Movimientos literarios
Anuncios publicitarios
Antología
Ensayo
Panel de discusión
100

Define metonimia y escribe un ejemplo 

Figura retórica que indica algo por lo que representa o lo que contiene.

Me tomé una taza de té con Alejandrina ...

100

¿Cuál es el propósito de la publicidad?

Persuadir a los consumidores a comprar o a hacer algo en específico 

100

Define Antología 

Una antología es una colección de piezas seleccionadas por su valor o calidad. La antología, por lo tanto, puede consistir en una recopilación de cuentos, poemas, canciones, discos, etc. 

100

Menciona las partes de la ficha de trabajo para ensayo 

Referencia bibliográfica

Número de ficha

Título

Cita textual

Opinión 

100

Es una herramienta que se emplea para defender una postura o idea.

La argumentación 

200

Este no es solo un movimiento literario sino un movimiento global que surgió del siglo V aC al V dC, que se caracteriza por la búsqueda constante de la perfección en los aspectos físicos del hombre. Este movimiento se centra fundamentalmente en la antigua Grecia y en el Imperio Romano y se caracteriza por buscar la armonía y el equilibrio entre el fondo y la forma. 

Clasicismo 

200

Frase corta, memorable y fácil de recordar que alude alas bondades de un producto o servicio. 

Eslogan 
200

Menciona 5 tipos de texto introductorio 

Presentación

Prólogo

Introducción

Dedicatoria

Advertencia

200

Menciona la diferencia entre dato, opinión y argumento 

Dato: expresiones numéricas para representar fechas, porcentajes o cantidades  

Opinión: apreciaciones personales sobre algo.

Argumento: expresiones cuyo objetivo es apoyar una tesis o persuadir al lector sobre algo. 

200

Evento académico que dura entre una o dos horas, participan 4 a 6 expositores expertos en el tema para compartir sus conocimientos.

Panel de discusión 

300

Movimiento nacido durante el siglo XVII y considerado muerto en el XIX. Se considera de una literatura que valoraba por encima de todo la sensibilidad del autor, especialmente en la poesía, y que se alejaba del mundo racional y cosmopolita del realismo, en los relatos de la interioridad de los personajes era lo más importante.




Romanticismo 

300

¿Qué es un anuncio publicitario?

Es un conjunto de medios que promueven un servicio o producto a la sociedad

300

Cómo se organiza una antología 

Seleccionar tema, tipo de antología, criterios de selección y tipos de textos que contendrá.

300

Menciona 5 tipos de argumentos 

  • Analogía
  • Autoridad
  • Falacias
  • Datos
  • Hechos
  • Opinión
  • Experiencia personal 
  • Causal
  • Ejemplificación 
300

Menciona como se llama la primera parte del panel y en que consiste 

Presentación:

Se presenta el moderador, después el tema, el objetivo, a los panelistas, las reglas del panel y da una pequeña introducción del tema. 

400

Menciona al menos una característica de los movimientos literarios en general 

1 Cada movimiento está dotado de un sentido propio y reconocible 
2 Los especialistas interpretan y organizan la historia de la literatura 
3 Acompañados de variantes similares en otras artes, como la pintura o la música, o también en la filosofía. 

400

Explica que es una anáfora y da un ejemplo de la misma

Figura retorica que consiste en repetir varias palabras para que se recuerden fácilmente.

Refresca tu cuerpo, refresca tu vida.

400

Explica en qué consiste el prólogo 

El prólogo puede ser escrito por el autor del libro o por otra persona. El prólogo permite orientar al lector o sirve para que el escritor brinde algunos detalles sobre el proceso de elaboración.

400

Definir pie de página y escribir un ejemplo 

Se utilizan para hacer comentarios, aclaraciones o modificaciones del ensayo. Se coloca al final de la página y se identifica con un número. 1



1.- Aquí se coloca al final para aclarar algo del texto.


400

Nombra y explica las dos ultimas partes del panel de discusión 

Desarrollo: Después de que el moderador explica un poco sobre el tema, realiza las preguntas a los expositores para llevar a cabo el panel. Al finalizar puede dar la palabra al público para realizar preguntas.

Cierre: El moderador da por concluido el panel dando un pequeño resumen del mismo y los agradecimientos a los panelistas y al público en general. 

500

¿Qué son los movimientos literarios?

Son las distintas tendencias históricas y estéticas que conforman la historia de la literatura, las cuales aparecen una tras otra.

500

Describe como debe redactarse el informe de encuesta o sus partes.

Presentación del tema, descripción del cuestionario, descripción de los resultados y las conclusiones. Puede tener anexos con gráficas o evidencias.

500

Menciona al menos 3 propósitos de una antología

La descripción de las obras seleccionadas

 Dar a conocer el contexto de las obras seleccionadas 

Partes que constituyen el genero seleccionado 

Conocer las características generales de las obras seleccionadas

Dar a conocer al público mas sobre un tema, genero o autor

Descubrir obras cortas poco conocidas 

500

Menciona la estructura del ensayo en cada una de sus partes y describelas

Introducción: Se presenta el tema, se explica como se trata el mismo y nos da la tesis del ensayo.

Desarrollo: Se desarrolla el tema explicándolo con argumentos apoyadas en citas. La tesis se explica de forma específica

Conclusión: Parte final del texto donde se recupera lo más importante y reforzamos la tesis planteada

Bibliografía: Recopilación de todas las fuentes utilizadas en el ensayo, va al final del mismo.

500

Menciona que debe hacer un panelista antes de participar en el panel, durante el panel y al finalizar el panel.

Debe prepararse con información y notas de apoyo para el panel, después responder a las preguntas del moderador pero también aportar su punto de vista sobre el tema de manera objetiva y al finalizar contesta preguntas del público.