Alcalinos
Alcalinoterreos
Carbonoideos
Anfígenos
Transisión
100

Elementos anfóteros 

Manganeso y Cromo

100

Nomenclatura donde se utilizan números romanos entre paréntesis para indicar el número de valencia con la que trabaja el catión.

Stock

100

Nombre Stock de: Cd2I

Yoduro de cadmio

100

Nomenclatura que utiliza prefijos para indicar el número de cationes y aniones en un compuesto; como: mono, di, tri, tetra, etc

Nomenclatura sistemática

100

Fórmula del Anhídrido permangánico

Mn2O7

200

Fórmula del Óxido de vanadio (IV)

VO2

200

¿Quién se encarga de nombrar a los compuestos químicos?

IUPAC 

Unión internacional de química pura y aplicada

200

Nombre sistemático de: As2O5

Pentaóxido de diarsénico

200

Nombre Stock del Bromuro alumínico

Bromuro de aluminio 

200

Compuestos binarios compuestos por un metal y oxígeno

Anhídridos, conocidos también como óxidos no metálicos

300

Nombre stock de: Au(OH)3

Hidróxido de oro (III)

300

Nombre Stock de: KBr

Bromuro potásico

300

Nomenclatura donde se utiliza tabla con prefijos y sifijos como hipo-oso, oso, ico y per-ico

Nomenclatura tradicional

300

Los elemetos que con las dos primeras valencias se comportan como metales formando óxidos y con las últimas como no metales formando anhídridos

Anfóteros

300

Nombre tradicional de: PtH4

Hidruro platínico

400

Nombre tradicional y sitemático del siguiente compuesto: P2O3

Anhidrido fosfórico

Trióxido de difósforo


400

Fórmula del Anhídrido carbonoso

CO

400

Fórmula del ácido nithídrico

H3N(aq)

400

Fórmula del óxido manganoso

No existe ya que con la valencia correspondiente al oso corresponde a un anhídrido y no a un óxido

400

Nombre de Ir2O3

Óxido irídico

500

Nombre Stock de Fe(OH)3

Hidróxido de fierro (III)

500

Nombre tradicional de: Pb3Sb2

Antimoniuro plumboso

500

Nombre tradicional del siguiente compuesto Pb(OH)4

Hidróxido plúmbico

500

Fórmula de: Seleniuro de hidrógeno

H2Se

500

Fórmula del Cloruro argéntico

AgCl