Durante los 300 años que duró el virreinato de la Nueva España el territorio fue gobernado y controlado por
España
Se denomino __________ a la forma en que los españoles explotaron la tierra de los indios. Era una forma de producir alimentos en la que los indígenas estaban obligados a trabajar las tierras propiedad de los europeos, y a cambio recibían cuidado, protección, alimento y educación religiosa.
Encomienda
¿Cuál era la razón por la cual muchos indígenas aprovechaban su traslado para fugarse?
El bajo salario y los malos tratos a los que los sometían.
¿Qué es el peonaje?
Es la forma de trabajo asalariado libre
¿Cuáles eran las propiedades que la iglesia poseía?
Terrenos, casas, títulos de propiedades, grandes sumas de dinero, producto del diezmo y limosnas
¿A qué favoreció la minería a este continente?
A la economía, el comercio y la producción de muchos objetos de uso cotidiano.
¿En qué año se estableció la encomienda?
1524
¿Para quiénes era obligatorio este trabajo?
Para todas las comunidades indígenas.
Es una de las razones en las que se presentó
Por la expansión territorial de los españoles
¿Qué era lo que conservaban para asegurar el pago de los préstamos que hacia?
Lo títulos de propiedad
¿Cuál fue la principal actividad de la que se sacó provecho en la Nueva España?
La minería
¿Cuál fue el pago que la Corona española le dio a los súbditos españoles por sus servicios durante la conquista y la colonización?
El derecho a apropiarse del tributo y los servicios personales de la comunidad indígena.
¿En qué consistía el repartimiento o cuatequil?
Consistía en que un alcalde mayor llevaba a un grupo de indígenas a laborar en estancias ganaderas o a las minas por espacio de una semana, y luego rotaban con otros grupos indígenas para realizar otras faenas.
Razón por la cual los indígenas tuvieron que emplearse como peones de las haciendas.
Porque se quedaron sin propiedades y por endeudamiento.
¿Cuál fue una de las funciones que desempeñó la iglesia?
Como gobierno
Los españoles trajeron familias, plantas y animales para poblar la Nueva España. ¿Cuál es el animal que los naturales desconocían y pensaban que eran criaturas, y les temían?
El caballo
Los españoles trajeron muchos cambios en la vida indígena. Uno de esos cambios fue que trajeron tradiciones como:
Las posadas y las pastorelas
¿Los indígenas a quiénes debían de pagarle tributo?
A su encomendero y a la iglesia
¿Cómo se pagaban las deudas que contraían los indígenas?
Con trabajo
¿Quiénes representaban a la iglesia?
Los obispos
Junto con las personas que llegaron a la Nueva España llegaron plantas y animales desconocidas en este continente. Entre las plantas importadas puede mencionarse:
El trigo, con el cual se elaboraba el pan
¿Qué era lo que los indígenas recibían a cambio de trabajar las tierras?
Cuidado, protección, alimento y la educación religiosa
Qué recibían a cambio los indígenas por su trabajo?
Un salario reducido, cuidado, protección, alimento y educación religiosa.
¿Por qué los indígenas nunca saldaban las deudas que tenían?
Porque los salarios eran bajos y siempre debían pedir prestado.
¿Quiénes tenían derecho a decidir las reglas a las que debía ajustarse el gobierno de la iglesia?
Los obispos