Fase 1
Fase 2
Fase 3
(Blank)
(Blank)
100

¿Qué es?

Es la institución del estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación

100

¿Como sera el marco curricular?

Se divide en 4 campos formativos y 7 ejes rectores

100

¿Cuales son los 4 campos formativos?

Lenguajes. 

Saberes y pensamientos científicos. 

Ética, naturaleza y sociedades.

Delo humano a lo comunitario. 

100

¿Que es la NEM?

La nueva escuela mexicana es una proyecto educativo de carácter integral y humanista

100

¿Cuál es la diferencia entre el programa analítico y sintético? 

SINTETICO: integran contenidos de carácter nacional.

ANALITICO: Implica el codiseño de contenidos locales por la escuela, basándose en el contexto escolar.

200

¿Cuáles son las 4 claves del NEM?

Niños, niñas y adolescentes.

Planes y programas.

Comunidad.

Personal docente.

200

¿Cuáles son los ejes articuladores del programa 2022?

Inclusión.

Interculturalidad.

Pensamiento critico.

Igualdad de genero.

Vida saludable.

Fomento a la lectura y la escritura.

Educación estética.

200

¿Cuáles son los 3 planos del programa analítico?

Lectura de la realidad.

Contextualización.

Codiseño.

200

¿Cuáles son los elementos del programa sintético?

Campos formativos.

Contenidos.

Procesos de desarrollo de aprendizaje.

Orientaciones didácticas.

Propuestas de evaluación.

200

¿Cuál es el propósito principal del NEM?

Es la calidad de la enseñanza.

300

¿Qué significa ¨Dialogo¨?

Parte del programa analítico donde confluye el saber cotidiano y el aprendizaje científico.

300

¿Qué significa ¨Enseñanza¨?

Refiere a la transmisión de conocimientos, valores e ideas entre las personas.

300

¿Que significa ¨Codiseño¨? 

Es un proceso de construcción de iniciativas educativas donde fluyen y dialogan los saberes y practicas de los docentes.

300

¿Cómo se dividen o establecen el aprendizaje de los niños y niñas?

Por fases:

Fase 3- Primero y Segundo.

Fase 4- Tercero y Cuarto.

Fase 5- Quinto y Sexto

300

¿Cómo favorecen el trabajo del docente de la propuesta de campos formativos y ejes articuladores transversales?

Que los estudiantes tengan momentos de encuentra y gozo lúdicos con todos los contenidos.

400

¿Qué retos implica dejar la organización por asignaturas e integrar el trabajo por campos formativos?

Vinculación de las distintas asignaturas para el aprendizaje integral.

Es mejor los campos formativos ya que abarco todos los aprendizajes y el docente tiene una mejor organización para transmitir la enseñanza.

400

¿Cuál es la diferencia entre el programa analítico y programa de mejora continua?

Programa analítico: Asegura que la enseñanza impartida sea permanente y contextualizada (enseñanza-aprendizaje).

Programa escolar de mejora continua: Es un pilar fundamental para garantizar que las condiciones generales de la escuela estén preparadas 

400

¿Cuál es el papel del alumno en le NEM?

Ser capaz de auto-dirigirse, auto-evaluarse y auto-monitorearse, tener habilidades de auto-aprendizaje que le permitan aprender para toda la vida, saber resolver problemas, ser empático, flexible, creativo y responsable.

400

Se refiere a atributos de la practica docente 

Innovación, Creatividad

400

Planificación mejora, evaluación de procesos, comunicación, organización de espacios, motivación, refieran a: 

Ejercicios de docencia 

500

Para que los alumnos tengan oportunidad de alcanzar un desarrollo integral conviene que la maestra o maestro:

Permita la máxima iniciativa de los alumnos en el desarrollo de las actividades didácticas

500

Completa el párrafo con las palabras correspondientes: Para atender las______, culturales y lingüísticas de los alumnos es necesario que la maestra o el maestro tenga un amplio repertorio de _______, las cuales han de ser ______ para todos.

Diferencias individuales, estrategias didácticas, interesantes y retadoras

500

¿Cual de las siguientes afirmaciones refleja la puesta en practica de la inclusión educativa?

Acompañar a las familias en la eliminación de la exclusión, discriminación y desigualdad. 

Acceder a una educación en igualdad de circunstancias y oportunidades de aprendizaje

500

Identifique las ideas que desde la perspectiva de la nueva escuela mexicana explican a que refiere la espresión "Valorar y recuperar lo mejor de la tradición educativa mexicana"

Generar la curiosidad de los niños y proponer actividades interesantes para ellos como condiciones básicas para aprender 

Reconocer a la maestra y al maestro como agentes educadores por excelencia

500

Juan es un niño de 9 años de edad que acaba de incorporarse a la escuela primaria Benito Juarez, ubicada en la Ciudad de México. Juan vivía en una zona rural de San Luis Potosí. Desde esa perspectiva intercultural, ¿que debe hacer la escuela?

El reconocimiento de sus respectivos valores y formas de vida