la comunidad
Comprender las relaciones entre medio ambiente y la dinámica social, económica y cultural de las comunidades, urbanas y rurales, y las consecuencias en la salud, individual y colectiva.
Vida saludable
Menciona los 4 campos formativos
Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario.
En cuántas fases está dividido el plan de estudios y qué grados contempla.
FASE 1: educación inicial
FASE 2: preescolar
FASE 3: 1º Y 2º de primaria
FASE 4: 3º Y 4º de primaria
FASE 5: 5º y 6º de primaria
FASE 6: secundaria
Son los que la Secretaría de Educación Pública establece, son programas dialógicos, no son programas que simplemente lleguen y se tengan que seguir uno a uno
Programa Sintético
A QUÉ CAMPO FORMATIVO PERTENECE LA EDUCACIÓN FÍSICA
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
Son los 7 ejes articuladores
1) Inclusión, 2) Pensamiento crítico, 3) Interculturalidad crítica, 4) Igualdad de género, 5) Vida saludable, 6) Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y 7) Artes y experiencias estéticas.
Se busca que los estudiantes adquieran y desarrollen habilidades de expresión y comunicación en sus diversas formas
Lenguajes
Es una necesidad del sistema educativo, difícilmente refleja la complejidad de los procesos que subyacen en la formación y aprendizaje de las y los alumnos, pero necesita llevarse a cabo con criterios claros, asumidos por docentes y estudiantes. Se relaciona con algo numérico
Calificación
Es la planeación flexible del proceso de formación para el ciclo escolar, por fase y grado, en el cual se contextualizan los contenidos de los programas sintéticos a los problemas e identidad cultural de la comunidad en la cual está inmersa la escuela.
Programa Analítico
Principal elemento general filosófico que promueve y fundamenta la NEM
Humanismo.
Capacidad que desarrollan las niñas, niños y adolescentes para interrogar la realidad y oponerse a la injusticia, la desigualdad, el racismo, el machismo y la homofobia.
Pensamiento crítico
Tiene como objetivo que los estudiantes adquieran una comprensión necesaria para explicar procesos y fenómenos naturales en relación con lo social, a través de la indagación, interpretación, experimentación, sistematización, representación con modelos y argumentación.
Saberes y Pensamiento Científico
Se encuentra estrechamente asociada a las actividades de aprendizaje que realizan las niñas y niños. Los aciertos o dificultades de aprendizaje que muestran al realizar sus actividades necesitan que cada docente interprete las razones que subyacen en las mismas
Evaluación formativa
Significado de las siglas STEAM
Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas
Permite que la sociedad se desarrolle con base en la confianza y en el sustento de la verdad de todas las acciones para permitir una sana relación entre los ciudadanos, hace referencia a ser congruente, claro y transparente al decir algo.
La honestidad
Se caracteriza por el reconocimiento y respeto de todas las culturas, el derecho a una ciudadanía diferenciada y a la igualdad de oportunidades.
Interculturalidad crítica
Entre otras cosas, promueve ambientes de convivencia saludables y pacíficos
De lo Humano y lo Comunitario
Son los elementos que todo alumno de educación básica debe desarrollar a lo largo de su proceso formativo
10 rasgos del perfil de egreso
CUÁL ES LA METODOLOGÍA PROPIA DEL CAMPO FORMATIVO "DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO"
APRENDIZAJE SERVICIO
MENCIONA LAS 4 METODOLOGÍAS
ABP
ABPR
INDAGACIÓN POR STEAM
AS
Basado en una educación incluyente que prioriza la vida, la dignidad humana y la formación de ciudadanos para una democracia participativa y deliberativa.
Inclusión
Se busca que los estudiantes adquieran un sentido de pertenencia e identidad personal y colectiva.
Ética, Naturaleza y Sociedades
Es un proceso en el que analizo toda la situación que rodea a mi comunidad
contextualización
Es un método de enseñanza innovador en el que se utilizan problemas complejos del mundo real como vehículo para promover el aprendizaje de conceptos y principios por parte de los estudiantes, en contraposición a la presentación directa de hechos y conceptos.
Aprendizaje Basado en Problemas