OBESIDAD
DIABETES
OBESIDAD
DIABETES
RAMDOM
100

¿que es la Cirugía bariátrica?

Esta intervención quirúrgica reduce el tamaño del estómago o limita la absorción de nutrientes para ayudar a bajar de peso.

100

El tratamiento de la diabetes incluye ...

 una combinación de dieta saludable, ejercicio regular, medicamentos orales o inyectables (como la insulina) y monitoreo frecuente de los niveles de glucosa en sangre. También es importante controlar otros factores de riesgo como la presión arterial y el colesterol.

100

barreras que pueden dificultar el tratamiento de la obesidad ...

como el acceso a servicios médicos especializados, el costo de los tratamientos, el estigma social asociado a la obesidad y la falta de apoyo familiar o comunitario.

100

La diabetes gestacional

 se desarrolla durante el embarazo y generalmente se resuelve después del parto.

100

¿El estrés y la falta de sueño afectan la diabetes?

los niveles de glucosa en sangre, por lo que es importante dormir lo suficiente, practicar técnicas de relajación y manejar el estrés de manera efectiva para mantener un control adecuado de la diabetes.

200

Trastornos relacionados con la alimentación

Algunos trastornos relacionados con la alimentación, como la compulsión por la comida, la ingesta emocional o el trastorno por atracón, pueden contribuir al desarrollo de la obesidad.

200

La diabetes no controlada puede llevar a complicaciones graves como...

 enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares, daño nervioso, daño renal, problemas en la vista y problemas en los pies. Es importante mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control para prevenir estas complicaciones.

200

¿La obesidad puede tener un impacto significativo en la salud mental?

si, causando problemas de autoestima, depresión, ansiedad y trastornos de la alimentación.

200

La diabetes tipo 2

se caracteriza por una resistencia a la insulina y una disminución en la producción de insulina.

200

¿Las personas con diabetes deben ser responsables de su autocuidado?

 seguir el plan de tratamiento recomendado, mantener un estilo de vida saludable y aprender a reconocer y responder a los síntomas de hiperglucemia o hipoglucemia. El autocuidado adecuado es esencial para controlar la diabetes y prevenir complicaciones.

300
¿La obesidad es un problema de salud pública?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas con más de 650 millones de personas obesas en el mundo.

300

La diabetes tipo 1

 es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas.

300

La prevención de la obesidad

incluye adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, actividad física regular, control del estrés, suficiente descanso, y evitar los hábitos poco saludables como el consumo excesivo de alimentos procesados y azúcares añadidos.

300

Hipoglucemia:

  •  Es el término utilizado para describir niveles bajos de glucosa en sangre. Puede provocar síntomas como sudoración, temblores, confusión y en casos graves, pérdida de conciencia.

300

 La actividad física regular es fundamental para...

 el control de la diabetes, ya que ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, a controlar el peso y a reducir los niveles de glucosa en sangre. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta.

400

El tratamiento de la obesidad

generalmente incluye cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular. En casos más graves, pueden ser necesarios tratamientos médicos como medicamentos o cirugía bariátrica.

400

Tipo de diabetes:

 Existen tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional.

400

La obesidad puede ser causada por ...

una combinación de factores genéticos, ambientales, psicológicos y de estilo de vida. Una dieta poco saludable, falta de actividad física, estrés, falta de sueño y factores genéticos pueden contribuir a la obesidad.

400

Hiperglucemia:

 Es el término utilizado para describir niveles elevados de glucosa en sangre. Puede provocar síntomas como sed excesiva, aumento de la micción, fatiga y visión borrosa.

400

Diabetes:

 Es una enfermedad crónica que se caracteriza por tener niveles elevados de glucosa en sangre debido a la incapacidad del organismo para producir o utilizar la insulina de manera adecuada

500

IMC

El IMC es una medida utilizada para determinar si una persona tiene un peso saludable en relación con su altura. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por su altura en metros al cuadrado (IMC= peso en kg / altura en m²).

500

Glucosa:

  •  Es el principal tipo de azúcar que se encuentra en la sangre y es la principal fuente de energía para el cuerpo. En la diabetes, los niveles de glucosa en sangre están elevados.

500

La obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar...

La obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar una variedad de condiciones de salud, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol alto, apnea del sueño, entre otras.

500

Insulina:

Es una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía. En el caso de la diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina o las células no responden adecuadamente a ella.

500

Obesidad

La obesidad es una condición médica en la cual una persona tiene un exceso de grasa corporal que puede afectar negativamente su salud. Se define habitualmente por un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30.