A
B
C
100

¿Cuántos tipos de organizadores hay? menciónalos

ámbitos y prácticas sociales del lenguaje

100

¿Cuál es el tema?

Descripción de los organizadores curriculares

100

En este ámbito, conversar, narrar, describir y explicar son formas de usar el lenguaje que permiten la participación social, así como organizar el pensamiento para comprender y darse a entender a otros.

Oralidad

200

¿Cuales ámbitos se han establecido para primaria y secundaria?

estudio, literatura y participación social

200

Las prácticas sociales del lenguaje vinculadas con la literatura contribuyen a que los alumnos comprendan la intención creativa del lenguaje

Literatura

200

¿Por qué en preescolar se incluye la oralidad?

porque los alumnos aún no saben leer ni escribir

300

Un requisito indispensable, es la regulación del comportamiento. 

 participación social 

300

Menciona los 4 ámbitos

oralidad,estudio,literatura y participación social

300

cuenta un chiste

.

400

Este organizador curricular remite, desde el nivel preescolar hasta la secundaria, al uso del lenguaje para aprender.

Estudio

400

¿Cómo se llaman las integrantes del equipo?

Fabiola, Fernanda, Pau, Frida, Pamela y Yessenia

400

¿Qué articulo habla sobre la educación?

3ro

500

Baila la pelusa

.

500

tiene como propósito desarrollar y favorecer las maneras de participar en la construcción de la sociedad 

Participación social

500

¿Cómo se llama el profesor de esta materia? COMPLETO

Jesús Núñez de León