Nutrición básica
Bioquímica
TCA
Condiciones patológicas
Generales
100
Nutrimento
Es cualquier sustancia incluyendo a las proteínas, aminoácidos, grasas o lípidos, carbohidratos o hidratos de carbono, agua, vitaminas y nutrimentos inorgánicos (minerales) consumida normalmente como componente de un alimento o bebida no alcohólica que proporciona energía; o es necesaria para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de la vida; o cuya carencia haga que produzcan cambios químicos o fisiológicos característicos.
100
Enzima
Biomolécula que cataliza una reacción química
100
Anorexia
Tiene dos subtipos: restrictivo y compulsivo/purgativo
100
La vesícula biliar
La colecistitis es una enfermedad de (parte del cuerpo):
100
Una bacteria
¿Qué es lo que transforma la leche en yogurt?
200
Alimentación
Es el conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de alimentos mediante el cual el organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita, así como las satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales que son indispensables para la vida humana plena.
200
Quilomicrón
Lipoproteina grande de densidad muy baja. Transporta los triglicéridos y los ésteres de colesterol del alimento desde el intestino al músculo y al tejido adiposo.
200
Triptófano
Aminoácido recomendado en las dietas para algunas pacientes con TCA, por su efecto antidepresivo, mejora del estado de ánimo, etc.
200
Úlcera péptica
Erosión en el tracto gastrointestinal por la acción del ácido gástrico y la pepsina.
200
Vitamina D
¿El déficit de qué vitamina produce raquitismo?
300
Proteínas
Polímeros formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. Su principal función en la dieta es aportar aminoácidos.
300
Gluconeogénesis
¿Como se le llama a la formación de moléculas nuevas de glucosa a partir de precursores que no son hidratos de carbono?
300
Recuperar el peso
Primer objetivo de tratamiento en la anorexia
300
Presencia de Helicobacter pylori
Principal causa de la úlcera duodenal
300
Enfermedad celíaca
Enfermedad del sistema inmune en la que las personas no pueden consumir gluten
400
Ácidos grasos trans
Se pueden producir en la hidrogenación de aceites vegetales durante la elaboración de margarinas y grasas vegetales.
400
Lipólisis
Hidrólisis de las moléculas de grasa.
400
Trastorno por atracón
Consiste en episodios repetidos de atracones de comida sin realizar mecanismos compensatorios.
400
La fibra
Entre la diverticulitis y la diverticulosis, ¿qué sustancia de origen vegetal es clave en éstas patologías?
400
Yodo
Mineral que juega un papel esencial en el adecuado desarrollo de la glándula tiroidea.
500
Antioxidantes
Sustancias que previenen la oxidación y ayudan a mantener la integridad celular inactivando a los radicales libres que pueden causar daño celular.
500
Beta-oxidación
Ruta catabólica en la que se degradan la mayoría de los ácidos grasos.
500
Ortorexia
En este trastorno, la persona se preocupa más por la “calidad” de los alimentos que por el placer de comerlos.
500
Anemia perniciosa
Trastorno hematológico caracterizado por la incapacidad del cuerpo para utilizar en forma apropiada la Vitamina b12
500
46
¿Cuantos cromosomas poseen los seres humanos?