¿CUANTOS EJES ARTICULADORES SON?
7
Incorpora contenidos locales que no se encuentran en los programas sintéticos y se consideran necesarios para responder a las situaciones o problemas identificados en el análisis del contexto socioeducativo de la escuela.
CODISEÑO DE CONTENIDOS
EL PROGRAMA ANALITICO
INTEGRACIÓN CURRICULAR
TRABAJO POR PROYECTOS
LA NUEVA FAMILIA DE LTG
CONCLUSIÓN DEL CICLO
ESTRATEGIAS NACIONALES
Esta metodología permite la reconstrucción de significados a partir de diversos escenarios pedagógicos y de acciones transformadoras del entorno.
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Permiten integrar saberes y conocimientos de distintas disciplinas y visiones para acercarse a la realidad que se desea estudiar (SEP, 2022b) y, al ampliar nuestra mirada sobre el mundo desde una diversidad de saberes y conocimientos.
CAMPOS FORMATIVOS
MENCIONA 2 EJES ARTICULADORES
PENSAMIENTO CRÍTICO, INCLUSIÓN,
INTERCULTURALIDAD CRÍTICA, VIDA SALUDABLE,
ARTES Y EXPERIENCIAS ESTETICAS,
IGUALDAD DE GENERO, APROPIACION DE LAS CULTURAS A TRAVES DE..
Es el trabajo con los contenidos y procesos de aprendizaje de los programas sintéticos en sus distintas fases, a partir de situaciones o problemas identificados en el análisis del contexto socioeducativo de la escuela.
CONTEXTUALIZACION
¿CUAL ES EL PROPOSITO DE ESTA SESION?
COMPARTIR EXPERIENCIAS SOBRE LA APROPIACION DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022 QUE PERMITAN REFLEXIONAR Y RECONOCER LAS FORTALEZAS DEL TRABAJO REALIZADO.
El Campo formativo de Saberes y pensamiento científico exige un en foque interdisciplinario y transdisciplinario para ofrecer explicaciones de las ciencias y los saberes de las comunidades. Metodología...
Aprendizaje basado en indagación. vapor como enfoque
Reconoce la diversidad de formas de comunicación y expresión para conocer, pensar, comunicar, representar, interpretar y nombrar al mundo. Campo...
LENGUAJES
¿CUANTOS CAMPOS FORMATIVOS SON?
4
Estructura que considera distintos elementos curriculares que permiten orientar la práctica de las maestras y los maestros para lograr una articulación y vinculación de los aprendizajes que han de desarrollar niñas, niños y adolescentes.
PROGRAMA SINTETICO
MENCIONA 2 ELEMENTOS QUE CONTIENE EL PROGRAMA ANALITICO
DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO, CONTEXTUALIZACION DE CONT., INCORPORACION DE PROBLEMATICAS, CONSIDERACION DE UNO O MAS EJES, TEMPORALIDAD, EVALUACION FORMATIVA Y ORIENTACIONES DIDÁCTICAS GENERALES
Dicha metodología es relevante, en primer lugar, porque orienta la solución de problemas reales que hacen del proceso de aprendizaje una experiencia de aprendizaje para la vida más allá del aula.
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Promueve experiencias individuales y colectivas que favorecen la construcción de la identidad, así como el sentido de pertenencia a diversos grupos, interdependencia y compromiso colectivo. campo...
DE LO HUMANO Y COMUNITARIO
Se construye a partir de la lectura de la realidad, la contextualización de los contenidos de los programas sintéticos, la incorporación de los contenidos que se consideran necesarios –codiseño de contenidos– y la construcción de estrategias orientadas a la planeación didáctica.
PROGRAMA ANALITICO
¿ES NECESARIO ARTICULAR LOS CUATRO CAMPOS FORMATIVOS EN TODA PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR PROYECTOS?
No es obligatorio articular los cuatro campos formativos, ni tampoco tres o dos. La planeación didáctica por proyectos debe ser pertinente a una situación problema, y es con base en la situación problema que el docente debe decidir qué PDA puede abordar en los estudiantes, y los PDA pueden ser de un campo, de varios campos o de todos los campos. La articulación de los PDA en la planeación debe llevar a cabo un plan de trabajo que resulte coherente, significativo y relevante, y que posibilite formar estudiantes integrales.
es útil por el alcance que tiene para fomentar e impulsar los fines de la NEM, al inte grar el servicio a la comunidad con el estudio académico ya su vez crear comunidad y red social para que los alumnos desarrollen sentido de responsabilidad y compromiso con la comunidad. , por lo que contribuye a que el alumno aprenda da a desarrollarse y participar en proyectos que relacionan su interés personal y el de la comunidad. metodología...
Aprendizaje Servicio (AS)
Favorece la indagación, exploración, conocimiento y comprensión de los fenómenos naturales y su relación con lo social, desde la perspectiva de diversos saberes, incluyendo el científico. campo...
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO
MENCIONA 3 DE LAS 7 ESTRATEGIAS NACIONALES
1Estrategia nacional para la enseñanza de lenguas y culturas indígenas y afromexicanas.
2. Estrategia nacional de educación inclusiva.
3 . Estrategia nacional para la educación multigrado.
4.Estrategia nacional para la atención a mnas, niños y adolescentes en situaciones de migración, interna y externa.
5.Estrategia nacional para fortalecer a las escuelas como parte del tejido comunitario en contextos urbanos.
6.Estrategia nacional con perspectiva de género para mantener a las escuelas libres de violencia y acoso. 7.Estrategia nacional de lectura.
1. LECTURA DE LA REALIDAD
2. CONTEXTUALIZACIÓN
3. CODISEÑO
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS PARA LAS 2 ULTIMAS SEMANAS
METROUESTRAS PEDAGOGICAS
ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS(REPRESENTACION TEATRAL, EXPOSICION ARTISTICA, TORNEO DEPORTIVO)
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
METODOLOGIA UTILIZADA PARA CADA CAMPO FORMATIVO
LENGUAJES-ABPC
SABERES Y PC-STEAM
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD-ABP
DE LO HUMANO Y COMUNITARIO-AS
Constituye un componente que permite desarrollar el currículo desde una perspectiva ética para aprender y enseñar en, desde y para la comunidad. Ayudan a mirar, desde diferentes perspectivas, las situaciones o problemas de nuestra realidad para evitar generar, profundizar o acrecentar las condiciones de desigualdad y exclusión basadas en el género, la condición física, sociocultural, económica o de otro tipo.
EJE ARTICULADOR