Programa que debe estar documentado y que permite la obtención y captura de datos sobre las
reacciones o eventos adversos inesperados que ocurran en los donantes o en los receptores, así como el análisis y seguimiento de los mismos.
Hemovigilancia
¿Cuando o en que momento se realiza la evaluación clínica del donante?
El día de la donación y antes de la extracción
Mencione el valor minimo de hemoglobina y hematocrito para que una mujer pueda donar
125 g/L y 38%
Mencione dos enfermedades virales que son causa de exclusión definitiva.
HIV y Hepatitis
Mncione las tecnicas que según la norma pueden ser utilizadas para las pruebas de hemoclasificación.
Tubo, soporte solido, gel o esferas de vidrio
Idioma en el que deben estar escritos todos los documentos para el consentimiento, notificaión e información sobre los procedimientos a realizarle al paciente.
Español o lengua que se hable en la región
Menciones las edades en las que no se puede aceptar un donador
Menor de 18 años y mayor de 65
Toda donación de sangre o componentes sanguíneos deberá ser analizada mediante las pruebas de
detección de agentes transmisibles por transfusión, aunque a la unidad obtenida se le hubiese dado destino final antes de su procesamiento por motivos como el proceso de autoexclusión o cualquier otro evento.
¿Falso o Verdadero?
Verdadero
Un paciente que haya padecido hepatitis puede donar solo cuando
Sea hepatitis B antes de los 10 años.
Menciona las pruebas que se requieren para demostrar compatibilidad sanguínea
Grupo ABO y Rh (D), Anticuerpos irregulares de importancia clínica y pruebas cruzadas.
¿Cuantas veces se debe de llenar el concentimiento informado para los receptores de repetición?
1 , la primera, las siguientes solo se registran en su expediente clínico.
Los bancos de sangre y los puestos de sangrado deberán proporcionar a los donantes después de la donación :
Un refrigerio y si es necesario prescribir suplemento de hierro y folatos.
¿Qué agentes infecciosos deben ser detectados de manera obligatoria?
Treponema pallidum, hepatitis B, C, HIV 1 y 2, y Trypanosoma cruzi;
¿Qué parásitos causan exclusión de un donante ?
Tripanosoma cruzy y plasmodium
¿Que procedimientos se deben incluir cuando se realiza la prueba de D debil, rastreo e identificación de anticuerpos y pruebas cruzadas en tubo?
Aglutinación en medio salino, Prueba de antiglobulina humana y Consumo de Coombs
Para efectos de la NOM- 253 una actividad no registrada se considera:
No efectuada
Mencione las categorías en las que se puede ubicar a un donador
Voluntario altruista
Familiar o de reposición
Designado
Dirigido
Regular
Repetición
Mencione las pruebas adicionales que se pueden realizar según el lugar de residencia o los factores de riesgo del donador
Brucella, Plasmodium, toxoplasma, citomegalovirus.
¿Por cuánto tiempo son diferidas las personas que pudieran transmitir enfermedades virales ?
Hasta 12 meses o 4 si la determinación es por amplificación de ácidos nucleicos.
En caso de urgencia la liberación de la unidad se efectuara hasta haber realizado :
Hasta haber corroborado el grupo AB0 y Rh de la unidad y de receptor y verificar la compatibilidad
AB0, mediante una prueba rápida en medio salino.
Procedimiento para informar a un donante sobre resultados de laboratorio que hagan no apta su sangre para transfusión.
Entregar los resultados por escrito, por personal autorizado con ayuda de consejeria y de manera personal, registrando los datos en el expediente clínico con firma del donador que acredite la recepción de los resultados
Mencione cuales con los procedimientos que se deben de seguir para la selección del donante y la disposición de la sangre.
Identificación del donante, evaluación clínica, Evaluación del laboratorio, Autoexclusión, exclusión por terceros.
Cual es la sencibilidad y especificidad que exige la norma para las pruebas de HIV, Hepatitis B y C.
Sensibilidad de 99.5 % y especificidad de 99%
En que condiciones una mujer se excluye temporalmente de la donación de sangre
Periodo gestacional, 6 meses posteriores al parto, cesarea, parto terminado por pérdida del producto y lactancia.
Las pruebas de hemocompatibilidad previas a una transfusión en neonatos y menores de cuatro
meses de edad deberán incluir:
Grupo ABO y Rh( D) directo , rastreo de anticuerpos irregulares y prueba cruzada con suero o plasma de la madre.