Básico
Intermedio
Avanzado
100

Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención.

NOM-035-STPS-2018

100

Capacidad de comprender la vida emocional de la otra personas, desde la consciencia de los sentimientos de uno mismo.

Empatía

100

Obligaciones de los trabajadores

1. Observar las medidas de prevención y, en su caso, así como las que establezca el patrón, colaborar para contar con un entorno organizacional favorable y prevenir actos de violencia laboral.

2. Abstenerse de realizar prácticas contrarias al entorno organizacional favorable y actos de violencia laboral.

3. Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y, en su caso, en la evaluación del entorno organizacional.

4. Informar sobre prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y denunciar actos de violencia laboral.

5. Informar por escrito al patrón directamente, a través de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo o de la comisión de seguridad e higiene; haber presenciado o sufrido un acontecimiento traumático severo. 

6. Participar en los eventos de información que proporcione el patrón.

7. Someterse a los exámenes médicos y evaluaciones psicológicas.

200

Emociones cognitivas

• Confusión
• Dificultad para tomar decisiones
• Pensamientos desordenados
• Preocupación por desastres
• Evitación
• Culpabilidad
• Impulsividad
• Aislamiento

200

3 competencias que los líderes deben poseer

• Pensamiento analítico e innovación.
• Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje.
• Resolución de problemas complejos
• Pensamiento crítico y análisis.
• Creatividad, originalidad e iniciativa.
• Liderazgo e influencia social
• Uso, seguimiento y control de la tecnología.
• Diseño y programación de tecnología.
• Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad.
• Razonamiento, resolución de problemas e ideación

200

Primer escalón de la escalera de la resolución de conflictos 

Identificar y expresar emociones 

300

¿Qué son los riesgos psicosociales?

Condiciones laborales en las que se desarrolla la actividad del empleado, y que pueden repercutir en su salud psíquica o física, así como en la calidad y resultado del propio trabajo.

300

Cultura organizacional

Es el conjunto de creencias, valores y prácticas compartidas que permite a un grupo de personas enfocar todas sus actividades hacia una misma meta. Representa una ayuda para el cumplimiento de los objetivos de las entidades correspondientes.

300

Elementos de la resolución de conflictos 

1. Identifica el problema
2. Describe el problema
3. Encuentra soluciones
4. Toma de decisiones
5. Plan de acción
6. Seguimiento

400

El ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, y malos tratos 

 Hostigamiento

400

Liderazgo negativo

Tipo de relación que se establece entre el patrón o, sus representantes y los trabajadores, cuyas características influyen en la forma de trabajar y en las relaciones de un área de trabajo y que está directamente relacionado con la actitud agresiva y/o impositiva; falta de claridad de las funciones en las actividades, y escaso o nulo reconocimiento y retroalimentación del desempeño.

400

¿Qué comprende la evaluación del entorno organizacional favorable?

a) El sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa
b) La formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas
c) La definición precisa de responsabilidades para los trabajadores;
d) La participación proactiva y comunicación entre el patrón, sus representantes y los trabajadores;
e) La distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas laborales regulares, y
f) La evaluación y el reconocimiento del desempeño.

500

Equilibrio en la relación trabajo-familia

- Acciones para involucrar a los trabajadores en la definición de los horarios de trabajo cuando las condiciones del trabajo lo permitan
- Lineamientos para establecer medidas y límites que eviten las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo
- Apoyos a los trabajadores, de manera que puedan atender emergencias familiares, mismas que el trabajador tendrá que comprobar
- Promoción de actividades de integración familiar en el trabajo, previo acuerdo con los trabajadores

500

Métodos de evaluación del desempeño 

- Autoevaluación
- Evaluación 360°
- Verificación de comportamiento
- Gestión por objetivos
- Escala por objetivos
- Revisión por pares
- Método de incidente crítico
- Prueba de rendimiento
- Escala de calificación por comportamiento
- Valoraciones psicológicas

500

¿Qué contempla la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial?

- Las condiciones en el ambiente de trabajo. (peligrosas e inseguras o deficientes e insalubres)
- Las cargas de trabajo.
- La falta de control sobre el trabajo.
- Las jornadas de trabajo y rotación de turnos que exceden lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.
- Interferencia en la relación trabajo-familia.