NOMBREN DOS NEXOS CAUSALES
DEBIDO A
YA QUE
NOMBREN DOS NEXOS FINALES
Para que, a fin de que, con el objetivo de que, con el propósito de que.
NOMBREN DOS NEXOS CONDICIONALES
SI, SIEMPRE, QUE, A MENOS QUE.
Nombren 2 nexos concesivos que demuestren un obstáculo que no impide la acción principal.
Aunque, a pesar de que, si bien, por más que.
Creen una oración compuesta que combine una Causal y una Final.
Los estudiantes se levantaron temprano porque la buseta llega antes al colegio para que no tengan que esperar en el frío.
¿Cuál es la función sintáctica de la Oración Subordinada Adverbial en: "El bus se dañó por la neblina tan espesa."
Es un Complemento Circunstancial de Causa (C.C de Causa) de la oración principal.
¿Cuál es la diferencia de significado entre: "Estudiamos para aprobar" y "Estudiamos para que el profesor nos deje salir"?
si tú haces la acción principal y tú mismo cumples el objetivo, usas solo "para"; pero si otra persona cumple el objetivo, debes usar "para que" y el verbo en Subjuntivo.
Expliquen la diferencia en la condición entre: "Si entrenamos duro, ganamos" y "Si entrenáramos duro, ganaríamos".
La primera es una condición real o probable. La segunda es una condición hipotética o poco probable
Sustituyan el nexo de la siguiente frase por otro sin alterar el significado: "No hubo quejas, a pesar de que el árbitro pitó mal."
Aunque el árbitro pitó mal, no hubo quejas. / Si bien el árbitro pitó mal, no hubo quejas.
Creen una oración compuesta que combine una Condicional y una Causal.
Iremos a Pasto a jugar si el equipo gana el partido de mañana ya que la victoria nos clasificaría a la siguiente fase.
Creen una oración causal que explique por qué es importante el deporte.
La salud de los jóvenes mejora porque el deporte es una actividad constante.
Creen una oración final para explicar el propósito de una minga comunitaria.
La comunidad se reunió en minga para que todos ayudaran a reparar la escuela de Genoy.
Creen una oración condicional que use la palabra "bicicleta" y el nexo "siempre que".
Te presto mi bicicleta nueva siempre que me la devuelvas antes de que anochezca.
Creen una oración concesiva
Aunque llovía muy fuerte en la vereda, los agricultores terminaron de sembrar el maíz.
Creen una oración compuesta que combine una Concesiva y una Final.
Los jóvenes terminaron sus tareas aunque tenían mucho sueño con el propósito de que el profesor les diera permiso de ir al entrenamiento.
Corrijan y expliquen el error en: "Como había un derrumbe, por eso llegamos tarde."
"Como había un derrumbe, llegamos tarde." o "Llegamos tarde porque había un derrumbe." Explicación: Hay una redundancia. "Como" (al inicio) ya indica la causa, por lo tanto, la locución adverbial "por eso" debe eliminarse.
Corrijan y expliquen el error en: "El entrenador se esfuerza para que todos entienden las reglas."
"El entrenador se esfuerza para que todos entiendan las reglas."
Corrijan y expliquen el error en: "Si el profesor nos hubiera dicho, iríamos a Genoy."
"Si el profesor nos hubiera dicho, habríamos ido a Genoy."
Corrijan y expliquen el error en: "Por más que la carretera estaba llena de lodo, por eso viajamos lento."
"Por más que la carretera estaba llena de lodo, logramos llegar a tiempo."
Creen una oración compuesta que combine TRES tipos de oraciones subordinadas.
Los estudiantes deben terminar el proyecto porque les dará puntos extra si lo entregan a tiempo para que puedan aprobar la materia.
Corrijan la oración y expliquen por qué la causa no tiene sentido. "Ganaremos la copa porque nos gusta perder los partidos."
Ganaremos la copa porque entrenamos todos los días. Explicación: La causa (nos gusta perder) contradice el resultado (ganaremos la copa). La causa debe ser lógica y positiva.
Creen una oración que use dos subordinadas finales distintas unidas por el nexo "y" (para que... y para que...), sobre un objetivo del equipo.
El equipo necesita ganar la rifa para que consigan los uniformes y para que puedan invitar a sus familias a celebrar.
Creen una oración Condicional compleja donde para que la Principal se cumpla, se necesiten dos condiciones unidas por el nexo "y" (si... y si...).
Iremos al paseo al volcán si el bus nos recoge temprano y si el clima en la cima no está muy frío.
Creen una oración Concesiva en la que la subordinada inicie la frase, usando el nexo "A pesar de que...".
A pesar de que el árbitro estaba en nuestra contra, el equipo de Genoy logró la victoria gracias al último gol.
Creen la oración compuesta más compleja posible: debe contener una Condicional al inicio, una Causal al final y usar una Final en el medio.
Si la comunidad nos apoya (Condicional), haremos el festival (Final) para que todos se unan porque necesitamos recursos (Causal).