MACRONUTRIENTES
MICRONUTRIENTES
DOPAJE
100

¿Cuál de los siguientes nutrientes proporciona energía rápida al cuerpo?
a) Vitaminas
b) Carbohidratos
c) Minerales
d) Agua

B) Carbohidratos

100

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de vitamina? a) Hierro

b) Calcio 

c) Vitamina D

d) Magnesio


c) Vitamina D

100

¿Qué efecto tiene el consumo de anabolizantes en los atletas?
a) Mejora la concentración mental
b) Aumenta la masa muscular y la fuerza
c) Reduce el riesgo de lesiones
d) Disminuye la capacidad respiratoria
 

b) Aumenta la masa muscular y la fuerza

200

¿Qué ocurre si el exceso de carbohidratos consumidos no se utiliza como energía?
a) Se transforma en proteínas
b) Se almacena en forma de grasa
c) Aumenta la cantidad de oxígeno en sangre
d) Se elimina del cuerpo sin impacto

b) Se almacena en forma de grasa

200

¿Qué mineral es esencial para tener huesos fuertes? 

a) Magnesio

b) Hierro

c) Sodio

d) Calcio


D) Calcio

200

¿Qué se busca detectar en los controles antidopaje mediante el análisis de orina?
a) Niveles bajos de glucosa
b) Presencia de sustancias prohibidas o metabolitos
c) Deficiencia de vitaminas
d) Índice de masa corporal (IMC) elevado

b) Presencia de sustancias prohibidas o metabolitos

300

¿Qué macronutriente es esencial para la reparación y crecimiento del tejido muscular?
a) Carbohidratos
b) Vitaminas
c) Proteínas
d) Minerales

c) Proteinas

300

¿Qué función tiene la vitamina C en el cuerpo? 

a) Ayuda en la digestión de las grasas.

b) Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la reparación de tejidos.

c) Es clave para el desarrollo muscular.

d) Proporciona energía rápida durante el ejercicio.


b) Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la reparación de tejidos.

300

¿Cuál es el principal riesgo de utilizar diuréticos como método de dopaje?
a) Mejora excesiva del rendimiento cardiovascular
b) Reducción del apetito
c) Deshidratación y pérdida de electrolitos
d) Aumento incontrolado del peso corporal

c) Deshidratación y pérdida de electrolitos

400

¿Cuál es la proporción adecuada de macronutrientes recomendada para una dieta equilibrada en una persona activa?
a) 50% carbohidratos, 30% proteínas, 20% grasas
b) 60% carbohidratos, 15% proteínas, 30% grasas
c) 70% grasas, 20% carbohidratos, 10% proteínas
d) 30% proteínas, 15% grasas, 60% carbohidratos 

b) 60% Carbohidratos, 15% Proteinas, 30% Grasas


400

¿Por qué son importantes los micronutrientes en la actividad física? 

a) Proporcionan energía rápida para los músculos.

b) Ayudan a prevenir lesiones y mejoran la recuperación.

c) Aumentan la masa muscular directamente.

d) Son la única fuente de energía durante el ejercicio.


b) Ayudan a prevenir lesiones y mejoran la recuperación.

400

¿Cuál de estas sustancias es considerada dopaje por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)?
a) Ácido fólico
b) Insulina
c) Eritropoyetina (EPO)
d) Omega-3

C) Eritropoyetina

500

¿Qué efecto tiene la proporción excesiva de proteínas en la dieta en el metabolismo del nitrógeno y cómo afecta esto a los riñones?

a) Mejora la absorción de calcio en los huesos, fortaleciendo la estructura ósea
b) Aumenta la producción de urea, incrementando la carga renal
c) Disminuye los niveles de glucógeno, reduciendo el rendimiento deportivo
d) Aumenta los niveles de insulina, favoreciendo la síntesis de glucosa

b) Aumenta la producción de urea, incrementando la carga renal

500

¿Qué micronutriente es importante para prevenir calambres musculares? 

a) Vitamina D

b) Magnesio

c) Vitamina C

d) Hierro


b) Magnesio

500

¿Cómo influye el uso de beta-bloqueantes en deportes de precisión como el tiro olímpico?
a) Aumentan la frecuencia cardíaca para mejorar la concentración
b) Reducen la ansiedad y el temblor, mejorando la estabilidad
c) Incrementan la capacidad pulmonar
d) Estimulan el sistema nervioso, aumentando la agresividad

b) Reducen la ansiedad y el temblor, mejorando la estabilidad