Telencéfalo/Corteza
Corteza/Áreas
Diencéfalo
Metencéfalo
Mielencéfalo
100
Es el principal centro de control y procesamiento de información del cuerpo:
Corteza cerebral
100
La función de esta área es detectar los cambios de frecuencia y de localización de la fuente sonora:
Corteza auditiva primaria.
100
Consiste en dos masas ovales (una a cada lado de la línea media) encerradas en la parte más profunda de cada hemisferio cerebral.
Tálamo
100
Menciona las dos estructuras que componen al mesencéfalo:
Téctum y tegmentum.
100
Es la división más posterior del encéfalo, está compuesto en gran medida por fascículos que transmiten señales entre el resto del encéfalo y el cuerpo:
Mielencéfalo.
200
¿Cuáles son los cuatro lóbulos cerebrales?
Frontal, parietal, occipital y temporal.
200
¿Cuáles son las funciones del área prefrontal?
Procesos mentales superiores de pensamiento, tales como el juicio, la voluntad o el razonamiento.
200
Menciona una función del tálamo:
En esta estructura se procesa la información sensorial. Donde se integran las señales corticales, sensitivas y motoras, que constituyen la conducta.
200
¿Qué estructuras conforman al metencéfalo?
Puente (protuberancia) y cerebelo.
200
Esta estructura del mielencéfalo contiene todos los tractos de fibras ascendentes y descendentes que conectan al cerebro y a la medula espinal:
Bulbo raquídeo.
300
Capa de tejido que recubre a los hemisferios cerebrales:
Corteza cerebral
300
Menciona las divisiones de las áreas de proyección primaria:
Primaria sensitiva y primaria motora.
300
Es un grupo de núcleos que se encuentra en la unión del cerebro medio y el tálamo:
Hipotálamo
300
Es una estructura filogenéticamente antigua, especializada en coordinación sensoriomotora.
Cerebelo.
300
Menciona una función del bulbo raquídeo:
Su función es la transmisión de impulsos de la médula espinal al cerebro. Regula los latidos del corazón y el movimiento respiratorio. Regula la secreción de jugos digestivos. Controla la tos, el vómito, el estornudo, la deglución, etc.
400
¿Cuál es el lóbulo encargado de la percepción e interpretación de estímulos visuales?
Occipital
400
¿Qué pasa cuando se daña la corteza visual primaria?
Ceguera completa de una zona del campo visual
400
Menciona una función del hipotálamo:
Controla el sistema nervioso neurovegetativo y el sistema endocrino, y organiza conductas relacionadas con la supervivencia: lucha, ingesta, huida y apareamiento. Se relaciona con el comportamiento sexual, la regulación de la temperatura y con el SNA.
400
Menciona una función del cerebelo:
Coordinación motora, equilibrio, postura, movimientos voluntarios, frena el movimiento, contracción de músculos esqueléticos.
400
Es una compleja red compuesta por unos 100 núcleos diminutos:
Formación reticular.
500
¿Cuál es el lóbulo encargado de la percepción y reconocimiento de estímulos táctiles como presión, temperatura y dolor?
Lóbulo parietal
500
Áreas que sirven para conectar y coordinar las funciones de las áreas secundarias. Median en actividades complejas, como el lenguaje, la planificación, la memoria y la atención.
Áreas de asociación o terciarias.
500
Grupo de fibras nerviosas que participa en funciones relacionadas con el placer y la recompensa:
Haz del cerebro medio anterior.
500
¿Dónde se encuentra el sistema vestibular?
En el oído interno.
500
Menciona una función de la formación reticular:
El sueño, la atención, el movimiento, el mantenimiento del tono muscular y varios reflejos cardíacos, circulatorios y respiratorio.