Unidad de vida más pequeña.
Célula.
Unicelulares y pluricelulares.
¿Qué son los tejidos?
Agrupación de células para llevar a cabo una función específica.
Indica el nivel de organización de:
a) Ratón
b) Neurona
a) Organismo
b) Célula
Nombrar todos los niveles de organización desde el más simple al más complejo.
Diferencia entre células eucariotas y procariotas.
Las células eucariotas tienen núcleo y las procariotas no.
Ejemplo de tres tipos diferentes de tejidos que existan en nuestro organismo.
Tejido nervioso, muscular, óseo,...
¿Qué son los centriolos, la mitocondria y los ribosomas?
Orgánulos celulares
Nivel de organización de menor complejidad y ejemplos(3)
Nivel subatómico: neutrones, protones y electrones.
Los dos tipos de células eucariotas.
Animal y vegetal.
Un sistema está formado por un conjunto de órganos de estructura similar que realizan una función, mientras que un aparato es un conjunto de órganos muy diferentes que realizan una función.
Nombra 5 átomos.
Varias opciones: hidrógeno, oxígeno, helio, fluor, cloro, nitrógeno,...
Agua, dióxido de carbono,...
Tres elementos que tiene toda célula.
Ejemplos de sistema y aparato (mín 2 de cada)
Sistema muscular, sistema óseo, nervioso, circulatorio, endocrino,...
Aparatos reproductores, aparato locomotor, respiratorio, digestivo, excretor,...
¿Cuál de los siguientes organismos tienen células procariotas?
Bacterias, protozoos, algas, hongos, plantas y animales.
Bacterias.
Nombre de las 4 biomoléculas orgánicas.
Proteínas, lípidos, ácidos nucleicos y hidratos de carbono.
Tres diferencias entre células animales y vegetales.
La forma, pared celular y la presencia de cloroplastos.
¿Puede tener tejidos un protozoo?
No, porque es unicelular.
(Existen casos de protozoos más complejos, multicelulares, pero sin llegar nunca a componer un verdadero tejido orgánico).
¿Cuál de los siguientes organismos no es unicelular?
Bacteria, protozoo, hongo y levadura.
Hongo