¿La neuropedagogía surge de la intersección de la Neurociencias y de la Pedagogía?
VERDADERO
La neuropedagogía surge a partir del estudio del cerebro y el establecimiento de este como órgano del aprendizaje.
¿El cerebro es el órgano del aprendizaje?
VERDADERO
El cerebro es el órgano del aprendizaje, ya que es ahí en donde se recibe, se procesa y genera la información que ha sido recibida por medio de los sentidos y ha sido transmitida a través del sistema nervioso, por medio de la interconexión de neuronas o sinapsis.
¿La inteligencia emocional es la madre de todas las inteligencias?
VERDADERO
Entrenar los lóbulos prefrontales para que puedan gestionar las reacciones amigdalinas. Es nuestra inteligencia emocional la que determina el uso que le damos a las demás inteligencias. Debemos preocuparnos por elevar el coeficiente emocional propio y el de nuestros estudiantes.
¿La inteligencia es la capacidad mental cuya función principal es la adquisición de contenido académico?
FALSO
Implica la habilidad mental que nos permite razonar, tomar decisiones, adaptarnos y resolver problemas de nuestra vida cotidiana.
¿Los recreos mentales sirven para que los niños se distraigan?
FALSO
Disminuyen el período de alerta para que podamos concentrarnos en la siguiente actividad.
¿Enseñar y educar son sinónimos?
FALSO
Cuando enseñamos apuntamos a la parte cognitivo-intelectual, pero cuando educamos también nos enfocamos en el área cognitiva-emocional, ya que educar debe ser de forma integral. Somos educadores porque tomamos en cuenta las necesidades y habilidades del individuo. El aprendizaje es experiencia y no solo información.
¿La neurona es la unidad básica funcional del sistema nervioso y del aprendizaje?
VERDADERO
La neurona es la unidad principal y básica para que se genere el aprendizaje puesto que posibilita la conexión neuronal y la transmisión de los impulsos nerviosos.
¿En la educación es más importante la estimulación cognitiva en el aula, dejando a un lado la estimulación motora?
FALSO
Si en nuestras clases no estimulamos todos los sentidos nuestros estudiantes no aprenderán. La educación no puede ser pasiva.
¿La atención es la capacidad para focalizar la consciencia en un estímulo objetivo y de inhibir los estímulos relevantas?
VERDADERO
VERDADERO
¿Lo que se aprende perdura en la memoria a largo plazo?
VERDADERO
Lo aprendido se guarda en la memoria a largo plazo y puede ser evocado en el momento oportuno y de forma competente.
¿La neuroplasticidad negativa (desarme de redes neuronales) es parte del aprendizaje?
VERDADERO
La neuroplasticidad negativa es el desarme de redes neuronales, es parte del aprendizaje porque tenemos que desaprender para luego aprender de forma diferente.
¿El tiempo de concentración de los niños se debe medir según su edad?
FALSO
Estudios realizados en la Universidad Kennesaw State en Georgia, Estados Unidos, concluyeron que el tiempo máximo de atención que un estudiante puede prestar en clase es de 10 minutos y que ese tiempo no es lineal, es decir, un niño no está prestando atención de forma constante durante un tiempo definido.
¿El aprendizaje significativo y la consolidación de este en nuestra memoria se genera a través de la repetición de información?
FALSO
Se debe generar una repetición con sentido para que se genere un aprendizaje significativo.
VERDADERO
Disminuye la curiosidad, el interés y la creatividad
¿Generar un ambiente cerebro compatible consiste en ayudar al cerebro a adaptarse y responder de forma adecuada a las situaciones educativas?
FALSO
Se centra en ajustar la instrucción y los escenarios educativos a la naturaleza del cerebro, en lugar de forzar al cerebro a adaptarse a las reglas preestablecidas.
¿El Sistema Nervioso Central se compone de: Cerebro y Médula Espinal?
FALSO
Encéfalo y Médula Espinal
¿Es más importante la genética que el ambiente?
FALSO
Ambas cosas son fundamentales para nuestro desarrollo. La genética va a sentar las bases de nuestras habilidades y capacidades, pero la experiencia va a actuar sobre ello.
¿Cada persona tiene un único estilo de aprendizaje?
FALSO
Podemos tener distintos estilos de aprendizaje.
VERDADEROD
Debe contener un componente emocional para que sea significativo.
¿Existe la neurogenesis (creación de neuronas nuevas) después de la primera infancia?
VERDADERO
La neurogenesis consiste en el proceso de creación de neuronas nuevas. El cerebro es capaz de crear o generar neuronas y conexiones neuronales nuevas si se le provee la estimulación adecuada.
¿Los hemisferios cerebrales trabajan individualmente?
FALSO
Cada hemisferio tiene funciones propias pero ambos hemisferios trabajan de forma complementaria.
¿Respuesta emocional y reacción emocional son sinónimos?
FALSO
Las respuestas emocionales han sido reguladas por nuestro lóbuelo frontal y las reacciones emocionales son primitivas por lo que se generan únicamente en el sistema límbico.
¿El coeficiente intelectual se relaciona con nuestro estilo de aprendizaje?
FALSO
El desarrollo de nuestra inteligencia se relaciona con el ambiente y la genética de cada persona y no con su forma de aprender.
¿Desarrollar o generar situaciones estresantes para los estudiantes contribuye en su motivación?
VERDADERO
Un ambiente resonante en el que el profesor brinde recursos y demandas contribuirá a que sus estudiantes se muestren motivados y capaces de resolver problemas y de aprender de forma activa.