Alcance de la NIA 220
Objetivo de la NIA 220
Requerimientos éticos
Requerimientos de liderazgo
Realización de la auditoría
100

¿Qué responsabilidad específica trata la NIA 220 en relación con los estados financieros?

Los procedimientos de control de calidad de una auditoría de estados financieros.

100

¿En qué se centra el objetivo de la NIA 220?

En gestionar y lograr la calidad a nivel de compromiso.

100

¿Qué debe permanecer alerta el socio de compromiso?

Ante el incumplimiento de los requisitos éticos relevantes.

100

¿Qué cultura deben establecer los encargados de las auditorías?

Una cultura de calidad.

100

¿Cuál es la parte más importante de la auditoría?

La planificación.

200

¿Qué debe interpretarse conjuntamente con esta NIA?

Los requerimientos de ética aplicables.

200

¿Qué debe cumplir el auditor según esta norma?

Las normas profesionales y los requisitos legales y reglamentarios aplicables.

200

¿Qué acciones debe tomar si se identifica un incumplimiento ético?

Determinar la acción apropiada y concluir sobre el cumplimiento de los requisitos de independencia.

200

¿Quién tiene la responsabilidad final de verificar la calidad de las auditorías?

Los encargados de las auditorías.

200

¿Qué debe tener el personal para realizar la auditoría?

Competencias y habilidades necesarias.

300

¿Qué responsabilidad tiene el revisor de control de calidad del encargo?

Verificar que se cumpla con los procedimientos de control de calidad cuando sea aplicable.

300

¿Qué garantiza un resultado de calidad en la auditoría?

Que el informe del auditor sea apropiado en las circunstancias.

300

¿Qué se incluye en la NIA 220 revisada respecto a los requisitos éticos?

Nuevos requisitos y material de aplicación relacionado con la independencia y amenazas éticas.

300

¿Qué deben evaluar periódicamente los líderes?

El sistema de gestión para identificar nuevos puntos de mejora.

300

¿Quién supervisa los equipos de auditoría?

Personal calificado con mayor experiencia.

400

¿A quiénes se aplica esta NIA específicamente?

Al auditor y, cuando sea necesario, al revisor de control de calidad del encargo.

400

¿Qué enfatiza el objetivo de esta NIA?

Gestionar la calidad en lugar de solo implementar procedimientos de control de calidad.

400

¿Qué amenazas aborda la NIA 220 revisada?

Amenazas al cumplimiento de los requisitos éticos pertinentes.

400

¿Qué implica la responsabilidad final del líder?

Asegurar que se comprendan y apliquen las políticas de calidad.

400

¿Qué evaluación debe hacerse antes de aceptar un cliente?

Una evaluación de riesgos asociados, integridad y operaciones del cliente.

500

¿Qué tipo de normativa es la NIA 220?

Es una Norma Internacional de Auditoría.

500

¿Cuál es el nivel en el que el auditor debe gestionar la calidad?

A nivel de contratación.

500

¿Qué ejemplos proporciona la norma revisada?

Posibles acciones si los asuntos llegan al socio de compromiso a través del sistema de gestión de calidad de la empresa.

500

¿Qué incluye una evaluación de calidad en auditorías?

Políticas, procedimientos y efectividad del sistema de gestión.

500

¿Qué deben acordar las partes al aceptar el trabajo?

Los términos específicos, alcances, plazos y responsabilidades de ambas partes.