100

¿Quien o que es el personaje principal?

Es en el que la historia se centra o hace las acciones más importantes.

100

¿Quien es el narrador?

El que nos cuenta la historia, mueve y coloca las acciones de los personajes.

100

¿Qué es una narración literaria?

Un cuento o historia narrada por un narrador.

100

¿Qué es un personaje?

El que realiza las acciones de la historia.

100

¿Que es un círculo de lectura?

Una reunión de forma presencial en la que se narra una historia.

200

¿Qué es la trama?

El alineamiento de las acciones de los personajes.

200

¿Quien es el antagonista?

El que se opone al protagonista en la historia.

200

¿A qué se refiere con aspecto psicológico del personaje?

Su personalidad o carácter, ya sea amable, valiente, malo, etc.

200

Nombra una característica de los personajes.

Aspectos psicológicos o carácter / Papel de Personaje / Función Narrativa.

200

¿Que es el escenario?

El ambiente físico y social de una historia.

300

Menciona un subgénero literario de las narraciones literarias.

Ciencia Ficción /Psicológico /Policiaco /Autobiografía literaria /Terror.

300

¿Cuál es el género literario de las narraciones literarias?

Épico. Esta se desprende de varios subtemas.

300

¿Qué es el planteamiento en la trama?

Serie de acciones que desencadenan un cambio en la situación inicial.

300

¿Que es una comunidad lectora?

Cuando una obra se hace relevante para un grupo de personas/admiradores, se reunen para formar una comunidad.

300

¿Quién es el narrador omnisciente en una historia?

No participa en la historia físicamente, conoce lo que los personajes sienten y piensan.

400

Menciona un ejemplo de como se podría usar el NARRADOR PROTAGONISTA en una historia.

Se debe implementar en primera persona.
400

¿Cuál es la función de el papel de personaje y la función narrativa?

Determinan la participación de cada personaje en la historia, ya que no todos tienen la misma relevancia.

400

¿En que consiste el subgénero policiaco?

Cuenta las acciones que ocurren en torno a un crimen, es decir, un robo o misterio el cual el protagonista intenta resolver.

400

¿Cuál es la diferencia entre desenlace abierto y cerrado?

Es desenlace abierto se refiere a que la acción antes del final fue interrumpida, y el lector tiene que imaginarse como terminó la historia.

El desenlace cerrado se refiere a que la historia terminó y el problema fue resuelto.

400

¿A que se refiere con el subgénero literario Psicológico?

Narran los sentimientos, emociones o alguna crisis del personaje en la historia.

500

Menciona una organización de trama que NO sigue una secuencia lineal de las que se mencionó y explícala.

Enmarcada: Historia contada dentro de otra.

Circular: La historia está en bucle.

Encadenamiento: La historia termina pero sigue de otra forma continua.

Fracturada: Se presentan diferentes perspectivas.

500

Nombra un ejemplo de una característica SOCIAL en un escenario literario.

Económica (riqueza, pobreza), de guerra, políticos, entre otros conflictos sociales como la desigualdad de género, cambio climático, inseguridad, etc.

500

¿Cómo se construye un género literario?

Cuando las narraciones literarias de un especifico ambiente o situación en la historia logran bastante regularidad y continuidad 

500

¿Porque el escenario mismo en una historia podría ser un detonante de la acción?

Porque el escenario puede contener algo que limita o detiene esta acción.

500

¿Para qué te puede ayudar reconocer los aspectos de una narración literaria?

Te ayuda a comprender e analizar el escenario, la trama, los personajes, etc. Brinda mejor coherencia a una narración literaria y nos permite apreciar una obra que nos guste.