ESTRUCTURA
ORIENTACIÓN
NEURONAS
SORPRESA
????
100

Mencione las divisiones del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Periférico

100

¿Cómo se describen las direcciones y planos de cortes en el estudio del sistema nervioso?

Mediante el uso de un vocabulario específico. 

100

Células principales del sistema nervioso

Neuronas y Glía

100

El hilo terminal es parte:

Cordón espinal 

Cono Medular

100

Surco que separa los hemisferios cerebrales

Surco Interhemisférico

200

Mencione la cantidad de Pares Craneanos

12

200

Orientación anatómica en los reptiles, roedores y peces.

Rostral, Dorsal, Ventral, Caudal.

200

¿Neurona es?

Célula efectora que transporta información mediante impulsos eléctricos y en ocasiones químicos.

200

Sir Godfrey Hounsfield desarrollo el:

TAC (Tomografía Axial Computarizada)

200

Posición del tronco cerebral

Debajo de los hemisferios cerebrales y el diencéfalo

300

Mencione el nombre de las partes que componen el Encéfalo

Cerebro

Tronco Cerebral o Tallo Cerebral

Cerebelo


300

Mencione los planos de orientación utilizados en la perspectiva anatómica o patológica.

Horizontal o transversal, Coronal y Sagital

300

Componentes de la Neurona

Cuerpo o Soma, 

Prolongaciones cortas o dendritas

Prolongaciones largas o axón.


300

Algunas utilidades del TAC

Identificar: Hemorragias, infartos cerebrales, neoplasias, hidrocefalia, alteraciones vasculares, aneurismas

300

Función del ligamento coccígeo

Prolongación de la duramadre que funciona como ancla del cordón espinal insertandose en el cóccix.

400

Espacio ubicado entre la aracnoides y la piamadre.

Subaracnoideo

400

Grupo de fibras que conectan lados opuestos del encéfalo. 

Comisura

400

Forma de comunicación Química entre las neuronas

Sinapsis

400

Clasificaciones de las neuronas según su morfología

Neurona Multipolar

Neurona Bipolar

Neurona Pseudomonopolar

Neurona Unipolar

400

Las extremidades superiores son inervadas por:

las raíces originadas en el engrosamiento cervical

500

Disciplinas que componen las neurociencias según el texto.

Neuroanatomía, neurofisiología, neurología, neuropatología, neurofarmacología, ciencias comportamentales y biología molecular.

500

Divide al encéfalo en dos partes iguales

Sagital

500

Funciones de los neurotransmisores.

Comunicación rápida entre neuronas mediante eventos excitatorios o inhibitorios.

Neuro modulación, mediante mecanismos como la transmisión sináptica y el crecimiento neuronal.

500

Funciones del sistema nervioso central

Procesar información sobre el medio ambiente y el estado del cuerpo para generar las respuestas adecuadas en respuesta a los estímulos analizados.

500

los pedúnculos cerebelosos son:

brazos conjuntivos - superiores

brazos pónticos - medios

cuerpos restiformes - inferiores