¿De quien es la responsabilidad de aplicar las reglas de seguridad en el uso y manejo de Montacargas?
a. Encargado de Seguridad
b. Líder de área
c. Operador de Montacargas
c. Operador de Montacargas
Define que es Peligro
Situación con potencial para provocar daños (perdidas) humanos, ambientales o materiales.
Si el montacargas presenta problemas mecánicos menores, ¿Qué debo hacer?
Por ningún motivo debe interferir el Montacargas por cuenta propia, es necesario reportar la falla para su debida reparación por alguien adecuado.
De acuerdo a la NOM-006-STPS-2023
¿A que personas se les prohíbe realizar actividades de instalación, operación o mantenimiento de la maquinaria?  
Menores de edad y mujeres gestantes
¿Cómo se clasifican los Montacargas?
a. Color, tamaño, modelo y por fabricantes
b. Tipo de combustible, posición del operador y llantas
c. Capacidad de carga, velocidad y marca 
b. Tipo de combustible, posición del operador y llantas
Define que es Riesgo
Es la correlación de la peligrosidad de un agente o condición física y la interacción de los trabajadores con la posibilidad de causar efectos adversos para su salud o vida, o dañar al centro de trabajo.
¿La capacidad de Carga del Montacargas donde se encuentra?
La capacidad de carga del equipo se encuentra en la placa de identificación del fabricante.
¿Qué factores pueden afectar al operador de Montacargas?
La carga de trabajo excesiva, la falta de control sobre las tareas, la falta de apoyo social, la violencia o el acoso laboral.
¿Cuál es la razón de usar chalecos con colores altamente llamativos?
a. Para ser fácilmente detectados/identificados
b. Evitar las manchas y suciedad
c. Es el uniforme que debe portarse al estar en bodega
a. Para ser fácilmente detectados/identificados
¿Qué es un acto inseguro?
Es la omisión o desacato de las reglas o procedimientos.
Dentro de una bodega, ¿Cuáles son los pasos del Operador que no deben de faltar al estar conduciendo el Montacargas?
Al acercarse a una intersección baje la velocidad, toque la bocina y si hay obstáculos detenga el Montacargas.
¿Qué es una revisión o inspección visual?
Una inspección visual es una técnica que permite detectar defectos en un objeto a simple vista. Se realiza para asegurar que un equipo funcione correctamente.
¿Cuándo se debe usar la torreta o luces traseras y delanteras?
a. Cuando se realicen trabajos para su mantenimiento
b. Cuando entre a las oficinas que estén dentro de las bodegas
c. Todo el tiempo donde transiten peatones y equipo móvil
c. Todo el tiempo donde transiten peatones y equipo móvil
¿Qué es una condición insegura?
Son aquellas condiciones físicas o materiales dentro del lugar de trabajo que pueden desencadenar un accidente o incidente laboral.
¿Quién tiene preferencia ante la vialidad, un Montacargas o un Peatón, ¿Por que?
Preferentemente el Montacargas, pues, en promedio pesan 4,000 kg, es más difícil que logre un paro total en poco tiempo.
¿Qué es una prueba de funcionalidad?
Una prueba de funcionalidad en un montacargas es un proceso que verifica que el equipo esté en condiciones óptimas de funcionamiento. Se realiza para garantizar la seguridad de los operadores y del equipo, y para prevenir accidentes.
¿Cómo debe ser buen Montacarguista?
Tener un curso de certificación, apruebe exámenes teóricos, prácticos y médicos, demostrar competencia y habilidad operando el Montacargas, conocer la norma que establece la Operación Segura de Montacargas.
¿Cuál es la diferencia de Accidente de Trabajo y Enfermedad de Trabajo?
El tiempo
El accidente de trabajo se produce en un momento puntual, mientras que la enfermedad laboral se va generando a lo largo del tiempo y siempre a consecuencia de la prestación de sus funciones de trabajo.
¿Después de tomar un curso sobre la Operación Segura de Montacargas , me convierto por completo en un experto? ¿Por que?
No, el curso sobre la Operación Segura de Montacargas me hace conocer los riesgos y peligros que pueden suceder por actos inseguros, condiciones inseguras y por no portar el Equipo de Protección Personal.
¿Por qué se cometen actos inseguros?
I. No sabe - Falta de conocimientos, Falta de entrenamiento, Entrenamiento inadecuado.
II. No puede - Falta de recursos humanos y materiales, Falta de habilidad, Capacidad física disminuida.
III. No quiere - Falta de actitud, Falta de motivación, Falta de buen ejemplo, Falta de compromiso, Personal inadecuado y Falta de aplicación de procedimiento disciplinario.