Departamentos
Municipios
Distritos/Territorios Indigenas
Micelaneo
100

¿Cuál es la máxima autoridad de un departamento?

El Gobernador

100

¿Quien elige al alcalde de un municipio?

Los ciudadanos.
100

Nombra mínimo 2 distritos que recuerdes

Distrito Capital de Bogotá, Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, Distrito Especial, turístico y Cultural de Cartagena, Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura.

100

¿Cómo se divide la organización político-administrativa de Colombia?

1. Departamentos

2. Distritos

3. Municipios

4. Territorios indígenas

200
¿Cuántos departamentos tiene Colombia?

hay 32 departamentos en Colombia.

200

¿Que es un corregimiento?

Una división territorial dentro de un municipio, generalmente ubicada en áreas rurales.

200

¿Cuantos distritos especiales hay en Colombia?

11

200

¿Porqué surge la organización político-administrativa de Colombia?

La organización político administrativa de Colombia, surge gracias al intento de la Constitución de 1991 de lograr la descentralización del poder en el país.

300

¿Cuál es la función de la Asamblea departamental?

La Asamblea departamental se encarga de legislar y tomar decisiones sobre el desarrollo económico, social y administrativo del territorio/departamento.
300

¿Verdadero o falso? Los municipios son gobernados unicamente por un alcalde que se elige cada 8 años.

Falso, los municipios son gobernados por un alcalde y un concejo municipal que se elige cada 4 años.

300

¿Qué función tienen los consejos indígenas en los territorios indígenas?

Los consejos indígenas gobiernan en los territorios indígenas según los usos y costumbres de sus comunidades.

300

¿Qué tipo de autonomía tienen las entidades territoriales en Colombia?

Las entidades territoriales tienen autonomía política, económica y fiscal, lo que les permite gestionar sus propios intereses, elegir sus autoridades, administrar recursos y ejercer competencias dentro de los límites de la Constitución y la ley. 

400

Menciona mínimo 1 criterio que se toma en cuenta para delimitar un departamento

1. Criterios Geográficos

2. Aspectos Culturales y Étnicos

3. Factores Históricos

400

Menciona mínimo 1 criterio que se toma en cuenta para delimitar un municipio

1. Población mínima de 25,000 habitantes

2. Identidad territorial

3. Viabilidad económica

4. Límites territoriales claros

400

¿Qué características conforman un distrito?

1. Autonomía administrativa especial

2. Importancia estratégica

3. Gobierno distrital propio

4. Aministra áreas urbanas y rurales

5. Control sobre servicios públicos

400

¿Qué aspecto de la organización político-administrativa determina la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial?

Territorios Indigenas

500

¿Qué competencias comparten los departamentos con el gobierno nacional?

La prestación de servicios públicos, la planificación del desarrollo local, la regulación del uso del suelo y la promoción de programas sociales, esto con el fin de ajustarse económica y socialmente a las necesidades de las diferentes regiones.

500

¿Qué implica la autonomía fiscal para un municipio?

La autonomía fiscal para un municipio implica que puede administrar sus propios recursos y establecer tributos necesarios para cumplir sus funciones de servicio  dentro de los límites de la Constitución y la ley.

500

¿Cuál es la diferencia entre un distrito capital de un distrito portuario? 

Un distrito capital, como Bogotá, tiene una función política y administrativa en la nación, mientras que un distrito portuario, como Barranquilla, tiene una importancia industrial o como el nombre lo sugiere: portuaria.

500

¿Qué mecanismos existen para asegurar la descentralización efectiva en Colombia?

1. Se establecieron diferentes entidades territoriales con autonomía para elegir sus autoridades

2. Se les asignaron competencias propias a los departamentos, municipios, distritos y territorios indígenas