(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

¿Cuántas veces puede el ojo modificar su sensibilidad lumínica?

Entre 500,000 y 1 millón de veces.   

100

 ¿Cómo varía la duración del potencial de receptor en los bastones con la intensidad de la luz?

Es proporcional al logaritmo de la intensidad de la luz

100

Esta capa del ojo contiene los conos y bastones, responsables de la percepción de la luz y el color.

La retina

100

¿Qué ocurre cuando la luz se apaga en una célula ganglionar de tipo “encendido-apagado”?

Se inhibe y reduce sus impulsos nerviosos

100

¿Cómo influye la vitamina A en la regeneración de la rodopsina?

 La vitamina A permite la conversión del todo-trans-retinal en 11-cis-retinal a través de una ruta metabólica.

200

 ¿Qué es el daltonismo rojo-verde?

Es un trastorno genético que impide distinguir el rojo y el verde, común en los varones.

200

¿Qué enzima hidroliza el GMPc y qué efecto tiene en los canales de sodio?

La fosfodiesterasa hidroliza el GMPc, provocando el cierre de los canales de sodio y la excitación del bastón.

200

Estas células de la retina son responsables de la visión en condiciones de baja iluminación.

Los bastones 

200

¿Cuál es el papel de la inhibición lateral en la percepción visual?

Mejora detección de bordes y contraste 

200

¿A través de que nervio transmiten las señales de salida desde la retina hacia el cerebro las células ganglionares?

Nervio Óptico

300

¿Qué tipo de luces permite al ojo detectar casi todas las gradaciones de color?

Las luces roja, verde y azul.  

300

¿Qué pigmentos determinan la visión de los colores en los conos?

Pigmento sensible al azul (445 nm), pigmento sensible al verde (535 nm) y pigmento sensible al rojo (570 nm).

300

Es el punto de la retina donde se encuentran la mayor cantidad de conos y es crucial para la visión detallada.

La Fovea 

300

Cuando una célula ganglionar recibe señales de conos con colores opuestos, como rojo y verde, ¿qué sucede?

Se inhibe para mejorar la discriminación del color

300

Células neuronales que transmiten las señales en dos direcciones

Células amocrinas

400

¿Qué es la debilidad para el azul?

Es un trastorno hereditario donde los conos azules están infrarrepresentados. 

400

¿Cómo se regula la sensibilidad retiniana ante la exposición prolongada a la luz?


Se reduce la cantidad de retinal y opsinas, disminuyendo la sensibilidad del ojo en un proceso llamado adaptación a la luz.

400

Nombre del pigmento responsable de la absorción de luz en los bastones de la retina

La rodopsina

400

Las respuestas “encendido-apagado” en las células ganglionares permiten detectar:

Objetos en movimiento y cambios en la intensidad de luz

400

Fotorreceptor que envía los impulsos de manera más rápida al cerebro 

 Conos

500

¿ En que cromosoma se encuentra el gen del Daltonismo?

En el cromosoma X.

500


¿Cuánto aumenta la sensibilidad de los bastones en la oscuridad tras 40 minutos?

Se incrementa aproximadamente 25,000 veces.

500

Es la capa de la retina que contiene melanina y refleja la luz, además de proporcionar nutrientes a los fotorreceptores.

Capa pigmentaria

500

Si una célula ganglionar está recibiendo señales de los tres tipos de conos (rojo, verde y azul) con la misma intensidad, ¿qué color percibimos?

Blanco

500

VERDADERO O FALSO 

Las células horizontales establecen conexiones laterales con los cuerpos simpáticos de los conos y los bastones

Verdadero