Menciona brevemente, ¿Cuál es la diferencia principal entre una biografía y una autobiografía?
-La biografía es la vida de una persona narrada por alguien más, se emplean pronombres en tercera persona.
-La autobiografía es la vida de una persona narrada por si misma, se emplean pronombres en primera persona.
Escribe con letra la siguiente cantidad:
1,235,705.
Escribe con número la siguiente cantidad:
Seis millones, doscientos ocho mil, treinta y dos.
-Un millón, doscientos treinta y cinco mil, setecientos cinco.
-6,208,032.
Menciona en qué son o en qué consisten las siguientes conductas sexuales responsables:
1) Abstinencia sexual.
2) Condón.
1) Es el no tener relaciones sexuales de ningún tipo, el cual es el unico metodo 100% eficaz para prevenir tanto el embarazo como las enfermedades de transmisión sexual.
2) Es un dispositivo de barrera, el cual es tanto para hombres como para mujeres. Si se utiliza adecuadamente, disminuye las posibilidades de embarazo y de contagio de algunas enfermedades de transmisión sexual.
-¿Qué invento termino con la época conocida como prehistoria?
-Nomadismo: Forma de vida característica de algunos pueblos, que consiste en ir de un lugar a otro sin establecerse en un sitio de forma permanente.
-Sedentarismo: Forma social de vida de una comunidad humana que se establece de forma estable en un lugar.
-Escritura.
Además de la escala, ¿Qué otros elementos contienen los planos urbanos?
título, simbología, orientación y coordenadas geográficas.
¿Cuál es el lenguaje opuesto al que se emplea en el texto anterior?
Lenguaje formal.
Resuelve el siguiente problema.
En la escuela Marcelino Rentería hay 356 alumnos, de los cuales el 48% son mujeres y el resto son hombres.
¿Cuántos alumnos son mujeres?
¿Qué porcentaje del total son hombres?
-170.88 alumnos son mujeres.
-52% son hombres.
El consumo sustentable es una serie de prácticas que ayudan en gran medida a evitar la contaminación del medio ambiente, así como aprovechar al máximo los recursos que se disponen para vivir.
Menciona 2 acciones para llevar a cabo el consumo sustentable.
Ejemplos de respuestas:
-Adquirir solo lo necesario.-Preferir los productos locales y de temporada.
-Reutilizar los objetos que se han adquirido.
-Preferir los productos sin empaque.
En la clase de historia, los alumnos de sexto de la escuela Francisco I. Madero conocieron las aportaciones culturales y tecnológicas de las civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, India y China.
Menciona, alguna de esas aportaciones así como los ríos que proveían de alimento y recursos a las 4 culturas.
India: Río Indo, aportaciones: drenaje y baños públicos.
China: Ríos Yang-tse-kiang (azúl) y Hoang-ho (amarillo) aportaciones: brújula, papel, pólvora y seda.
Egipto: Rio Nilo, aportaciones: Pirámides y barcos para recorrer el Nilo.
Mesopotamia: Tigris y Eufrates, aportaciones: Medicina, ladrillos de lodo, el minuto.
La Tierra no se encuentra inmóvil, sino que está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales movimientos de la Tierra se definen con referencia al Sol y son los siguientes: rotación y traslación.
Explica en que consisten ambos movimientos y sus efectos.
Rotación: Es el movimiento que realiza la tierra sobre su propio eje, esto provoca el día y la noche.
Traslación: Es el movimiento que realiza la tierra en una órbita alrededor del sol, esto genera las estaciones del año.
«Estaba en un bosque desolado, era de noche y solo alumbraba mi pasar la luz de la luna. La única melodía que se escuchaba era la de mis pasos descalzos y la agitación de mi respiración luego de tanto andar. La desesperación penetraba en mi alma y hacía bombear mi corazón a la velocidad del viento que erizaba mi piel. Una mano que quemaba toco mi espalda y escuche un susurro tan lejano que no logré comprender. Sentí un dolor desgarrador y de pronto vi mi habitación. Desperté con una frase tatuada en mi piel: 'No despertarás jamás'.»
-¿Qué tipo de texto es el anterior?
-Menciona qué tiempo verbal es usado en el texto.
-Miedo o terror.
-Pasado, copretérito.
Lee y contesta (NOTA: se pueden realizar dibujos):
1. Es un cuerpo geométrico con 4 caras triangulares, una base cuadrada, cuenta con 8 aristas, 5 vértices de los cuales uno es la cúspide.
2. Es un poliedro con 6 caras rectangulares, 2 bases hexagonales, tiene 12 vértices y 18 aristas.
-Pirámide cuadrangular.
-Prisma hexagonal.
El uso de los materiales depende principalmente de las propiedades que tienen. Explica brevemente en que consisten las siguientes propiedades de la materia y un ejemplo de cada una.
1) Dureza.
2) Permeabilidad.
3) Flexibilidad.
1) Dureza es la propiedad que evita que un objeto se raye por el contacto con otro. Ejemplo: Diamante.
2) Permeabilidad es la propiedad que tiene un objeto para permitir que un flujo lo atraviese sin modificar su estructura interna. Ejemplo: Esponja.
3) Flexibilidad es la capacidad de un objeto de deformarse y regresar a su estado original. Ejemplo: Resorte.
Las culturas mesoamericanas estuvieron distribuidas en tres periodos de tiempo. Menciona cuáles son estos periodos y que culturas fueron parte del mismo.
Preclásico - Cultura Olmeca.
Clásico - Teotihuacanos, Mayas y Zapotecos.
Posclásico: Toltecas y Mexicas.
Lee y contesta las siguientes situaciones:
-José viajó de Guatemala para vivir en México debido a que en su país no hay oportunidades para trabajar. ¿Qué tipo de movimiento migratorio realizó José?
-En los estados fronterizos de EUA existen muchas familias de ___________ que dejaron sus países para buscar mejores oportunidades de vida.
-Emigración.
-Inmigrantes.
Lee el siguiente texto en voz alta, cuida la entonación correspondiente (NOTA: el docente determina si la entonación es correcta).
¿Quién es el mejor amigo del hombre?, obvio, el mejor amigo del hombre es... ¡el perro! ¿Te queda duda de lo que digo? acompañame ¡los perritos son de lo mejor!
¿Cuál es la función de los signos de interrogación?
¿Cuál es la función de los signos de exclamación?
-Los signos de interrogación sirven para representar en un texto la entonación de una pregunta.
-Los signos de exclamación o admiración sirven para indicar sorpresa, asombro, alegría, súplica, ordenes, deseo, etc.
Resuelve el siguiente problema (NOTA: permitir tomar notas y hacer cuentas):
El grupo de sexto A de la escuela FORD tiene las siguientes edades: 10, 11, 12, 12, 11, 10, 9, 9, 10, 11, 11, 12, 9, 11, 11, 9, 10, 9, 11, 12, 11, 11, 11, 9, 11, 11, 11.
¿Cuál es la media de las edades del grupo?
¿Cuál es la mediana de las edades del grupo?
¿Cuál es la moda de las edades del grupo?
13 niños tienen 11 años. 4 niños tienen 10 años. 6 niños tienen 9 años. 4 niños tienen 12 años.
9,9,9,9,9,9,10,10,10,10,11,11,11,11,11,11,11,11,11,11,11,11,11,12,12,12,12.
Media: 10.55
Mediana: 11
Moda: 11
El uso de energías alternativas permite mejorar las condiciones de vida de las personas al evitar la contaminación. Menciona 3 ejemplos de fuentes de energía alternativa.
Sol, viento y mar.
Durante la edad media, la vida tenía características muy específicas, además durante este periodo de tiempo diversas enfermedades dañaron a la población por las condiciones de insalubridad.
-Menciona cuáles son las clases sociales de la edad media.
-Menciona algunas de las enfermedades más severas durante la edad media.
Enfermedades: tifus, disentería, Peste bubónica o peste negra.
El PIB (Producto Interno Bruto) de México en 2017 alcanzó los $1,150,000,000,000 de dolares. Si la población del país ese año alcanzo los 129,200,000 habitantes. ¿Cuál es el PIB per cápita de 2017?
-El PIB per cápita de 2017 en México fué de $8900 dolares aproximadamente.
Completa la siguiente frase y menciona 3 ejemplos del tema que se está tratando:
En el tema de las cartas personales, se explicó sobre el uso de _________ los cuales sirven para dar mayor cohesión o referencias en un texto. Estos pueden ser de persona, ________, tiempo, _______ o modo.
-Deícticos, lugar, cantidad.
-Ejemplos: aquí, allá, acá, ahí, yo, mi, ahora, entonces, tanto, así.
Convierte las siguientes fracciones a decimales y viceversa (NOTA: permitir hacer operaciones):
a) 2/3 =
b) 0.9 =
c) 1/8 =
d) 0.04 =
a) 0.66
b) 9/10
c) 0.125
d) 4/100
La cuña, palanca, polea y plano inclinado son ejemplos de:
Para entender mejor el inicio de la edad moderna, la maestra Adriana explicó a sus alumnos que hubo factores económicos y culturales que incitaron el cambio en gran parte de la población de Europa y por consiguiente del mundo.
-Explica brevemente cuáles fueron estos cambios y el impacto que tuvieron en las sociedades de la época.
Culturales: El renacimiento y el humanismo, de parte de distintos pensadores y artistas provenientes de constantinopla, que promovieron los valores y cultura de las antiguas civilizaciones griega y romana.
La calidad de vida de un país se mide a través del desarrollo económico así como distintos factores que afectan la manera de vivir de las personas. ¿Qué otros factores se consideran para medir la calidad de vida de una población?
Bienestar, seguridad, paz social, tiempo libre, educación, salud, esperanza de vida, etc.