Verdadero o falso: la persuasión es un arte.
Verdadero: la persuasión es un arte: el arte de usar buenos argumentos.
Define: Argumento
Un argumento es un conjunto de razones o pruebas – llamadas premisas- que apoyan una afirmación -llamada conclusión-. El argumento es, por tanto, una opinión justificada.
Define: texto argumentativo
Un texto argumentativo es aquel en el que el emisor defiende una tesis por medio de uno o más argumentos.
¿Cuáles son las razones principales que diferencian un texto escrito de una presentación oral?
1. Nos expresamos de forma distinta al escribir y al hablar
2. Una presentación oral implica hablar ante un público
3. ¿Cómo lo decimos?
¿Qué es la persuasión?
La persuasión tiene como finalidad el convencimiento.
¿Cuándo decimos que una persona habla bien?
Decimos que alguien habla “bien” cuando se expresa con claridad y belleza, cuando su discurso nos emociona y nos convence.
¿Cuántas partes tiene un argumentos? ¿Cuáles son?
Dos, la premisa y la conclusión
¿Cuáles son las partes generales de un texto argumentativo?
3: tesis, cuerpo argumentativo y conclusión
¿Cómo se expresan los contenidos lógicos?
Verbalmente, mediante palabras
Verdadero o falso: El discurso persuasivo efectivo no motiva a su audiencia a estar de acuerdo con tu punto de vista
Falso: El discurso persuasivo efectivo motiva a su audiencia a estar de acuerdo con tu punto de vista
¿Qué es la oratoria?
La oratoria es el arte de hablar y escribir con elocuencia: es decir, de deleitar, conmover y persuadir. En otras palabras, alguien es elocuente cuando nos gusta, nos emociona y nos convence lo que dice.
Define: premisa
La premisa es una afirmación sobre la realidad que justifica una determinada conclusión.
La tesis es la opinión o idea que se defiende mediante un conjunto de razones. ¿Verdadero o falso?
Falso: La tesis es la opinión o idea que se defiende mediante un conjunto de argumentos.
¿Qué son los contenidos lógicos?
Se trata de las ideas que expresamos en nuestro texto: la tesis, los argumentos, etc
Enumera los pasos para escribir el guion de un discurso persuasivo.
1. Decídete
2. Empatiza
3. Confía
4. Declara
5.Motiva
6. Soluciona
7. Conecta
8. Actualiza
9. Concluye
¿Qué es la retórica?
La retórica es el conjunto de reglas, técnicas y recursos lingüísticos que emplea el orador para resultar elocuente.
Define: Conclusión
La conclusión es la afirmación que se deriva de una o varias premisas.
En el cuerpo argumentativo, ¿cuál es la pregunta que debemos hacernos?
¿Cuáles son los motivos que llevan al emisor a defender su tesis?
Verdadero o falso: la presentación oral no hace falta trabajarla previamente de forma escrita.
Falso: conviene haberla trabajado por escrito
La credibilidad no es importante en la persuasión. ¿Verdadero o falso?
Falso: La credibilidad es MUY importante en la persuasión.
¿Cuáles son las 4 claves importantes para lograr que te entiendan y recuerden cuando hablas en público?
1. Escoge muy bien la información, el orden y la forma en la que la contarás.
2.Los gestos, las emociones y las sensaciones también influyen.
3. Entretener al público
4. Ser muy claro en el mensaje que trasmitimos
"Las personas que, desde jóvenes, empiezan a tomar decisiones importantes acaban siendo más responsables y felices".
Esta oración, ¿es una conclusión o premisa?
Una premisa
Si en el texto argumentativo aparece el tema, ¿dónde aparecería?
Si se incluye, aparecería al comienzo del texto, como una introducción.
¿Qué es el pathos?
Es el uso de las emociones y los sentimientos para influir en la opinión o los sentimientos de los demás.
La conclusión del discurso deberá ser memorable, destinada a permanecer en la de la audiencia y provocar la discusión adicional al tema. ¿Verdadero o falso?
Verdadero.