Mencione los estados financieros que se definen en la NIC 1
Balance general, estado de resultado, estado de flujo de efectivo, estado de cambio en el patrimonio y notas a los estados financieros.
Defina costes de adquisición
El precio de compra, los aranceles de importación y otros impuestos.
Establecer las bases para la presentación de estados financieros así como las guías para determinar su estructura y requisitos mínimos sobre su contenido.
Mencione las características que deben reunir los estados financieros
Comprensibilidad, relevancia, confiabilidad, comparabilidad, pertinencia.
Defina costes de transformación.
Son aquellos costes directamente relacionados con las unidades producidas, tales como la mano de obra directa.
¿Cuál es el objetivo principal de la NIC 2?
Prescribir el tratamiento contable de las existencias.
Mencione los elementos básicos del balance general
Activos, pasivos y patrimonio.
Defina precio razonable
Es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo.
Todo tipo de estados financieros que sean elaborados y presentados. Las reglas fijadas en esta Norma se aplicarán de la misma manera a todas las empresas, con independencia de que elaboren estados financieros consolidados o separados.
Permite apreciar la situación financiera de la empresa.
Defina precio realizable.
Es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de explotación.
Dar información sobre el rendimiento de la empresa y confrontar los ingresos con los gastos que incurrió para generarlos.
¿Qué información ofrece el estado de cambio del patrimonio?
Ofrece información respecto a eventos como aumento o disminución de capital, distribución de utilidades, conformación de reservas legales o específicas, principalmente.
¿Qué comprende el coste de las existencias?
Todos los costes derivados de la adquisición y transformación de las mismas, así como otros costes en los que se haya incurrido para darles su condición y ubicación actuales.
Cuando los inventarios sean vendidos, el importe en libros de los mismos se reconocerá como gasto del periodo en el que se reconozcan los correspondientes ingresos de operación. El importe de cualquier rebaja de valor, hasta alcanzar el valor neto realizable, así como todas las demás pérdidas en los inventarios, serán reconocidas en el periodo en que ocurra la rebaja o la pérdida.