Miguel Hidalgo

d) El Pípila


c) Miguel Hidalgo

200

A la muerte de Miguel Hidalgo, Juan Aldama e Ignacio Ayende, quién continuó el movimiento en su segunda etapa.

a) José María Morelos

b) Mariano Matamoros 

c) Francisco Villa

a) José María Morelos

200

¿A cuál cultura se le conoce como la "madre de las civilizaciones mesoamericanas"?

a) Chichimecas

b) Toltecas

c) Olmecas

d) Mixtecas

c) Olmecas

200

Fue un destacado actor y comediante de la época de oro del cine mexicano, protagonista de películas como "El siete machos" (1951), "Si yo fuera diputado" (1952) y "El padrecito" (1964)

a. Mario Moreno "Cantinflas".

b. Roberto Gómez Bolaños.

c. Eugenio Derbez.

a. Mario Moreno "Cantinflas".

300

Al descubrirse la conspiración que se planeaba contra la Nueva España, abandonó San Miguel para dirigirse a Dolores al encuentro de Miguel Hidalgo con el propósito de informarles lo que estaba sucediendo; así, al amanecer del día 16 de septiembre participó en el grito de insurrección.

a) Ignacio Allende

b) Mariano Abasolo

c) Juan Aldama 

d) Miguel Dominguez

c) Juan Aldama

300

El movimiento de intependencia, fue planeado originalmente para el mes de octubre, pero dado a que descubrieron los planes de los insurrectos, tuvieron que adelantar el movimiento.

Esta afirmación es:

Falsa

Verdadera

Verdadera

300

Así se le llamó a la reunion que hacían los implicados en planear el movimiento independiente.

a) La conspiración de Querétaro

b) Los conquistadores de la independencia

c) La conspiración independiente

d) La independencia de Querétaro

a) La conspiración de Querétaro

300

12. ¿En cuántas ocasiones ha sido México el país anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol?

a. Una, en 1982.

b. Dos, en 1970 y 1986.

c. Tres, en 1962, 1970 y 1982.

b. Dos, en 1970 y 1986.

300

Fue uno de los artistas plásticos más reconocidos de principios del siglo XX. Perteneció al grupo de muralistas mexicanos, conformado principalmente por Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. 

a. José Clemente Orozco

b. Sor Juana Inés de la Cruz

c) Frida Kahlo

a. José Clemente Orozco

400

Capitán de Regimiento Español, gozaba de buena posición económica, y ayudó principalmente con fondos a la causa insurgente con cuarenta mil pesos oro, ya que no realizó grandes acciones militares en la lucha armada. Cuando en la madrugada del 15 de septiembre de 1810, en el pueblo de Dolores, Miguel Hidalgo y Costilla inició la guerra de Independencia, le correspondió, al mando de una pequeña tropa, apoderarse de las armas y municiones que se encontraban depositadas en un arsenal, para ser repartidas entre los insurrectos.

a) Mariano Abasolo

c) Juan Aldama

d) Ignacio Allende 

e) Miguel Dominguez

a) Mariano Abasolo

400

Corresponde a la descripción de la primera bandera de México.

a) Un rectángulo de color verde, rojo y blanco; con una estrella dorada en cada franja transversal.

b) Un rectángulo color verde, blanco y rojo; con un ágila coronada y dando la espalda.

c) Un estandarte de manta, con la virgen de guadalupe en el centro.

d) Un estandarte de manta, con el ágila azteca en el centro.

c) Un estandarte de manta, con la virgen de guadalupe en el centro.

400

Fecha en que culminó el moimiento de intependencia de México.

a) 27 de septiembre de 1821 

b) 27 de octubre de 1814

c) 18 de septiembre de 1921

d) 19 de septiembre de 1917

27 de septiembre de 1821 culminó la Independencia de México

400

La "noche triste" es el nombre que se le da a:

a. La derrota de los soldados de Hernán Cortés y sus aliados tlaxcaltecas la madrugada del 1 de julio de 1520 a mano de guerreros mexicas.

b. A la captura del General Antonio López de Santa Anna, luego de perder la batalla de San Jacinto contra las tropas texanas, el 21 de abril de 1836.

c. Al fusilamiento del archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien fue emperador de México en la época del Segundo Imperio, entre 1864 y 1867.

a. La derrota de los soldados de Hernán Cortés y sus aliados tlaxcaltecas la madrugada del 1 de julio de 1520 a mano de guerreros mexicas

400

Tuvo gran influencias del arte folclórico mexicano, así como el surrealismo, el realismo y el simbolismo, y su corpus que consiste mayormente de autorretratos examina temas como el dolor físico y emocional, la pasión, la muerte, el postcolonialismo, clase, guerra, raza y su propia identidad, marcada por su linaje colonial e indígena. 

a) José Clemente Orozco

b) Frida Kahlo

c) Josefa Ortiz de Dominguez

b) Frida Kahlo

500

José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, conocido como____________ fue un militar y político mexicano. Se consolidó como una importante figura en la fase de resistencia de la Guerra de Independencia de México. Se destacó como primer presidente de México.

a) Guadalupe Victoria

b) Juan Aldama

c) Miguel Hidalgo

d) Ignacio Ayende

500

Mariano Matamoros era Trans.

a) Falso

b) Verdadero

b) Verdadero

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrió la urna en la que descansaban los restos de Mariano Matamoros, insurgente de la lucha de Independencia y tras algunos análisis, se llegó a conclusión de que los huesos eran de una mujer adulta de entre 40 y 45 años.

500

La mujeres que lucharon activamente en la independencia fueron:

a) Leona Vicario, La "Güera" Rodriquez y Gertrudis Bocanegra

c) Juana de Arco, Pilar Orantes, Adriana Landavaso 

a) Leona Vicario, La "Güera" Rodriquez y Gertrudis Bocanegra

500

Actualmente, ¿cuál es el nombre oficial y constitucional de México?

a. República de México.

b. Estados Unidos Mexicanos.

c. Virreinato de México.

b) Estados Unidos Mexicanos

500

Fue uno de los géneros cinematográficos más populares en la etapa del cine de oro, comandadas principalmente por _____________ y __________ profesionales más populares de su tiempo, quienes intervinieron en cintas como Santo contra el cerebro del mal (1961), Santo contra las mujeres vampiro (1962)

a) Santo y Blue Demon

b) Máscara sagada y Aluche

c) Santo y Máscara sagrada

d) El místico y el Santo

a) Santo y Blue Demon