DURITOS SIN
HUESITOS
ALETAS, PLUMAS Y COLMILLOS
NO, NO SON
PLANTAS
EL EQUILIBRIO
NATURAL
FRÍO, SALADO y
BONITO
100

Este filo incluye calamares, pulpos y sepias

Cephalopoda

100

Este gran delfín blanco y negro es erróneamente conocido como ballena asesina

Orca

100

Macroalga parda que se caracteriza por tener pequeñas estructuras que permiten su flotación en la columna de agua

Huiro Flotador

100

Cuando más de un organismo lucha por un recurso limitado hablamos de

Competencia

100

Es la corriente oceánica fría que recorre la costa chilena y trae aguas ricas en nutrientes

Corriente de Humboldt

200

Muchos invertebrados marinos forman conchas de este material

Carbonato de Calcio

200

Los tiburones son peces sin un esqueleto óseo, por ende son peces

Cartilaginosos

200

Proceso metabólico por el cual las algas producen materia orgánica a partir de la luz

Fotosíntesis

200

Estas especies se caracterizan por tener un impacto desproporcionado respecto a su abundancia

Especies Clave

200

Es la capa de agua del océano en la que ocurre un cambio abrupto de la temperatura

Termoclina

300

Este evento evolutivo ocurrió hace aproximadamente 541 millones de años y en el surgieron rápidamente la mayoría de los principales grupos de invertebrados marinos

Explosión del Cámbrico

300

Es el ave con la mayor envergadura de alas de Chile

Albatros (Errante / Viajero)

300

Polisacárido aniónico presente ampliamente en las paredes celulares de las algas marinas pardas

Alginato

300

Es un hiper-volumen que define las condiciones ambientales y los recursos que necesita una especie para sobrevivir

Nicho Ecológico

300

Nombre del fenómeno oceánico-atmosférico que provoca el calentamiento de las aguas del Pacífico Ecuatorial, afectando el clima global

El Niño (ENSO)

400

Este organismo está formado por una colonia de organismos unicelulares que trabajan en conjunto para filtrar grandes cantidades de agua

Esponja Marina
400

Adaptación circulatoria que tienen muchos mamíferos marinos, como los delfines y las tortugas marinas, para regular su temperatura corporal

Sistema de Intercambio de Calor a Contracorriente

400

Pigmento rojo que se encuentra en las algas rojas y criptófitas

Ficoeritrina

400

Proceso por el cual las sustancias tóxicas se acumulan en los organismos a medida que ascienden en el nivel trófico

Biomagnificación

400

En 1872 esta expedición británica se convertiría en la primera gran campaña oceanográfica del mundo

Expedición Challenger

500

Células especializadas de los cnidarios que segregan una sustancia urticante para la defensa y captura de presas

Cnidocistos / Cnidoblastos

500

En los peces óseos, el desplazamiento de agua para respirar se hace a través de una estructura llamada opérculo. ¿Qué función principal tiene el opérculo en los peces?

Proteger las branquias y regular el flujo de agua

500

A diferencia de otros eucariotas, los dinoflagelados poseen un tipo único de núcleo en el que los cromosomas están siempre condensados y carecen de histonas típicas. ¿Cómo se llama este núcleo especial?

Dinocarión

500

Tipo de metapoblación en la que existe un parche central estable que rescata a las poblaciones periféricas de la extinción

Fuente-Sumidero

500

Estas estructuras son el resultado de la filtración del agua de mar a través de fisuras en la corteza oceánica y permiten la vida basada en quimiosíntesis

Fuentes Hidrotermales