GENERALIDADES
Lesiones Traumáticas
FRACTURAS 1ra Parte
FRACTURAS 2da Parte
TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS
100
define aquella parte de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor
Ortopedia
100
tres factores que se deben considerar al tratar a un paciente con traumatismo
1. quién produce la lesión. 2. a quién afecta. 3. cuál es el daño producido por la agresión.
100
solución de continuidad, parcial o total de un hueso
Definición de Fractura
100
fracturas en tallo verde propias del niño, fracturas "por cansancio o fatiga", constituidas por fisuras óseas, corticales, propias de huesos sometidos a exigencias de flexo-extensión, compresión o rotación de pequeña intensidad, pero repetidas una y otra vez. Se observan en deportistas, atletas, etc.
fracturas incompletas
100
se realiza en el sitio mismo del accidente, sea en la carretera, campos deportivos, en el hogar, etc.
Tratamiento de suma urgencia
200
persona que empezó a usar el termino Ortopedia
Andry
200
1. contusión; 2. hematoma; 3. heridas; 4. esguinces; 5. luxaciones; 6. fracturas y luxofracturas.
tipos de lesiones traumáticas
200
Principal causa fisiológica de las fracturas
Osteoporosis
200
fractura esquirlosa, conminuta, por estallido. Corresponden a fracturas con varios o incontables rasgos. Con frecuencia su reducción es fácil y la gran superficie de fractura, constituida por los numerosos fragmentos óseos, determina un intenso proceso de osteogénesis reparadora.
Fractura multifragmentaria
200
tratamiento que se realiza generalmente en un centro asistencial, no necesariamente especializado, pero que permite un correcto examen clínico, cambio del sistema de inmovilización si ello fuera necesario, practicar determinados tratamientos indispensables: hidratación, transfusión, etc., o algún examen ya más especializado
tratamiento de simple urgencia
300
Etimologia de Ortopedia
orthos = derecho y paidos = niño, basada en las frecuentes deformaciones esqueléticas en los niños
300
magnitud y dirección
características esenciales de la fuerza mecánica
300
Corresponden a aquellas que, en forma directa o indirecta, provocan una importante alteración en la estructura del esqueleto
causas Patológicas
300
fractura provocada por un golpe directo, perpendicular al eje del hueso. Generalmente sin gran desviación de los fragmentos, de fácil reducción y estable
fractura transversal
300
método de tratamiento de las fracturas, especialmente diafisiarias de los huesos del miembro inferior.
TRACCIÓN CONTINUA TRANSESQUELÉTICA
400
simbolizó esta rama de la medicina con la figura de un árbol torcido, el cual, para corregir su crecimiento, se encuentra atado fuertemente a una estaca
como simbolizó andry a la Ortopedia
400
una fuerza determinada puede multiplicarse si se aplica...
efecto palanca
400
traumatismos perpendiculares al eje del hueso: provocan una fractura de rasgo horizontal
Traumatismos directos
400
fracturas provocadas por un mecanismo de flexión, presentan con frecuencia un segundo rasgo con separación de un pequeño fragmento triangular
Fracturas de rasgo oblicuo
400
Corresponde a una reducción manual seguida de inmovilización con yeso. El objetivo radica en conseguir la reducción, contención e inmovilización en forma incruenta, y debe ser considerado como el mejor entre todos los procedimientos terapéuticos.
Tratamiento Ortopédico
500
define aquella parte de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor
Traumatologia
500
debemos considerar que entre mayor sea la energía aplicada sobre nuestro organismo...
mayor la lesión producida
500
traumatismo en que la fuerza actúa en forma tangencial, provocando un movimiento forzado de rotación del eje del hueso.
Traumatismo Indirecto
500
fracturas que se presentan en la masa del hueso esponjoso de la epífisis, que presta inserción a la cápsula y ligamentos de la articulación, lo cual le confiere al segmento epifisiario una abundante irrigación; con frecuencia son fracturas en que los fragmentos se encajan uno dentro del otro.
fracturas epifisiarias
500
tratamiento que se lleva a cabo solo cuando se cuando la reducción de la fractura no se reduce de forma incruenta
Tratamiento quirúrgico