1
2
3
4
5
100

Organización no gubernamental fundada en 1971 en Vancouver Canadá, cuyo objetivo es la protección del medio ambiente y La Paz mundial.

Greenpeace

100

Red internacional de organizaciones protectoras del ambiente de 74 países. Fue fundada en 1969 por activistas en contra del desarrollo de armas nucleares. Su principal objetivo es divulgar los peligros del uso de armas nucleares.

Friends of Earth International

Red Amigos de la tierra Internacional

100

Organización mexicana que lleva 30 años promoviendo cambios en las legislaciones para proteger al medio ambiente. Se involucran en temas como cambio climático, restauración ecológica, biodiversidad, educación ambiental y programas de voluntariado empresarial.

Pro Natura

100

Dependencia de gobierno cuyo propósito es construir una política de Estado de protección ambiental, que revierta las tendencias del deterioro ecológico y sienta las bases para un desarrollo sustentable en el país.

SEMARNAT

100

Su misión es preservar las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes para su administración sustentable y garantizar la seguridad hídrica con la responsabilidad de los órdenes de gobierno y la sociedad en general. 

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

200

Fondo mundial para la naturaleza. Fundada en 1961, sus objetivos son la investigación, la conservación y la restauración ambiental.

World Wildlife Fund (WWF)

200

Red internacional que funciona con la comunicación a través de internet, cuyos objetivos son activar a los ciudadanos, periodistas y activistas de organizaciones protectoras del ambiente, para generar presión pública sobre la toma de decisiones en aspectos ambientales críticos.

Earth Action

200

Financia y fortalece acciones y proyectos para conservar el patrimonio natural de México. Es uno de los fondos ambientales más grandes y efectivos de América Latina.

Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN)

200

Su misión es la de conservar el patrimonio natural de México a través de las Áreas Naturales Protegidas y de los programas de Desarrollo Regional Sustentable en Regiones Prioritarias para la Conservación.

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)

200

Organismo público que genera información científica y técnica sobre problemas ambientales, además de impulsar la protección ambiental y promover el uso sustentablede los recursos naturales. También desarrolla proyectos de cooperación científica para atender la problemática ambiental del país, así como la conservación y restauración del medio ambiente.

Instituto Nacional de Ecología (INE)

300

Órgano de desarrollo de políticas ambientalistas mundial, enmarcado en el sistema de la ONU y ejerce funciones de educación para la promoción del desarrollo sostenible mundial.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

300

Organización internacional fundada en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el PNUMA. Su función es la de suministrar información científica, económica y social sobre el cambio climático generado por las actividades humanas.

Intergubernamental Panel on Climate Change (IPCC)

Panel intergubernamental de expertos sobre el cambio climático.

300

Organización no gubernamental, apolítica y sin fines de lucro que desde hace 25 años trabaja para la defensa del medio ambiente y los recursos naturales. Su trabajo es el fortalecimiento, consolidación, armonización, aplicación y cumplimiento efectivo del sistema jurídico-ambiental vigente.

Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)

300

Creada en 1992, tiene La misión de promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica, así como a su conservación y uso sustentable para beneficio de la sociedad.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

300

Se enfoca en restaurar los espacios que están dañados por la acción humana, además organiza varios proyectos de desarrollo sustentable en comunidades, recuperando miles de hectáreas de bosques, selvas y humedales.

Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable

400

Organización internacional intergubernamental cuyas funciones son las de implementar acciones y apoyar la protección del ambiente y del clima, a un nivel global internacional.

Organización mundial del medio ambiente.

World Nature Organization (WNO)

400

Trabaja en solucionar los problemas más críticos que enfrenta la biosfera como el clima, océanos, ecosistemas y salud.

Environmental Defense Fund (EDF)

400

Organización civil sin fines de lucro fundada en 1990, que promueve la conservación de los ecosistemas y especies silvestres en México a través de la divulgación, la educación ambiental y el desarrollo de actividades en campo.

Naturalia

400

Procura la justicia ambiental mediante la aplicación y cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente de la legislación ambiental vigente, a través de la atención a La denuncia popular y mediante acciones de inspección, verificación, vigilancia y uso de instrumentos voluntarios.

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)

400

Sociedad civil comprometida con la transformación de la sociedad hacia la sustentabilidad, contribuyendo a una sociedad sustentable con educación, comunicación y procesos integrales de desarrollo.

Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, A.C. (CICEANA).

500

Organización internacional financiada por fuentes públicas y privadas, cuyo trabajo se enfoca en la conservación de la biodiversidad y del medio ambiente. Fue fundada en 1951.

The Nature Conservancy (TNC)

500

Fundada en 1948, se dedica a la conservación de los recursos naturales. Está compuesta por organizaciones gubernamentales y de la asociación civil, siendo una autoridad mundial sobre el estado del mundo natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo

Internacional Union for Conservation or Nature (IUCN).


Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza 

500

Nace en el 2009 en Playa del Carmeny se contribuye a la conservación de los recursos naturales. Busca la mejora de políticas públicas, la generación y difusión de información, el empoderamiento y la participación de la sociedad, y la promoción de la educación ambiental.

Organización Mexicana para la Conservación del Medio Ambiente (OMCA)

500

Su objetivo es desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal.

Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)

500

Organismo público descentralizado que se aboca a enfrentar los retos nacionales y regionales asociados con el manejo del agua y a perfilar nuevos enfoques en materia de investigación y desarrollo tecnológicos para proteger el recurso y asignarlo de manera eficiente y equitativa entre los distintos usuarios.

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA)