Obesidad
Factores asociados a la obesidad infantil
Estilos de padres para dar de comer
Activación Física
Plato del bien comer
100
¿Qué es la obesidad infantil?
Es el exceso de peso corporal en niños
100
Reduce el riesgo de sobrepeso en preescolares entre otras cosas
Lactancia materna
100
¿De qué dependen los estilos de padre para dar de comer a los niños?
De la crianza y la habilidad para interpretar y responder a las señales que dan los niños.
100
Menciona que es necesario adquirir para crecer sanamente con la ayuda del ejercicio
Buena disposición, aptitudes necesarias y sobre todo el hábito del ejercicio
100
¿Quién clasifica los alimentos y cuál es su representación gráfica?
En México la Norma oficial NOM-043 clasifica los alimentos haciendo una representación con el plato del bien comer.
200
Menciona algunas de las consecuencias de la obesidad infantil
Diabetes mellitus tipo 2. Hipertensión arterial. Disminución de la autoestima. Problemas respiratorios.
200
Aumentan la probabilidad de obesidad en preescolares y escolares
Alimentos azucarados y bebidas gaseosas
200
Sí tu hijo no come, seguro tú...
Tu estilo esta basado en el control, presión y alimentación forzada.
200
Menciona uno de los beneficios que se desarrollan con el ejercicio hecho en la escuela
Sí tu maestro (a) organiza juegos en los que tengas que moverte, tú obtendrás la capacidad para integrarte a equipos, desarrollarás habilidades competentes y pensamientos estratégicos.
200
Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud
Verduras y frutas
300
¿Cuáles son las causas principales de la obesidad infantil?
Desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico
300
¿Cómo aportar energía de forma natural?
Consumiendo frutas, verduras, carnes y cereales.
300
Sí tu hijo tiene una ingesta excesiva seguro tú...
Tu estilo esta basado en la restricción de alimentos
300
¿Qué puedes disminuir con el ejercicio?
Niveles de grasa en sangre, niveles de glucosa y colesterol.
300
Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, jugar, estudiar, etc., también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros
Cereales y tubérculos
400
¿Qué se a hecho para combatir la obesidad infantil?
Estrategias globales sobre dieta, actividad física y salud. Restricción de promoción y publicidad de alimentos y bebidas con alto aporte calórico y bajo nivel nutritivo dirigida a niños y niñas.
400
¿Qué es el hambre?
Sensación que indica necesidad de alimento
400
¿Qué pasa con el estilo indulgente?
En el niño hay una ingesta excesiva y ganancia de peso
400
¿Qué aumentas con el ejercicio?
Vascularización, mejor trabajo del corazón y sobre todo aumentas la lucha en contra de la obesidad.
400
Proporcionan principales proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos
Leguminosas y alimentos de origen animal
500
¿Qué puedes hacer tú para combatir la obesidad infantil?
Aumentar consumo de frutas y verduras. Reducir ingesta de grasas. Reducir ingesta de azúcares. Realizar actividad física por lo menos 60 minutos.
500
¿Qué es la saciedad?
Es la percepción que tiene el cuerpo humano de no tener necesidad inmediata de ingesta de alimentos.
500
¿En qué consiste el estilo responsivo?
En la adecuada respuesta a las señales de tu hijo, la buena nutrición, la enseñanza y sobre todo en un plan dietético bien estructurado.
500
¿Cuánto tiempo es el recomendable para activarte diariamente?
3O minutos
500
La alimentación debe ser...
Completa, equilibrada, suficiente e higiénica