ANTECEDENTES HISTÓRICOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
DISEÑO DE PRODUCTOS
PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN
100
DEFINICIÓN DE OPERACIONES
Administración de recursos de la empresa para la elaboración de un producto o servicio determinado.
100
Diga la clasificación de los sistemas productivos económicos y en qué consiste cada uno
Primario: Extracción-, Secundario: Maquila o transformación-, Terciario: Servicios y comerciales-,
100
Diseño de producto
Es crear, construir, modificar, cambiar un producto (bien tangible, tiene sabor, dimensiones, peso, color, textura que adquieren los clientes) asi como para los servicio (bien intangible, no se puede tocar pero su logística deja un beneficio al cliente)
100
¿Qué es el lote económico de compra?
Es la cantidad de material por pedir para producir.
100
Mencione 6 principios de la organización
1.-División del trabajo, 2.-Jerarquización, 3.-Especialización, 4.-Autoridad, 5.-Tramo de control, 6.-Integración.
200
ÉPOCAS DE LA HISTORIA QUE MARCARON EL INICIO DE LAS OPERACIONES
Era de hierro, Revolución Industrial, Y las Escuelas de administración.
200
Qué es el Lean Manufacturing
Es el enfoque hacia la eliminación de desperdicio, al hacerlo se obtienen mejoras en calidad, productividad, seguridad y servicio al cliente
200
Etapas del diseño del producto
1.-Generación del concepto, 2.-Revisión y filtrado, 3.-Diseño preliminar, 4.-Evaluación y mejoras, 5.-Prototipo final: 6.-Diseño de la red.
200
Planeación de la producción
Es la función de la administración que permite establecer por anticipado las operaciones y/o actividades a desarrollarse para determinar oportunamente los requerimientos existentes en los factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo, para realizar la producción de un bien y/o servicio.
200
El grado de autoridad y responsabilidad que se da dentro de cada línea, determina los niveles, implica necesariamente delegar responsabilidad y autoridad.
Jerarquización
300
ÁREAS FUNCIONALES BÁSICAS DE UNA EMPRESA
Recursos Humanos, Finanzas, Opreaciones, Y Mercadotecnia.
300
Son variables del proceso productivo (porque lo afectan)
1 Volumen, 2.Variedad o grado de personalización/complejidad, 3.-Tiempo
300
Objetivos de desempeño en el diseño de productos
Calidad,Rapidez, Flexibilidad, Costo, Formalidad.
300
Planeación agregada
Considera la demanda que se espera satisfacer conforme al plan de negocios de la empresa, plantea el número de unidades a producir por cada una de las líneas de producción y/o familias de productos. Incluye todas las plantas y divisiones
300
Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades especificas, con base en su similitud y puede darse por funciones,productos, región(geográficamente) o por clientes.
Departamentalización
400
NECESIDADES DE LA PIRÁMIDE DE MASLOW Que nos sirven para ver qué productos y/o servicios producir para satisfacerlas.
1.-Fisiológicas 2.-Seguridad 3.-Pertenencia 4.-Estima 5.-Autorealización
400
Diga la clasificación de proceso productivo de una empresa que fabrica productos y de una que brinda servicios
PRODUCTOS: por proyecto, en serie, por lote. SERVICIOS: servicios profesionales, en masa, talleres de servicios.
400
Diga en qué etapa del ciclo de vida del producto es cuando puede surgir mayor innovación
Madurez
400
MENCIONE AL MENOS 6 FACTORES DECISIVOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR PARA PLANEAR LA PRODUCCIÓN
La demanda del mercado, Los procesos (tecnología,equipos, flujos,tec.), La calidad, La fuerza de trabajo (mano de obra, plantilla trabajores), Los inventarios (materia prima, materiales, etc.), La capacidad instalada.
400
En una estructrura orgánica, a partir de los siguentes niveles jerárquicos: Director geneal, Gerentes (RH,FINANZAS,MKT,OPERACIONES), Jefes de Departamentos y Operativos, diga cuantos tramos de control existen.
TRES
500
7 subfunciones de la operaciones
1.-Ingeniería de producto (diseño), 2.-Gestión de la calidad , 3.-Manufactura, 4.-Compras y abastecimiento, 5.-Almacén (Gestión del inventario ), 6.-Producción, 7.-Mantenimiento.
500
Factores que afectan el diseño del sistema productivo
a)Grado de integración vertical, b)Grado de automatización, c)Flexibilidad de la producción, d)Calidad del producto.
500
Diga si es cierto o falso que las siglad OTIDA significan Operación, Tiempo, Inspección, Demora y Almacemaniento.
Falso (Operación, transporte, inspección, demora y almacenamiento)
500
Diga al menos 6 ventajas de utilizar un MRP al planear los requerimientos de materiales.
1.-Precios competitivos, 2.-Mejora de servicio a cliente, 3.-Reducción de costos, 4.-Reducción de tiempos, 5.-Facilidad en toma de decisiones 6.-Control de Inventarios
500
¿Qué factores del medio ambiente externo debo considerar para planear y organizar la producción?
Factores Políticos, Económicos, Sociales y Tecnológicos. PEST