Nutrición en el embarazo
Embarazo
Salud materna
Casos prácticos
100

¿Qué alimentos son especialmente importantes para incluir en la dieta durante el embarazo?

La dieta debe incluir una variedad de alimentos de todos los grupos de alimentos, como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y lácteos desnatados o semidesnatados.

100

Aproximadamente, ¿Cuánto dura un embarazo?


40 semanas, o poco más de 9 meses.


100

¿Qué se entiende por salud materna?

Bienestar físico y mental de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.


100

Paciente embarazada de 35 años consulta por su primer embarazo. ¿Qué información y recomendaciones le daría?

  • Se recomienda iniciar las visitas prenatales tan pronto como se confirme el embarazo.
  • Es importante asistir a todas las citas prenatales programadas por su médico para controlar su peso, presión arterial, orina y el crecimiento del bebé.
  • Es importante seguir una dieta saludable y equilibrada durante el embarazo.
  • Hablar sobre qué tipos de ejercicio son seguros para realizar.
  • Explicar todos los cambios que experimentará el cuerpo.


200

Menciona tres cosas que se deban evitar consumir durante el embarazo.


  • Alcohol.
  • Tabaco.
  • sustancias nocivas (drogas).
  • Cafeína 
  • Carne y aves crudas o poco cocidas.
  • Mariscos crudos o poco cocidos.
200

Menciona algunos cambios fisiológicos en el cuerpo de la mujer para apoyar el crecimiento y desarrollo del feto.


Alteraciones hormonales, aumento del volumen sanguíneo, adaptaciones cardiovasculares y respiratorias así, como cambios en el sistema inmunológico y metabólico.

200

¿Cuál es la principal causa de muerte materna?

El INEGI en 2023 dió a conocer que la principal causa de muerte materna en México fue Hemorragia Obstétrica con el 24.7%

200

Paciente femenina de 32 años vegetariana consulta sobre cómo obtener todos los nutrientes que necesita para un embarazo saludable. ¿Qué recomendaciones le daría?

1) Asegurar una ingesta adecuada de proteínas.

  • Combinar diferentes fuentes de proteínas vegetales, consumir 3 porciones de proteína vegetal al día y combinar proteínas vegetales con cereales integrales.

2) Consumir más hierro.

  • Incluir alimentos ricos en hierro no hemo, mejorar la absorción del hierro consumiendo alimentos ricos en vitamina C, y considerar la suplementación con hierro. 

3) Obtener suficiente calcio:

  • Consumir alimentos ricos en calcio de origen vegetal, aumentar la ingesta de vitamina D.
  • Se puede obtener a través de la exposición solar, alimentos fortificados o suplementos.

4). Consumir ácido fólico:

  • Los alimentos ricos en ácido fólico son: Legumbres (lentejas, frijoles), verduras de hoja verde (espinacas, espárragos), brócoli, cítricos, aguacate y frutos secos.
300

¿Qué nutrientes son esenciales para un embarazo saludable y cuáles son sus principales funciones en el crecimiento y desarrollo fetal?

Nutrientes como el ácido fólico, hierro, calcio, proteínas y vitaminas: Son esenciales para la formación del sistema nervioso, óseo, muscular y sanguíneo del feto.

300

¿Cuáles son los tres segmentos del embarazo y en qué semanas ocurren?

Primer trimestre: Semana 1 a semana 12.

Segundo trimestre: Semana 13 a semana 28.

Tercer trimestre: semana 29 a semana 40.

300

¿Qué factores influyen en las complicaciones de un embarazo y el parto? Menciona al menos 5.

  • El tabaquismo.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Uso de drogas ilícitas.
  • Edad menor a 20 años.
  • Edad mayor a 35 años. 
  • Tener transtornos preexistentes como la hipertensión y diabetes.
  • Tener un IMC menor a 19.5.
  • Tener un IMC mayor a 25.
  • Estatura menor a 1.5 mt. 
  • ETS.
  • Complicaciones en embarazos anteriores.
  • Embarazos gemelares o múltiples.
  • Violencia.
  • Deficiencia nutricional.
  • No haber tenido control prenatal.
300

Una mujer embarazada de 12 semanas consulta sobre su dieta. ¿Qué recomendaciones nutricionales le daría?

  • Aumentar la ingesta de ácido fólico:
  • Incluir una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y productos lácteos en cada comida.
  • Beber suficiente agua (alrededor de 2 litros al día).
  • Recomendar consumir 27 miligramos de hierro al día durante el embarazo.
  • Recomendar consumir 1.000 miligramos de calcio al día durante el embarazo.
400

¿Cuáles son las consecuencias de una alimentación inadecuada durante el embarazo?

- Bajo peso al nacer.

- La falta de nutrientes, como el ácido fólico, puede aumentar el riesgo de que el bebé nazca con defectos congénitos del tubo neural.

- Aumenta el riesgo de complicaciones como la anemia gestacional, diabetes gestacional, preeclampsia y parto prematuro.

400

Especificamente, ¿En que semana la mujer puede sentir que el feto se mueve?

A las 20 semanas.

400

A qué enfermedad posterior al parto se asocian los siguientes síntomas:

  • Tristeza persistente.
  • Desinterés por las actividades que normalmente disfrutas.
  • Incapacidad para realizar tus actividades cotidianas durante al menos dos semanas.
  • Pérdida de energía.
  • Cambios en el apetito.
  • Necesidad de dormir más o menos de lo acostumbrado.
  • Ansiedad.
  • Disminución de la concentración.
  • Te sientes inútil o culpable.
  • Piensas en autolesionarte o suicidarte.
  • Te sientes agobiada o insegura de cuidar de ti o tu bebé.
  • Lloras constantemente sin razón aparente o no te sientes conectada con tu bebé.

Depresión posparto.

400

Mujer embarazada de 20 semanas consulta por sangrado vaginal. ¿Qué pasos seguiría para evaluar y abordar la situación?

1. Historia clínica y examen físico.

2. Pruebas complementarias.

3. Dar un diagnóstico y tratamiento dependiendo de la causa del sangrado, ya que podría ser:

-Amenaza de aborto, desprendimiento prematuro de la placenta, Cervicitis, trauma vaginal, entre otros.

500

¿Cómo pueden los profesionales de la salud ayudar a las mujeres embarazadas a tomar decisiones informadas sobre su nutrición?

  • Realizar consultas prenatales.
  • Educar sobre la alimentación adecuada.
  • Recomendar suplementos vitamínicos.
  • Recomendar el practicar actividad física de forma regular.
500

¿Cómo pueden las tecnologías emergentes, como la telemedicina y la inteligencia artificial, mejorar la atención prenatal y el parto?

  • Facilitan un mayor acceso a la atención médica.
  • Atención más personalizada.
  • Mejoran la calidad de la atención.
  • Se reducen los costos.
  • Monitoreo remoto del embarazo.
  • Analizan imágenes médicas.


500

Menciona un mito sobre el embarazo y explica por qué es falso.

  • Se debe comer por dos.
  • Las relaciones sexuales durante el embarazo provocan aborto.
  • La madre no debe vacunarse durante el embarazo.
  • Las comidas picantes provocan aborto.
  • El ejercicio provoca aborto.
500

A consulta llega paciente femenina embarazada con sobrepeso y obesidad, consulta sobre un plan de alimentación saludable para el embarazo. ¿Qué recomendaciones le daría?

  • Realizar 5 comidas al día: Desayuno, comida, cena y dos meriendas.
  • Controlar el tamaño de las porciones: Utilizar platos más pequeños y evitar llenarse en exceso.
  • Comer despacio y masticar bien los alimentos.
  • Beber suficiente agua.
  • Evitar bebidas azucaradas, refrescos y jugos artificiales.
  • Limitar el consumo de alimentos procesados, comida rápida y bollería industrial.
  • Elegir métodos de cocción saludables: Hornear, al vapor, hervir o saltear con poco aceite.