36. Es el procedimiento de la OMC para resolver controversias comerciales, es vital para la observancia de las normas, y en consecuencia para velar por la fluidez de los intercambios comerciales. Los países someten sus diferencias a la OMC cuando estiman que se han infringido los derechos que les corresponden en virtud de los Acuerdos. Los dictámenes de los expertos independientes designados especialmente para el caso se basan en la interpretación de los Acuerdos y de los compromisos contraídos por cada uno de los países.
Solución de diferencias/controversias
41. Teoría que sostiene que la riqueza de un país se mide en función de la cantidad de reservas que tenga de oro y plata; favorece una alta intervención del gobierno para asegurar una balanza comercial favorable, superavitaria.
Mercantilismo
55. Las tradiciones de las personas se deben de adaptar a la cultura corporativa de las empresas.
Falso
35. Es un principio de la OMC, que dicta igual trato para nacionales y extranjeros. Las mercancías importadas y las producidas en el país deben recibir el mismo trato, al menos después de que las mercancías extranjeras hayan entrado en el mercado.
Trato Nacional
40. Esta Teoría del Comercio que dice que existen 4 factores de un país que definen el entorno en que compiten empresas locales y promueven o obstaculizan la creación de una Ventaja:Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas Dotación de factores Condiciones de la demanda Sectores afines y de apoyo
Ventaja Competitiva Nacional
30. Funciones de la OMC
-Administra los acuerdos comerciales Foro para negociaciones comerciales
-Trata de resolver las diferencias comerciales (Solución de Controversias)
-Supervisa las políticas comerciales nacionales
-Asistencia técnica y cursos de formación para los países en desarrollo Cooperación con otras organizaciones internacionales
39. Afirma que la Ventaja se debe a que las naciones poseen diversos factores de producción, no a la productividad según Ricardo.
La Dotación de Factores: es la cantidad de tierra, mano de obra y capital con que cuenta un país.
La Teoría predice que las naciones exportarán los bienes que aprovechan más los factores que abundan en su suelo, e importarán los que son elaborados por los factores escasos
Teoría Heckscher-Ohlin
43. Derivado de la Globalización ¿Qué beneficios puede obtener el Consumidor Final?
Obtener productos de mejor calidad.
Acceso a una mayor variedad de productos y servicios.
Conseguir precios más bajos.
Acceso a productos innovadores y tecnología.
44. Fueron factores que influyeron en el rápido crecimiento y desarrollo de la Globalización:
Tecnología y su aplicación, como comunicación y transportes.
Liberalización del comercio transfronterizo y del movimiento de recursos.
Desarrollo de servicios que apoyan los negocios internacionales.
Crecientes presiones del consumidor.
Aumento de la competencia global.
Cambio de las situaciones políticas y de las políticas públicas.
Mayor cooperación internacional.