La Política de prevención de riesgos psicosociales es la declaración de principios y compromisos que establece el patrón para prevenir los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, y para la promoción de un entorno organizacional favorable, con el objeto de desarrollar una cultura en la que se procure el trabajo digno o decente, y la mejora continua de las condiciones de trabajo.
CORRECTA
hace referencia al tipo de relación que se establece entre el patrón o sus representantes y los trabajadores, cuyas características influyen en la forma de trabajar y en las relaciones de un área de trabajo y que está directamente relacionado con la actitud agresiva y/o impositiva; falta de claridad de las funciones en las actividades, y escaso o nulo reconocimiento y retroalimentación del desempeño
LIDERAZGO NEGATIVO
Aquellos actos consistentes en insultos, burlas, humillaciones y/o ridiculizaciones del trabajador, realizados de manera continua y persistente (más de una vez y/o en diferentes ocasiones).
MALOS TRATOS
Solo se considera Factor de Riesgo Psicosocial cuando estas condiciones traen como consecuencia en los trabajadores: 3) Estrés grave y de __________ derivado de la naturaleza de las funciones del puesto, tipo de jornada laboral
ADAPTACION
Solo se considera Factor de Riesgo Psicosocial cuando estas condiciones traen como consecuencia en los trabajadores: 2) Del ciclo _____-vigilia
Sueño
Se refieren a condiciones peligrosas e inseguras o deficientes e insalubres; es decir, a las condiciones del lugar de trabajo, que bajo ciertas circunstancias exigen del trabajador un esfuerzo adicional de adaptación;
Las condiciones en el ambiente de trabajo.
se refiere a la interacción que se establece en el contexto laboral y abarca aspectos como la imposibilidad de interactuar con los compañeros de trabajo para la solución de problemas relacionados con el trabajo
RELACIONES NEGATIVAS EN EL TRABAJO
La Guía de referencia III
CON EMPRESAS DE + 50 TRABAJADORES
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental y/o entrevista de que: 1) Realiza la aplicación de
Cuestionarios
De acuerdo a la NOM035 se consideran Factores de Riesgo Psicosocial los siguientes: 5) Rotación de turnos y turno nocturno sin tiempo de ____________ y descanso
recuperación
Se refieren a las exigencias que el trabajo impone al trabajador y que exceden su capacidad, pueden ser de diversa naturaleza, como cuantitativas, cognitivas o mentales, emocionales, de responsabilidad, así como cargas contradictorias o inconsistentes;
Las cargas de trabajo
Aquellos actos que dañan la estabilidad psicológica, la personalidad, la dignidad o integridad del trabajador. Consiste en acciones de intimidación sistemática y persistente, tales como: descrédito, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas, las cuales llevan al trabajador a la depresión, al aislamiento, a la pérdida de su autoestima
ACOSO PSICOLÓGICO
La obligación de identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos, durante o con motivo del trabajo, canalizarlos para su atención aplica para
TODOS LOS CENTROS
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental y/o entrevista de que: 1) Realiza la aplicación y el
Análisis
Antes de realizar la identificación y análisis de riesgos psicosociales es necesario: 2) ________ la presentación del aplicador ante las personas a evaluar
Realizar
El control sobre el trabajo es la posibilidad que tiene el trabajador para influir y tomar decisiones en la realización de sus actividades. La iniciativa y autonomía, el uso y desarrollo de habilidades y conocimientos, la participación y manejo del cambio, así como la capacitación son aspectos que dan al trabajador la posibilidad de influir sobre su trabajo. Estos elementos, cuando son inexistentes o escasos, se convierten en un factor de riesgo.
La falta de control sobre el trabajo.
El ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas
HOSTIGAMIENTO
¿Cuándo entra en vigor la nom-035?
23-OCT-2018
Solo se considera Factor de Riesgo Psicosocial cuando estas condiciones traen como consecuencia un trastorno
Ansiedad
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental y/o entrevista de que: 2) Cuenta con un programa para la atención de los factores de riesgo ___________ y prevenir actos de violencia laboral, cuando el resultado de la identificación y análisis de los factores de riesgo así lo
PSICOSOCIAL
Surge cuando existe conflicto entre las actividades familiares o personales y las responsabilidades laborales; es decir, cuando de manera constante se tienen que atender responsabilidades laborales durante el tiempo dedicado a la vida familiar y personal, o se tiene que laborar fuera del horario de trabajo;
Interferencia en la relación trabajo-familia
se denomina como la escasa o inexistente posibilidad que tiene el trabajador para influir y tomar decisiones sobre los diversos aspectos que intervienen en la realización de sus actividades.
La falta de control
PERTENECE A LA CATEGORIA DE FACTORES PROPIOS DE LA ACTIVIDAD: RITMOS DE TRABAJO
ACELERADO
Centro de _______: El lugar o lugares, tales como edificios, locales, instalaciones y áreas, donde se realicen actividades de explotación, aprovechamiento, producción, comercialización, transporte y almacenamiento o prestación de servicios, en los que laboren personas que estén sujetas a una relación de trabajo
trabajo
El patrón cumple cuando presenta evidencia documental y/o entrevista de que: 3) Practica exámenes médicos y evaluaciones ____________ a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial, cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud y el resultado de la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, y/o existan quejas de violencia laboral
PSICOLOGICAS